SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

14781 a 14800 de 24850

Título Texto Fuente
El físico que usó el viento para hacer de Uruguay un caso asombroso de energías limpias  (26/07/24) El físico Ramón Méndez estaba sentado en su oficina universitaria de Montevideo cuando recibió la llamada telefónica inesperada que cambiaría su vida… y la forma en que Uruguay produce electricidad.  BBC - Ciencia
La física cuyo descubrimiento ayudó a predecir partículas como el bosón de Higgs y ahora recibe su doctorado (a los 98 años)  (29/07/24) Hace 75 años, Rosemary Brown “identificó una extraña desintegración de partículas”.  BBC - Ciencia
¿Es la comida fermentada buena para la salud de tus intestinos? Y otras 8 preguntas sobre estos alimentos  (29/07/24) Kéfir, kimchi, chucrut y kambucha son alimentos muy diferentes, pero todos tienen algo crucial en común: son fermentados.  BBC - Ciencia
"Mamá, perdóname, pero no quería parecerme a ti": el íntimo relato de una mujer que creció con una madre con esquizofrenia  (30/07/24) Amanda tenía sólo 4 años cuando su madre se fue de la casa.  BBC - Ciencia
La ciencia de la belleza: cómo ver algo hermoso puede mejorar el estado de ánimo e incluso la cognición  (30/07/24) Imagina que tu nave espacial está girando sin control y chocarás contra el planeta Arakis a menos que actives los propulsores térmicos posteriores.  BBC - Ciencia
Qué es el fenómeno de Mercurio retrógrado y qué dice la ciencia sobre su supuesta influencia en nuestras vidas  (05/08/24) ¿Te ha pasado algo malo? No eres tú: es la culpa de Mercurio retrógrado.  BBC - Ciencia
El iceberg más grande del mundo está atrapado girando en una prisión oceánica  (06/08/24) Al A23a, el mayor iceberg del mundo, le ha ocurrido algo extraordinario.  BBC - Ciencia
“Nuevo El Niño”: el fenómeno descubierto en el Pacífico Sur que ayudará a pronosticar mejor el clima en el Hemisferio Sur  (06/08/24) Los científicos describen el hallazgo como “encontrar un nuevo interruptor en el clima de la Tierra”.  BBC - Ciencia
Los 10 alimentos más adulterados y fraudulentos del mundo (y cómo identificarlos)  (07/08/24) Algunos productos que compramos parecen una cosa pero son otra muy distinta.  BBC - Ciencia
El estudio con más de 50.000 argentinos que mostró el impacto negativo del cambio climático sobre la fertilidad masculina  (09/08/24) Las olas de calor no solo pueden producir deshidratación e insolación, también afectan la salud reproductiva masculina.  BBC - Ciencia
“Varados en el espacio”: los astronautas que fueron a la Estación Espacial por 8 días y ahora podrían quedarse en órbita hasta 2025  (09/08/24) Cuando dos astronautas estadounidenses despegaron en una misión de prueba a la Estación Espacial Internacional, el 5 de junio, esperaban estar de regreso en casa en cuestión de días.  BBC - Ciencia
7 cosas que la ciencia “descubrió” siglos después que los pueblos indígenas  (09/08/24) A lo largo de la historia, los indígenas han contribuido sustancialmente a las ciencias aplicadas modernas, como la medicina, la biología, las matemáticas, la ingeniería y la agricultura.  BBC - Ciencia
4 situaciones extremadamente raras en las que una mujer puede quedar embarazada  (09/08/24) A menos que te hayas saltado la clase de educación sexual, probablemente tengas al menos un conocimiento básico de cómo se hacen los bebés.  BBC - Ciencia
¿Con qué frecuencia debemos pesarnos para mantener un control saludable de nuestro cuerpo?  (09/08/24) Pocos temas son tan debatidos en el ámbito de la salud como el valor de la humilde balanza de baño.  BBC - Ciencia
Desde microbios a mamíferos: cómo resurge la vida en los sitios de la Tierra donde se derriten los glaciares  (12/08/24) A medida que las temperaturas globales aumentan año tras año, los glaciares del mundo retroceden.  BBC - Ciencia
Por qué la de 400 metros es la carrera de atletismo más difícil del mundo, según la ciencia (y qué le pasa al cuerpo)  (13/08/24) No es velocidad, pero tampoco medio fondo.  BBC - Ciencia
Qué dice la carta que Albert Einstein le envió al presidente de EE.UU. para alertar sobre la bomba atómica  (13/08/24) En octubre de 1939, Alexander Sachs, uno de los principales economistas de Estados Unidos, se reunió en el Despacho Oval de la Casa Blanca con el presidente Franklin Delano Roosevelt.  BBC - Ciencia
6 cosas que aprendimos de la Tierra gracias a los meteoritos y cometas  (13/08/24) Aparte del Sol, planetas y lunas, en el sistema solar hay una gran cantidad de rocas espaciales, fragmentos que en la mayoría de los casos son remanentes de la formación de los planetas interiores, entre ellos, la Tierra.  BBC - Ciencia
El extraordinario hallazgo de agua líquida por primera vez en el interior de Marte  (13/08/24) Un grupo de científicos descubrió una reserva de agua líquida en Marte, en las profundidades de la corteza rocosa del planeta.  BBC - Ciencia
La enfermedad reversible que se confunde con el Alzheimer y el Parkinson y que ocurre en el hígado, no en el cerebro  (14/08/24) De un momento a otro, la persona comienza a sentirse cansada, confundida, somnolienta y desorientada.  BBC - Ciencia

Agenda