LT10
Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú
Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.
Clarín
Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”
Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina
Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.
Infobae
El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo
Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente
De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera
Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.
Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible
Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias
Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios
El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.
Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces
Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos
Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones
Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.
Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia
Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo
El Mundo (España)
Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos
Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo
El País - España
Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Graduado de la UNQ diseña nuevos fármacos para combatir el cáncer (28/06/24) | A partir de diferentes análisis en computadora, Patricio Chinestrad estudia las proteínas que causan la enfermedad y busca moléculas capaces de contrarrestarla. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Graduada UNL trabaja en un test para detección rápida de Covid-19 (12/05/20) | Se trata de Natalia Zaburlin, licenciada en Biotecnología. | LT10 |
Graciela Fernández Meijide disertará sobre Reforma Judicial (31/08/20) | Este tercer encuentro será el 7 de septiembre, a las 19, a través de la plataforma Zoom y se transmitirá en simultáneo por el canal de YouTube de la FCJS. La actividad es gratuita y abierta a todo público. | LT10 |
Gracias al observatorio espacial Webb, descubren que las galaxias transformaron el universo primitivo (15/06/23) | El hallazgo de científicos de la Universidad de Zurich y publicada por la NASA permite echar luz sobre un período conocido científicamente como ‘la Era de la Reionizacion’, cuando el gas del universo pasó de ser opaco a transparente | La Nación |
Gracias a las tecnología, logran recrear la fascinante travesía de Charles Darwin (18/10/19) | Un juego de realidad aumentada que hace posible ser parte de un viaje desde Inglaterra hasta el Estrecho de Magallanes | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Gracias a la genética, identifican una nueva variedad de dorado (10/07/18) | Hasta hace poco tiempo se creía que Salminus brasiliensis era una sola entidad. Investigadores santafesinos colaboraron con los análisis moleculares. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Grace, la misión espacial que pueden registrar con precisión milimétrica los cambios en las masas de agua en la Tierra (24/05/18) | Una misión espacial conjunta de Estados Unidos y Alemania arrancó esta semana con el objetivo calcular los cambios en la masa de agua de la Tierra. | BBC - Ciencia |
Graban por primera vez el canto de una de las ballenas más desconocidas del planeta. (24/06/19) | Hasta ahora se pensaba que las ballenas francas, a diferencia de otros cetáceos, no cantaban, sino que restringían sus vocalizaciones a llamados individuales. | BBC - Ciencia |
Graban por primera vez a un calamar enorme y extremadamente raro que emite 'luces' (17/05/24) | El calamar mide unos 75 centímetros y en las imágenes se ve como trata de asustar a lo que él cree una presa con sus luces bioluminiscentes. | El Mundo (España) |
Graban el impacto de una roca en la Luna en pleno eclipse (06/02/19) | El choque, que fue captado por varios telescopios, causó un gran destello y un cráter de entre siete y 16 metros | El Mundo (España) |
Graban a dos delfines "conversando" por primera vez (13/09/16) | Un experimento en Rusia pudo reconocer palabras y oraciones en las vibraciones producidas por los mamíferos | La Nación |
Grabados de bisontes en cuevas españolas revelan una cultura artística común en la antigua Europa (30/10/20) | Estos descubrimientos tienen cerca de 27.000 años y representan un estilo artístico previamente desconocido en la península Ibérica | El País - España |
GovTech, la unión de gobierno y tecnología que mejora los servicios públicos (11/06/19) | La apuesta por la tecnología en la relación con el ciudadano y la prestación de servicios abre un nuevo espacio emergente en el mundo de la política y de la administración pública, aún incipiente y para el que se necesita formación | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Google: las búsquedas sobre equidad de género "registran picos nunca antes vistos" (09/03/18) | Entre las preguntas más buscadas en el último año vinculadas al tema, los principales fueron ¿Cómo ayudar a la equidad de género?, ¿Cómo apoyar la equidad de género? y ¿cómo medir la equidad de género? | Agencia Télam |
Google y Harvard presentaron el mapa cerebral 3D de alta resolución más completo del mundo (07/06/21) | Ingenieros especializados en inteligencia artificial publicaron un intrincado mapa de cada célula y conexión neuronal de un milímetro cúbico del cerebro humano | Infobae |
Google usa su sistema de inteligencia artificial DeepMind para mejorar la lectura de labios (25/11/16) | Watch, Listen, Attend, and Spell, el software analizó más de 118 mil frases de varios programas televisivos y logró obtener marcas superiores a las registradas por los humanos especializados en esta técnica | La Nación |
Google se compromete a no desarrollar inteligencia artificial para usar en armas (08/06/18) | Así lo anunció el CEO de la empresa, quien a la vez explicó para qué se van a utilizar las innovaciones en ese campo. | Clarín |
Google recibió una multa récord por "abuso de su posición dominante" (27/06/17) | La Comisión Europea impuso una multa de 2.420 millones de euros, la mayor hasta la fecha contra una sola compañía, al fallar que el motor de búsquedas da ventajas "ilegales" a su servicio de comparación de compras. | Agencia Télam |
Google presentó un Timelapse que muestra los cambios en el planeta desde 1984 a 2016 (30/11/16) | La actualización presentada cuenta con cuatro años adicionales de imágenes, petabytes de datos nuevos y una vista más nítida de la Tierra. | Agencia Télam |
Google ofrece 15.000 becas en la Argentina para formarse en IA (19/06/25) | La iniciativa es ideal para adquirir habilidades digitales y mejorar la empleabilidad. Los cursos duran desde 10 horas hasta seis meses. Cómo inscribirse. | LT10 |