SNC

LT10

La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos

A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.

Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno

La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.

Clarín

El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA

La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.

Infobae

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje

El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas

El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida

Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos

Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos

Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies

Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas

Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas

Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir

Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores

Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina

El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.

¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales

Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles

El Mundo (España)

Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales

Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones

BBC - Ciencia

Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)

Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.

El País - España

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

14321 a 14340 de 25562

Título Texto Fuente
Detectan y previenen infecciones parasitarias en escuelas  (03/04/17) Un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Médicas lleva adelante un Programa de Control de las Parasitosis Intestinales y Nutrición, denominado Procopin.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigan las consecuencias del Bisfenol A en patologías reproductivas  (03/04/17) El trabajo tuvo como objetivo estudiar el efecto de la exposición al BPA, un contaminante ambiental, sobre el desarrollo y la función del ovario, la fertilidad y los tumores ginecológicos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Adicciones. Una aproximación filosófica  (03/04/17) Silvio Juan Maresca, Profesor Titular de Fundamentos de Filosofía y Epistemología de la Psicología de la Carrera de Psicología realiza esta reflexión de fundamentos filosóficos con el objetivo de contribuir a generar políticas públicas efectivas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El “Caupí”, una leguminosa con elevado contenido de proteínas de buena calidad nutricional  (10/04/17) Un estudio realizado por investigadores de la UNNE y el CONICET busca el aprovechamiento de las propiedades funcionales del legumbre comestible de la familia Fabaceae.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Diseño sustentable para el noroeste bonaerense  (10/04/17) Es un proyecto que apunta a agregar valor a los productos, en relación a la sustentabilidad y al diseño. Se pretende que en el proceso productivo se tengan en cuenta los materiales, la energía utilizada y los desperdicios generados.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La dieta y el déficit alimenticio en periodos de lactancia  (10/04/17) Investigación realizada en Mendoza descubrió que muchas mujeres presentan excesos y déficit en la ingesta de micro y macronutrientes, lo que afecta a la calidad de la leche que reciben los bebés.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
“Es un mito pensar que antes las personas leían mucho más”  (10/04/17) Margarita Pierini, docente e investigadora literaria desde hace 22 años, recorre en esta entrevista diferentes problemáticas que aborda su especialidad.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La lengua va al banquillo de las redes sociales  (17/04/17) ¿Se escribe como se habla? Un especialista de la UNL explica por qué muchas veces se condena el hecho de escribir sin tener en cuenta los estándares.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un estudio contribuye a mejorar cultivos de lechuga  (17/04/17) La investigación tiene un importante impacto regional, dado su carácter de experimentación adaptativa a las condiciones de producción en la época otoño-invernal, en el cinturón hortícola de Río Cuarto.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La silla inteligente aprendió a ver y a escuchar  (17/04/17) El prototipo de silla de ruedas que obtuvo un premio en INNOVAR sumó un nuevo desarrollo: una interfaz capaz de responder señales de voz y un dispositivo que permite regular la marcha del vehículo y decidir en qué dirección avanzar.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un software para mejorar el diagnóstico de osteoporosis  (17/04/17) Un trabajo internacional liderado por científicos de Bahía Blanca traza caminos para mejorar el diagnóstico de la osteoporosis y reducir así el riesgo de fracturas de vértebras, cadera o muñecas, entre otras complicaciones.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La UNaM produce repelentes contra el dengue  (24/04/17) Con el objetivo de prevenir la epidemia del dengue, presentaron un sistema de producción de repelentes de elaboración propia y distribución gratuita entre la comunidad universitaria y la red de centros asistenciales de Salud Pública.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Invertebrados bentónicos como indicadores ambientales  (24/04/17) Se trata de organismos que viven en el fondo de grandes masas de agua, están en contacto con el sedimento y se los considera bioindicadores de contaminación acuática.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Redes sociales y dispositivos móviles, principales canales para informarse  (24/04/17) Según una encuesta realizada a 1281 estudiantes por la Dirección de Comunicación de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, para el 35,8% las redes sociales son el canal más indicado para comunicarse con los compañeros.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
UELA, el dron que llegará más lejos que el hombre  (24/04/17) Un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología (INTEC) de la Fundación UADE desarrolló un dron capaz de analizar el impacto que sufre el medio ambiente.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Elaboran en Santa Fe un nuevo queso probiótico  (02/05/17) Investigadores santafesinos desarrollaron una variedad del lácteo fresco de pasta hilada que posee bacterias beneficiosas para la salud.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Monitorean el movimiento de la tierra desde el observatorio más austral del mundo  (02/05/17) A casi 3 mil kilómetros de la ciudad de La Plata, en el extremo sur del continente, científicos de la Universidad Nacional de La Plata se encargan de monitorear la rotación de la Tierra y el movimiento de los polos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Córdoba perdió 150 mil hectáreas de árboles en 12 años  (02/05/17) El dato surge de un estudio que evaluó los cambios ocurridos en la cobertura arbórea de todo el territorio provincial entre 2000 y 2012. Fue realizado a partir de imágenes satelitales y sistemas de información geográfica.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Casi la mitad de los alumnos de secundario recibe contenidos sexuales mediante las nuevas tecnologías  (02/05/17) Una encuesta piloto aborda el tema del sexting entre los estudiantes tucumanos. Se trata de fotos o videos de contenido sexual, explícito o provocativo, producidos y difundidos por los mismos chicos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Buscan expandir técnica para el diagnóstico de cáncer de pulmón  (08/05/17) Especialistas plantean la necesidad de extender a todas las provincias la implementación de mediastinoscopía y videomediastinoscopía como técnicas para la estadificación y diagnóstico de cáncer de pulmón y otras enfermedades.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda