LT10
Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna
Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.
Uno (Santa Fe)
Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte
Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación
Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Infobae
Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono
Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.
Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada
Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales
Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar
Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados
¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano
Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos
El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras
Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema
Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal
Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores
El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN
Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine
Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir
Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos
El Mundo (España)
Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra
La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus
BBC - Ciencia
Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)
Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".
El País - España
Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50
Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado
MasScience, plataforma de divulgación científica
El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata
El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Qué dice el inédito manuscrito firmado por Darwin que acaba de ser subastado por un precio récord (13/12/22) | Un trozo de papel en el que Charles Darwin defiende su teoría de la evolución se vendió a un precio récord en la casa de subastas Sotheby's. | BBC - Ciencia |
Fusión nuclear: el prometedor hito que lograron los científicos y qué significa para el futuro de la energía limpia (14/12/22) | Científicos de Estados Unidos lograron un hito en la carrera por recrear una fusión nuclear. | BBC - Ciencia |
Cómo un estudiante de doctorado resolvió un problema del sánscrito de 2.500 años de antigüedad (16/12/22) | Un estudiante de doctorado de la Universidad de Cambridge ha resuelto un problema gramatical en sánscrito que ha retado a los estudiosos desde el siglo V a. C. | BBC - Ciencia |
Cómo enseñarles a los niños (y de paso aprender uno mismo) a enfrentar los riesgos (19/12/22) | Cuando estás a cargo de un niño pequeño, incluso el entorno más idílico puede convertirse en una zona de peligro. | BBC - Ciencia |
Qué es el segundo bisiesto y por qué se eliminará a partir de 2035 (20/12/22) | Los dos son segundos. Pero la duración de esta unidad de tiempo no es la misma si nos guiamos por las mediciones de un reloj atómico (cuya precisión es asombrosa) o por la rotación de la Tierra. | BBC - Ciencia |
Qué son los volcanes de lodo, cómo se forman y qué secretos guardan de nuestro planeta (22/12/22) | Los agricultores de arroz de Sidoarjo Regency, Indonesia, se despertaron con un extraño paisaje el 29 de mayo de 2006. El suelo se había roto durante la noche y estaba arrojando vapor. | BBC - Ciencia |
Astrónomos identifican el "viejo y pobre corazón de la Vía Láctea" (23/12/22) | Un equipo de investigadores del Instituto Max Planck de Astronomía (MPIA) identificó, en las regiones centrales de nuestra galaxia, el "pobre y viejo corazón de la Vía Láctea". | BBC - Ciencia |
5 avances científicos que se esperan en 2023 (26/12/22) | 2022 fue un año de increíbles adelantos en la ciencia, la medicina y la exploración espacial que sentaron las bases para nuevos adelantos en 2023. | BBC - Ciencia |
Las 3 mujeres que cambiaron nuestra forma de ver el universo (26/12/22) | Tuvieron que enfrentarse a los prejuicios de la sociedad, de sus profesores y compañeros. | BBC - Ciencia |
El "cerebro cuántico", la audaz teoría que puede ayudar a resolver el misterio de cómo surge la conciencia humana (26/12/22) | ¿Qué hace tu cerebro en este momento cuando lees esta nota? ¿Cómo comprende la información y al mismo tiempo advierte tu entorno, percepciones y sentimientos? | BBC - Ciencia |
9 acontecimientos que pasaron por primera vez en 2022 (27/12/22) | El año 2022 estuvo marcado por varios acontecimientos sin precedentes, ¡y no todos ocurrieron en nuestro planeta | BBC - Ciencia |
El fenómeno que explica por qué las iguanas caen de los árboles cuando hace frío en el sur de Florida (27/12/22) | Quienes viajaron a Miami para escapar de la tormenta invernal que afecta con especial virulencia a Canadá y al norte de Estados Unidos se encontraron con que la ola de frío ártico llegó incluso hasta esa zona del sureste país. | BBC - Ciencia |
¿Por qué es imposible predecir un terremoto como los que sacudieron a Turquía? (08/02/23) | Cada año, se registran más de 200.000 terremotos en nuestro planeta, aunque, según estimaciones, se producen varios millones. | BBC - Ciencia |
“Tenemos 7 sentidos, y los 5 más conocidos son los menos importantes” (09/02/23) | Mientras lees estas líneas, ¿cómo está tu cuerpo? ¿erguido o encorvado? Y tu rostro, ¿está relajado o tienes el ceño fruncido? | BBC - Ciencia |
Terremoto en Turquía y Siria: ¿cuánto tiempo puede sobrevivir una persona bajo los escombros? (10/02/23) | El tiempo se agota para aquellas personas que continúan atrapadas bajo los escombros en Turquía y Siria tras el terremoto de 7,8 de magnitud que sacudió regiones de ambos países el lunes. | BBC - Ciencia |
La raza de caballos que pone en duda la teoría de que estos animales llegaron a América con los colonizadores europeos (13/02/23) | Era un día espléndido de diciembre de 2021 y la nieve caía ligeramente sobre la Granja Mādahòki, una atracción turística indígena donde también se realizan eventos en las afueras de Ottawa, Canadá. | BBC - Ciencia |
Por qué es mejor respirar por la nariz que por la boca (22/02/23) | La respiración es un proceso esencial que, aparentemente, no necesita ser aprendido: todos respiramos desde que nacemos y no tenemos que entrenarnos para hacerlo bien. | BBC - Ciencia |
Qué es el "electroma", la red bioeléctrica del cuerpo humano que los científicos apenas comienzan a investigar (y cómo puede revolucionar el tratamiento del cáncer y de las heridas) (22/02/23) | En las últimas décadas, muchas de las investigaciones científicas que buscaban develar cómo funciona el cuerpo humano se enfocaron en estudiar tres sistemas clave: el genoma, el proteoma y el microbioma. | BBC - Ciencia |
Los 10 países donde la gente vive más años y qué podemos aprender de las "zonas azules" (22/02/23) | Lucile Randon era la persona más anciana del mundo (de la que se tiene un registro claro) cuando murió en enero a los 118 años. | BBC - Ciencia |
Cómo funciona el cerebro de los genios (27/02/23) | ¿Qué hay detrás de las mentes que idearon la Teoría de la Relatividad Especial, escribieron Hamlet y compusieron La flauta mágica? | BBC - Ciencia |