LT10
Buscan mitigar los anegamientos en Rincón con vegetación nativa
Se trata de un proyecto de investigación que ejecuta la UNL junto a la vecinal Rincón Norte y se encuentra en su etapa final.
Comenzó la 13ª edición de la Escuela Internacional de Invierno
Arrancó este lunes 21 de julio con un acto de apertura en Rectorado y se desarrollará hasta el 1º de agosto.
El Litoral
Éxodo en el Conicet Santa Fe: "Se fueron 42 personas en dos años; esto no es sostenible", dice Spies
El director del Conicet Santa Fe advierte que el organismo atraviesa una de las peores crisis de su historia.
Día Mundial de las Ballenas y los Delfines, ¿por qué son fundamentales para el medio ambiente?
La Comisión Ballenera Internacional (CBI), fundada en 1946 para regular la caza y el comercio de ballenas, ha sido clave en la promoción de esta fecha conmemorativa.
La importancia de cuidar la salud cerebral
El 22 de julio se conmemora el Día Mundial del Cerebro, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la salud cerebral y las enfermedades neurológicas, promover la educación y sensibilización sobre estas condiciones
Infobae
Guerreros de fin de semana: ejercitarse dos días también es beneficioso para personas con diabetes
Investigadores de los Estados Unidos, Australia y China analizaron datos de más de 51.000 individuos con la enfermedad metabólica.
Revelaron una curiosa estrategia de camuflaje en cangrejos de corales: “No sabemos cómo lo hacen”
Un equipo internacional de investigadores identificó un patrón óptico que permite a estos animales mimetizarse con su entorno. Los detalles
Madera transparente: cómo huevo y arroz pueden reemplazar al vidrio y al plástico en las construcciones del futuro
Investigadores en Georgia desarrollaron un compuesto natural con propiedades aislantes y estructura resistente, basado en fórmulas ancestrales del noreste indio. Los detalles
Un ciclo inesperado en el universo: una estrella que resistió a la muerte promete un espectáculo astronómico para 2026
En una galaxia remota, astrónomos presenciaron dos destellos originados por el mismo astro tras un encuentro con un agujero negro supermasivo.
Día Mundial de las Ballenas y los Delfines: 10 curiosidades y comportamientos sorprendentes de estos cetáceos
Desde migraciones de miles de kilómetros sin alimentarse hasta estrategias para protegerse al buscar alimento, distintos hallazgos revelan datos impactantes sobre la vida, la inteligencia y las funciones ecológicas de estos grandes mamíferos
“Los pacientes ahora pueden vivir mejor”: qué dicen los expertos sobre las últimas terapias para la Atrofia Muscular Espinal
Infobae accedió a las flamantes innovaciones en el abordaje de la enfermedad AME presentadas en la cumbre global de expertos en California, Estados Unidos.
El Mundo (España)
Empleados de la NASA se rebelan contra los recortes de Trump por atentar contra "la investigación y la seguridad"
En la carta, dirigida al administrador interino de la agencia espacial, Sean Duffy, solicitan no implementar los recortes propuestos por el Gobierno, denunciando que "son arbitrarios"
Cuatro años de cárcel por derribar el árbol más famoso de Inglaterra
La tala de uno de los árboles más enigmáticos de Reino Unido para hacerse virales les llevará a prisión.
