LT10
Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna
Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.
Uno (Santa Fe)
Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte
Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación
Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Infobae
Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono
Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.
Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada
Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales
Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar
Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados
¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano
Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos
El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras
Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema
Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal
Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores
El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN
Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine
Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir
Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos
El Mundo (España)
Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra
La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus
BBC - Ciencia
Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)
Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".
El País - España
Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50
Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado
MasScience, plataforma de divulgación científica
El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata
El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Gastronomía maya y arqueología de los sentidos (16/10/18) | ¿Existió gastronomía en las civilizaciones antiguas? ¿Es posible para la ciencia aproximarse a esta? | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Gastronomía maya y arqueología de los sentidos (19/10/18) | El aspecto, la textura, el color y olor son elementos importantes al pensar en la gastronomía del pasado, y su aproximación aún constituye un reto para la arqueología | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Gasoducto Metropolitano: avanzan los estudios en la laguna (23/06/21) | El equipo de la UNL finalizó la primera etapa de análisis encomendada por la Provincia de Santa Fe y la empresa Enerfé para el Gasoducto Metropolitano. | Uno (Santa Fe) |
Gasoducto Metropolitano: avanza el estudio sobre el cruce de la Laguna (23/06/21) | UNL finalizó la 1° etapa de análisis solicitada por Provincia de Santa Fe y ENERFE. Se seleccionaron alternativas de cruce y metodologías constructivas para avanzar en la 2° etapa. | El Litoral |
Garzas, biguás, flamencos, chajás y cisnes, los habitantes de la Setúbal (02/06/20) | También hay patos, gallaretas, pollonas y coscorobas. Ornitólgos advierten que están en peligro por las motos, camionetas y autos que invaden la laguna, y por los cazadores. Aparecieron otras especies poco habituales. | El Litoral |
Garrapatas resistentes, un peligro para las exportaciones bovinas (10/08/16) | El uso irresponsable de garrapaticidas en bovinos genera resistencia, deja residuos en la carne y leche y ello podría afectar su comercialización. Especialistas aseguran que la situación requiere un cambio en el enfoque del control y erradicación del pará | La Voz del Interior (Córdoba) |
Garantizar estándares de Derechos Humanos en Salud Mental en la pandemia (19/10/20) | La pandemia del COVID-19 ha tenido un impacto mutidimensional sobre el campo de la salud mental en particular. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Garantizan la criopreservación de óvulos y espermatozoides a quienes reciban tratamiento oncológico (08/08/16) | Esto permite que, tras el abordaje contra el cáncer que altera la fertilidad, los pacientes puedan ser padres. El tratamiento es de acceso universal y gratuito para personas sin obra social en el sistema público. | Reconquista.com.ar |
Ganaron un concurso para mejorar sus empendimientos bio (14/11/24) | Sol Gareis de Yvyra BIO y Juan Ignacio Cirelli de Stubble Tech cuentan de qué se trató Proyectá Bio. | LT10 |
Ganaron un concurso de la NASA y sueñan con llevar su robot a la Luna (05/04/24) | Tienen entre 25 y 27 años y provienen de seis provincias diferentes. Se consagraron ganadores del hackatón NASA International Space Apps Challenge 2023. | LT10 |
Ganan el Nobel de Medicina por sus estudios del "reloj biológico" (03/10/17) | Los estadounidenses Jeffrey Hall, Michael Rosbash y Michael Young recibieron ayer el galardón 2017 por sus avances en la materia | La Capital (Rosario) |
Ganadería ovina, buscan alternativas ante la degradación de suelos en Santa Cruz (05/09/16) | En la Meseta Central de Santa Cruz, la universidad estudia alternativas de producción sustentable, como complementos alimentarios para el ganado y el riego. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Gana terreno la innovación argentina en ciencia (17/08/16) | La creatividad local y el desarrollo científico han dado lugar a virus que combaten el cáncer y vacas capaces de producir proteínas especiales, entre otros avances | LT10 |
Gambusia yucatana: el centinela del ecosistema marino (23/08/16) | Investigadores de la Unidad Académica de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México en Yucatán (UAY UNAM) han propuesto al Gambusia yucatana como organismo centinela. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Galgo: un algoritmo que identifica firmas genéticas en múltiples tipos de cáncer (14/09/20) | El desarrollo contribuye a aportar mayor precisión en el tratamiento del cáncer. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Galaxias, estrellas y supernovas: las increíbles imágenes del Cosmos que reveló la NASA (09/09/20) | Eta Carinae podría ser la próxima estrella de nuestra Vía Láctea en explotar como supernova | La Nación |
Galaxias hacinadas en el Universo primitivo (04/05/18) | El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos. | El Mundo (España) |
Galardonado con el Premio Nobel de Física 2019 colabora en proyecto mexicano (11/10/19) | Didier Queloz participa en el proyecto SAINT-EX, el primer telescopio en México dedicado a la búsqueda de exoplanetas, instalado en 2018 en el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir, en Baja California. | Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (México) |
Galardón para una biotinta que mide la glucosa sin dolor (12/11/19) | Estudiantes del Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara, desarrollan investigación para medir los niveles de glucosa sin dolor y representaron a México en competencia de Biología Sintética, en Estados Unidos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Gafas de sol, una protección imprescindible para niños y adultos (07/08/24) | Aunque muchos de los españoles usan gafas de sol con frecuencia, muchos las ven solo como un accesorio estético y no como una protección esencial | El Mundo (España) |