SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

14761 a 14780 de 24850

Título Texto Fuente
Encuentran el cuerpo momificado de un escalador estadounidense que desapareció hace 22 años en la cumbre más alta de Perú  (10/07/24) Los restos momificados de un escalador estadounidense fueron hallados 22 años después de que este desapareciera mientras escalaba una montaña en Perú.  BBC - Ciencia
El planeta azul donde llueve vidrio y huele a "huevos podridos"  (10/07/24) Este planeta externo al Sistema Solar ya era conocido por su clima infernal. Pero acaba de revelarse otra de sus características: apesta a huevos podridos.  BBC - Ciencia
Yoga ocular: ¿pueden realmente los ejercicios para los ojos evitar o demorar el uso de las gafas?  (11/07/24) Paul McCartney dijo recientemente al diario The Times que practica yoga ocular para evitar la necesidad de usar gafas.  BBC - Ciencia
Por qué el consumo de agua en América Latina aumentará casi el doble del promedio mundial (y qué países están expuestos a un "estrés hídrico" alto y extremo)  (11/07/24) Las proyecciones apuntan a que en 25 años la mitad de la población mundial vivirá en zonas de escasez hídrica.  BBC - Ciencia
La nueva misión al Titanic que mostrará el naufragio como nunca lo habíamos visto  (12/07/24) Un equipo de expertos en imágenes, científicos e historiadores zarpa hacia el Titanic este viernes para recopilar el registro fotográfico más detallado jamás realizado de los restos del naufragio.  BBC - Ciencia
El sencillo método japonés para organizar mejor tu refrigerador y reducir el desperdicio de comida  (22/07/24) ¿Tienes un refrigerador ordenado? Es una buena manera para no desperdiciar comida  BBC - Ciencia
HAL 9000, la inquietante computadora de la película "2001: una odisea del espacio" que predijo las preocupaciones actuales sobre la IA  (22/07/24) La clásica película del director Stanley Kubrick explora el ascenso de la tecnología, planteando posiblemente el escenario más perturbador e impactante del conflicto entre máquina y humano en la historia del cine de la ciencia ficción.  BBC - Ciencia
3 animales que tienen la increíble habilidad de detectar enfermedades en seres humanos  (22/07/24) Cuando se trata de diagnosticar con precisión una enfermedad, se podría pensar que se necesita maquinaria y equipos costosos de alta tecnología capaces de observar en profundidad lo que sucede en el cuerpo por debajo de la piel.  BBC - Ciencia
7 falacias lógicas que te ayudan a detectar un argumento infundado en una discusión  (22/07/24) Si navegas por las redes sociales, sintonizas las noticias o simplemente planteas un tema candente a un conocido, es probable que, en cuestión de minutos, te encuentres en una trampa.  BBC - Ciencia
La cueva descubierta en la Luna por los científicos que podría servir para que los humanos construyan una base  (23/07/24) Un grupo de científicos descubrió por primera vez una cueva en la Luna.  BBC - Ciencia
Los graves riesgos para la salud de la moda de las extensiones para pestañas  (23/07/24) Nuestras pestañas naturales cumplen funciones importantes. El ojo está expuesto a los elementos así que es una vía de entrada al cuerpo para bacterias y virus, que pueden ser potencialmente mortales.  BBC - Ciencia
Más sanos y más fuertes: el medicamento que rejuveneció ratones de laboratorio (y su posible uso en humanos)  (23/07/24) Un fármaco aumentó la expectativa de vida de animales de laboratorio en casi un 25%, en un descubrimiento que los científicos esperan que también pueda retrasar el envejecimiento humano.  BBC - Ciencia
Las imágenes inéditas de los Mashco Piro de Perú, la comunidad indígena no contactada más grande del mundo  (23/07/24) Son imágenes inéditas que muestran un comportamiento inusual: decenas de indígenas que pertenecen a la comunidad no contactada de Mashco Piro deambulan por la orilla del río Las Piedras, en el sureste del Perú.  BBC - Ciencia
Los tsimane, la remota comunidad en Bolivia donde las personas envejecen más lento que el resto del mundo  (23/07/24) Martina Canchi Nate tiene 80 años. Ochenta. Y una vitalidad indómita, desbordante.  BBC - Ciencia
El útero artificial para salvar la vida de bebés prematuros (y la preocupación ética que despierta)  (23/07/24) Parece la trama de una mala película de ciencia ficción: bebés humanos sacados del útero de sus madres y criados en cápsulas llenas de líquido.  BBC - Ciencia
Qué es la misteriosa ley de Zipf que encuentra patrones matemáticos en eventos azarosos  (23/07/24) Existe un patrón sorprendente en el origen de los ganadores de la carrera de ciclismo más famosa del mundo, el Tour de Francia.  BBC - Ciencia
Cómo las históricas lluvias en Chile están ayudando a revivir sitios golpeados durante años por la megasequía  (23/07/24) El fenómeno meteorológico es recordado con cierta nostalgia por buena parte de este país sudamericano que ha sido golpeado durante años por una megasequía.  BBC - Ciencia
La exitosa historia del Dr Simi, el modelo de farmacias baratas que México extiende por América Latina  (24/07/24) Aunque nacieron en 1997, las Farmacias Similares han vivido un boom durante los últimos cinco años.  BBC - Ciencia
“Oxígeno oscuro”: qué es y por qué sorprende que haya sido descubierto en el fondo del océano  (24/07/24) Un nuevo estudio reveló que en las profundidades del océano se produce "oxígeno oscuro", materia que se genera por trozos de metal en el fondo marino.  BBC - Ciencia
Apagón digital: Crowdstrike y otras poco conocidas compañías que influyen silenciosamente en nuestras vidas  (26/07/24) El mundo está saturado de servicios y productos de empresas que ejercen un "control secreto" sobre nuestra forma de vida.  BBC - Ciencia

Agenda