El País - España
Rebelión en la NASA: cientos de trabajadores firman una carta de protesta contra los recortes de Trump
La misiva, que advierte de “terribles consecuencias para la agencia”, ha sido apoyada por 20 premios Nobel.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Crean un bioplástico de nanocelulosa y mango que mejora la conservación de alimentos (03/08/21) | Investigadores de la Universidad de Cádiz y la Universidad de Aveiro (Portugal) han desarrollado un envase bioactivo y biodegradable | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Analizan la justificación de los agresores en delitos de género (06/03/18) | Investigadores de la Universidad de Cádiz han demostrado cómo determinadas conductas sexistas, la dependencia emocional y los pensamientos distorsionados sobre la mujer influyen en la aceptación y exculpación de la violencia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La caracterización de los cielos, una información clave para diseñar edificios eficientes (15/06/18) | Investigadores de la Universidad de Burgos han identificado, en uno de los escasos estudios de los que se tiene constancia en todo el mundo, los cielos de la ciudad de Burgos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Diseñan un sensor portátil capaz de detectar a la ‘madre de Satán’ en estado gaseoso (21/03/18) | Investigadores de la Universidad de Burgos han desarrollado un sistema que se torna fluorescente cuando entra en contacto con este poderoso explosivo, llamado TATP, el más utilizado por los terroristas suicidas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Científicos revelan las canciones que los pájaros entonan cuando sueñan (06/05/24) | Investigadores de la Universidad de Buenos Aires y el Conicet en Argentina, crearon una forma de traducir la actividad de los músculos vocales de las aves mientras duermen. | Infobae |
Cambio climático, diseñan estrategias locales de adaptación (11/10/16) | Investigadores de la Universidad de Buenos Aires estudian las características de los diferentes espacios costeros de la región, para establecer diagnósticos, estrategias y políticas públicas para afrontar los efectos del cambio climático. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Un estudio lo confirma: los perros combinan lo bueno de un hijo y de un mejor amigo (29/04/25) | Investigadores de la Universidad de Budapest afirman que la relación entre un dueño y su can combina los aspectos positivos de un vástago y la ausencia de connotaciones negativas de la amistad | El Mundo (España) |
¿Existe un instinto natural que orienta a comer alimentos saludables? (28/04/22) | Investigadores de la Universidad de Bristol, en Reino Unido, descubrieron que las personas se sienten atraídas por nutrientes específicos, y no por alimentos ricos en energía. Cuáles fueron los hallazgos del estudio | Infobae |
Un modelo de control para mitigar las consecuencias de las inundaciones (28/05/21) | Investigadores de la Universidad de Belgrano trabajan en el desarrollo de un modelo alternativo de control que limite la altura de las crecidas que generan las inundaciones. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Cuál es la “ventaja de supervivencia” que salvó a algunas especies de la extinción (28/11/23) | Investigadores de la Universidad de Basilea, en Suiza, analizaron la supervivencia de algunos animales ante eventos de extinción a gran escala. | Infobae |
Entrenar 30 minutos por la tarde mejora el ánimo en pacientes con depresión (31/08/21) | Investigadores de la Universidad de Basilea en Suiza detectaron que el ejercicio físico ayuda el bienestar general de los pacientes y no afecta la conciliación del sueño | Infobae |
Científicos desarrolla una nueva técnica de escaneo para medir la “edad funcional” del corazón (06/05/25) | Investigadores de la Universidad de Anglia del Este, en Inglaterra, crearon una innovadora resonancia magnética que podría ayudar a detectar enfermedades antes de que se conviertan en problemas graves | Infobae |
Un nuevo método detecta sustancias producidas por hongos en aceites vegetales (15/05/19) | Investigadores de la Universidad de Almería han validado un procedimiento rápido, sencillo y con bajo coste destinado a análisis rutinarios en seguridad alimentaria | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Aplican como fertilizante una microalga cultivada en aguas residuales de la industria cervecera (07/04/20) | Investigadores de la Universidad de Almería han probado varios procesos de ingeniería química en extractos de un microorganismo celular | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Vivir en ambientes saludables previene los atracones de comidas azucaradas y alcohol (09/05/19) | Investigadores de la Universidad de Almería han confirmado que las personas con una vida saludable son menos propensas a ingerir alimentos excesivamente dulces o drogas, en grandes cantidades y en un corto período de tiempo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Relacionan los plaguicidas con la pérdida de funciones cerebrales en abejas (10/07/18) | Investigadores de la Universidad de Almería han comprobado que la exposición a pesticidas de los insectos encargados de la floración y polinización de las plantas provoca la pérdida de neuropéptidos en su organismo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Desarrollan un fármaco experimental que reproduce los efectos de correr 10km (06/11/24) | Investigadores de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, generaron una molécula que promete replicar los beneficios metabólicos de la actividad física intensa y el ayuno, sin necesidad de moverse. | Infobae |
La rugosidad de las capas de la retina, nuevo biomarcador del alzhéimer (07/06/21) | Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y del Hospital Clínico San Carlos han diseñado un método matemático para medirlo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La membrana que envuelve al VIH puede ser su punto débil (01/12/16) | Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid descubren una clave para bloquear el contagio | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Científico sinaloense aplica modelo estadístico en optometría (18/08/16) | Investigadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estudian modelos estadísticos para medir la sensibilidad al contraste o la distribución de los errores refractivos en padecimientos visuales como miopía e hipermetropía. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |