LT10
Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna
Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.
Uno (Santa Fe)
Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte
Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación
Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Infobae
Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono
Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.
Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada
Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales
Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar
Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados
¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano
Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos
El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras
Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema
Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal
Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores
El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN
Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine
Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir
Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos
El Mundo (España)
Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra
La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus
BBC - Ciencia
Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)
Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".
El País - España
Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50
Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado
MasScience, plataforma de divulgación científica
El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata
El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Una panorámica de 360 grados del lugar de aterrizaje de Perseverance en Marte (25/02/21) | La NASA publica una imagen panorámica compuesta a partir de 142 fotos a color captadas por su vehículo robótico en el lugar en el que buscará huellas de vida microscópica pasada | El Mundo (España) |
Probarán cómo se comporta una computadora de alto rendimiento en la Estación Espacial Internacional (15/08/17) | La NASA quiere aprender el impacto que tiene el despegue y el uso en órbita durante un año sobre una computadora con componentes convencionales | La Nación |
El gato Taters protagoniza el primer vídeo enviado por láser desde el espacio profundo por la NASA (20/12/23) | La NASA quiere mejorar las comunicaciones desde el espacio profundo, especialmente ahora que los astronautas se preparan para regresar a la Luna con la vista puesta en Marte | El Mundo (España) |
La sorprendente foto de Saturno capturada por el telescopio Hubble (29/07/20) | La NASA reveló recientemente una foto de Saturno tomada por el telescopio Hubble el 4 de julio pasado, momento en que el planeta estaba a más de 1.350 millones de kilómetros de la Tierra. | Página 12 |
Perseverance: cómo ver en vivo la llegada de la sonda a Marte este jueves (18/02/21) | La NASA tendrá una transmisión oficial en español del amartizaje de la sonda Perseverance este 18 de febrero | La Nación |
Vídeo | ¿Qué hora es en la Luna? (19/09/24) | La NASA tiene hasta 2026 para crear el Tiempo Lunar Coordinado, un estándar horario para el satélite, en donde los relojes se mueven más rápido que en la Tierra | El País - España |
James Webb: capturó la imagen de una estrella antes de explotar (16/03/23) | La NASA usó el potente instrumental para fotografiar una escena a 15.000 años luz de la Tierra. | LT10 |
"Sabían que esta misión podría no ser perfecta": la NASA retrasa la decisión de cómo hacer para que los astronautas varados en el espacio vuelvan a la Tierra (15/08/24) | La NASA volvió a retrasar una decisión sobre cómo traer a la Tierra a dos astronautas estadounidenses atrapados en el espacio en la problemática misión Boeing Starliner. | BBC - Ciencia |
Los astronautas de la Starliner siguen sin saber cuándo podrán regresar a la Tierra (11/07/24) | La NASA y Boeing calculan que la primera oportunidad para el descenso será a finales de julio, pero seguirán realizando pruebas para detectar la causa de los fallos en los sistemas de propulsión | El País - España |
Un 'arrecife cósmico' para celebrar el 30 cumpleaños del telescopio Hubble (27/04/20) | La NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) publican una imagen inédita captada por el observatorio espacial: muestra un turbulento vivero de estrellas en una galaxia enana situada a 163.000 años luz | El Mundo (España) |
Así es una puesta de sol en la Luna: el vídeo que grabó la sonda ‘Blue Ghost’ justo antes de morir (20/03/25) | La NASA y la empresa Firefly divulgan las primeras imágenes en alta definición de un anochecer lunar, tomadas por la primera misión exitosa de EE UU al satélite terrestre desde 1972 | El País - España |
Por qué la NASA decidió desviar por primera vez un asteroide que pasará cerca de la Tierra (04/07/17) | La NASA, la agencia espacial de Estados Unidos, prepara una nueva y ambiciosa misión: impactar a un asteroide que pasará cerca de la Tierra. | BBC - Ciencia |
La integración es la naturaleza de las lenguas originarias: Andrés Hasler Hangert (18/09/18) | La naturaleza de una lengua originaria es integrarse a la sociedad ante los procesos históricos y culturales de la época, según la investigación de Andrés Hasler Hangert, catedrático del CIESAS | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
El ser humano sigue su evolución (06/09/17) | La naturaleza elimina de nuestro ADN la predisposición a padecer alzheimer, obesidad, o asma, según el análisis de 210.000 genomas | El Mundo (España) |
El movimiento de los ríos en el Amazonas (30/08/16) | La naturaleza es un hueso duro de roer. | BBC - Ciencia |
Los humanos han creado ya 208 nuevos minerales (02/03/17) | La naturaleza tardó millones de años en hacer lo que las acciones humanas están haciendo en siglos | El País - España |
La ley Gompertz-Makeham, el modelo matemático que calcula cuánto pueden vivir los humanos (14/08/23) | La naturaleza tiene de todo, y ese todo incluye enormes diferencias en la esperanza de vida de sus criaturas. | BBC - Ciencia |
Cómo el desierto del Gobi es clave para la supervivencia de las secuoyas de California, los árboles más grandes del mundo (17/04/17) | La naturaleza y sus sorpresas: las secuoyas gigantes de Sierra Nevada en California le pueden deber su vida a un fenómenos de otro continente. | BBC - Ciencia |
La joven española que persigue elefantes por la selva de Malasia (09/02/17) | La naturalista Alicia Solana investiga armada con un machete entre leopardos y tigres | El País - España |
China lanzó su primera nave espacial de carga (21/04/17) | La nave "Tianzhou 1" se acoplará con el laboratorio "Tiangong 2" y realizará una serie de ensayos y experimentos, en el marco de una misión que durará cinco meses. | Agencia Télam |