LT10
La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos
A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.
Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno
La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.
Clarín
El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA
La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.
Infobae
El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje
El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas
El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida
Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos
Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos
Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies
Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas
Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas
Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir
Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores
Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina
El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.
¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales
Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles
El Mundo (España)
Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales
Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones
BBC - Ciencia
Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)
Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.
El País - España
Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito
Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Qué es el último teorema de Fermat y por qué los matemáticos demoraron 3 siglos en resolverlo (28/12/20) | En 1637 el francés Pierre de Fermat escribió una conjetura en el margen de una página del libro "Los Elementos", de Euclides. | BBC - Ciencia |
5 razones por los que, a pesar de todo, 2020 también nos dio motivos para la esperanza (30/12/20) | Cuando miremos hacia atrás y 2020 sea historia, pocos de los que lo vivimos dudaremos que estuvo entre los años más inusuales de nuestras vidas. | BBC - Ciencia |
Por qué Corea del Sur destronó a Alemania como el país más innovador del mundo (y qué hizo que EE.UU. saliera del top 10) (05/02/21) | Corea del Sur retomó el liderazgo que lo ha convertido en el país más innovador del mundo. | BBC - Ciencia |
"La biodiversidad puede ser el oro verde de Colombia, pero cuando nos demos cuenta podría ser demasiado tarde" (05/02/21) | El botánico Mauricio Diazgranados sigue deslumbrándose cada vez que se adentra en ecosistemas inexplorados en su país, Colombia. | BBC - Ciencia |
"No hay vacuna para el cambio climático": Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (08/02/21) | La economista danesa Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, llamó a los países del mundo a intensificar sus medidas concretas contra el calentamiento global. | BBC - Ciencia |
Marte: por qué 3 misiones espaciales de tres países diferentes llegarán al planeta rojo casi al mismo tiempo (09/02/21) | Febrero será un mes decisivo para la exploración de Marte. | BBC - Ciencia |
6 consejos para aprender un nuevo idioma de un políglota que habla 15 lenguas (10/02/21) | Los períodos de cuarentena han sido la oportunidad perfecta para aprender algo nuevo... ¿qué tal un idioma? | BBC - Ciencia |
"Señales de un universo cuántico": la investigación de un científico uruguayo que puede ayudar a revelar el origen de las galaxias (12/02/21) | El físico uruguayo Rafael Porto estudia lo que pudo haber ocurrido en la primera fracción de segundo después de que nuestro universo comenzara a existir. | BBC - Ciencia |
Per Espen Stoken: "Tenemos que contar la historia de cómo triunfamos y logramos crear una forma de vida sostenible" (17/02/21) | Stoken cree que para movilizar a las personas frente al cambio climático es necesario dejar de pensar en el fin del mundo y empezar a creer que sí podemos ganar la batalla | BBC - Ciencia |
Cómo será la misión del Perseverance, el robot explorador de la NASA que debe llegar a Marte este jueves (18/02/21) | El robot explorador más sofisticado jamás enviado al espacio, Perseverance, tiene previsto llegar a Marte este jueves, tras un viaje de cerca de 480 millones de km, que inició en julio de 2020. | BBC - Ciencia |
El Perseverance llega a Marte: una colombiana detrás de la misión espacial de la NASA que explora el planeta rojo para buscar el origen de la vida (18/02/21) | Diana Trujillo tenía 17 años y US$300 en el bolsillo cuando llegó a Estados Unidos desde Colombia. | BBC - Ciencia |
El Perseverance llega a Marte: la emoción del momento del aterrizaje del robot desde la sala de control de la NASA (19/02/21) | El vehículo explorador Perseverance aterrizó con éxito en la superficie de Marte este jueves, siete meses después de salir de la Tierra. | BBC - Ciencia |
Perseverance: el video de la NASA que muestra el dramático aterrizaje del robot en Marte (23/02/21) | La agencia espacial estadounidense difundió este lunes un impresionante video de los últimos minutos del aterrizaje de su robot Perseverance en Marte. | BBC - Ciencia |
La mutación genética que provoca colesterol alto y es una de las enfermedades hereditarias más comunes en el mundo (24/02/21) | Seguramente hayas escuchado hablar del "colesterol malo", formalmente llamado lipoproteína de baja densidad o LDL. | BBC - Ciencia |
Perseverance en Marte: qué dice el mensaje oculto en el paracaídas del robot espacial de la NASA (y otros secretos de la expedición) (25/02/21) | La Nasa logró el pasado jueves un importante avance en la exploración espacial. | BBC - Ciencia |
El superfertilizante natural que le permitió a una civilización preincaica prosperar en el árido desierto de Atacama en Chile (02/03/21) | El desierto de Atacama, en el norte de Chile, es uno de los lugares más secos del planeta; durante años no recibe lluvia alguna. | BBC - Ciencia |
El pedazo de hielo del tamaño de Londres que se desprendió de la Antártida y por qué es interesante para la ciencia (02/03/21) | Un gran iceberg de unos 1.270 kilómetros cuadrados, aproximadamente el tamaño de la zona metropolitana de Londres, se desprendió de la Antártida. | BBC - Ciencia |
Cómo aprender nuevas habilidades de manera efectiva a cualquier edad (02/03/21) | La fascinación de Tom Vanderbilt por el proceso de aprendizaje permanente comenzó con los pasatiempos de su hija: piano, fútbol, taekwondo. | BBC - Ciencia |
Perseverance: estas son las mejores imágenes tomadas por el robot en sus primeras semanas en Marte (03/03/21) | Desde que aterrizó en el cráter Jezero de Marte en febrero pasado, el robot Persevance de la NASA no deja de asombrarnos con las imágenes del "planeta rojo". | BBC - Ciencia |
El músico mexicano encargado de enviar un mensaje de la humanidad a los extraterrestres (04/03/21) | Acostumbrado a crear las bandas sonoras de las películas de Guillermo del Toro o Alejandro González Iñárritu, el músico mexicano Felipe Pérez Santiago no imaginó que acabaría haciendo música para los extraterrestres. | BBC - Ciencia |