SNC

LT10

Usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario

Se trata de un proyecto liderado por Eugenia Lovato, investigadora de FIQ-UNL y que ya se encuentra en su etapa final.

Convenio entre UNL y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático

El acuerdo tiene como objetivo principal la implementación de acciones conjuntas para mejorar la gestión integral de residuos, fomentar el compostaje y fortalecer la conciencia ambiental dentro y fuera del ámbito universitario.

Clarín

Infobae

¿Cómo percibimos el frío? Descubren el circuito que transmite la sensación desde la piel hasta el cerebro

Investigadores identificaron la ruta neural responsable de llevar la información térmica.

Obesidad en perros: qué factores elevan el riesgo y cómo prevenirla

Un estudio realizado en Estados Unidos identificó múltiples causas que explican el aumento de los casos de sobrepeso en estos animales. Los consejos para detectarlos a tiempo

Cáncer de hígado: cómo se podrían prevenir tres de cada cinco casos, según expertos

Una comisión de The Lancet analizó los factores que contribuyen al desarrollo de la enfermedad y las acciones para reducir su impacto global.

Astrónomos captaron por primera vez la luz directa de un planeta en formación

Un equipo internacional reveló la existencia de un cuerpo celeste gigante que estaría esculpiendo estructuras espirales en el material que rodea a una estrella joven, gracias a observaciones obtenidas con tecnología avanzada

Desplome de la natalidad en países ricos: la cultura pesa más que la economía

El descenso histórico en en le número de nacimientos en las naciones más desarrolladas responde menos a factores materiales y más a una transformación social profunda

Por qué los agujeros negros son el mayor misterio del universo

En diálogo con el podcast Huge Conversation, el físico Brian Cox analizó los últimos hallazgos sobre radiación, geometría cuántica y explicó cómo estos fenómenos desafían las nociones más básicas sobre el espacio-tiempo

El Mundo (España)

¿Éxito o fracaso? El primer cohete australiano se estrella tras 14 segundos de vuelo

El primer cohete de fabricación australiana que intentó alcanzar la órbita desde suelo australiano se estrelló el miércoles tras 14 segundos de vuelo. No se reportaron heridos.

El País - España

El primer desafío de la comisión de los tres eclipses: precisar la afluencia masiva en el de 2026

El grupo de trabajo, integrado por altos cargos de 13 ministerios, se reunirá por primera vez dentro de un mes para identificar los lugares más seguros desde donde se podrán observar los históricos fenómenos astronómicos

14961 a 14980 de 25588

Título Texto Fuente
Suero de llama para combatir el COVID-19  (18/08/20) En Tucumán, un equipo de investigadores comenzará a inocular a estos animales con una proteína del virus en busca de un suero hiperinmune.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
¿Emprendedores o trabajadores de reparto?: la nueva ley que regula las aplicaciones de delivery  (24/08/20) El 16 de julio la Legislatura Porteña aprobó la ley que regula las aplicaciones de delivery.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Científicos de la UNLP descubrieron por qué el coronavirus evade al sistema inmune  (24/08/20) Ayudar a disminuir los efectos perjudiciales y las secuelas de la infección y diseñar virus atenuados para el desarrollo de vacunas, se cuentan entre las posibilidades del hallazgo.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La vacuna contra el coronavirus se aplicará en Argentina  (24/08/20) Frente a la incertidumbre que produce la eclosión de información acerca de la competencia por la generación de una vacuna efectiva contra el coronavirus, nada mejor que conversar con los que saben.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Brazo articulado como complemento para sillas de ruedas  (24/08/20) Docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Villa María diseñaron y confeccionaron un brazo articulado semipermanente que permite la comunicación de personas con parálisis parcial a través de una Tablet.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Los peligros de ingerir dióxido de cloro  (31/08/20) La sustancia química se utiliza como desinfectante y blanqueador industrial.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Con Big data predicen la evolución de la pandemia  (31/08/20) Un equipo de físicos, matemáticos y bioquímicos de la Universidad Nacional del Nordeste y el Conicet cuenta con resultados preliminares del procesamiento de datos de casos de COVID-19 y su predicción probabilística.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Emplean optimización combinatoria para diseñar la vuelta a clases  (31/08/20) Se estima que próximamente en algunas zonas del país que se encuentren en la fase cinco de la cuarentena, niñas, niños y jóvenes puedan regresar progresivamente a las aulas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Lavado de manos en la pandemia: con la frecuencia adecuada, pero sin la duración suficiente  (31/08/20) Una encuesta realizada por investigadores de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC detectó que pese a conocer el procedimiento correcto, tres de cada cuatro personas no respeta el tiempo recomendado por la OMS: entre 40 y 60 segundos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Ciencia en tiempos de pandemia  (07/09/20) La sociedad requiere respuestas inmediatas, pero el trabajo científico precisa tiempo para producir evidencias.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Los desafíos de la post-pandemia, una mirada desde la economía ecológica y la economía política  (07/09/20) Guillermo Peinado, docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas de la Universidad Nacional de Rosario, analiza algunos aspectos de la economía global luego del COVID-19.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cardo de Castilla, una alternativa para producir bioenergía  (07/09/20) A partir de un proyecto, investigadores buscan caracterizar la especie de maleza cardo de Castilla, con el objetivo de usar el rastrojo y así generar bioenergía.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cultivo de frutillas “sin suelo”, una alternativa de producción sustentable  (07/09/20) Evalúan un nuevo sistema de producción de frutillas sin suelo, para reducir el uso de agroquímicos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Los aportes de la Economía Social después de la pandemia  (14/09/20) Las cooperativas, las mutuales, las empresas recuperadas transformadas en cooperativas, los clubes sociales y todo lo que genera asociativismo con el fin de producir y desarrollar actividades sociales y culturales integran la Economía Social.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Galgo: un algoritmo que identifica firmas genéticas en múltiples tipos de cáncer  (14/09/20) El desarrollo contribuye a aportar mayor precisión en el tratamiento del cáncer.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El bajo peso y la obesidad mórbida impactan en la calidad del semen  (14/09/20) Un equipo de investigadores analizó datos de más de 20 mil pacientes para relacionar el Índice de Masa Corporal con la ocurrencia de patologías seminales.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Ciencias de la computación: el próximo desafío de la educación primaria y secundaria  (14/09/20) Vence el plazo de dos años estipulado por la Resolución 343/18 del Consejo Federal de Educación para “adecuar los documentos curriculares” a los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) para Educación Digital, Programación y Robótica.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudiantes crearon un sistema para desinfectar colectivos en cinco minutos  (21/09/20) Son ocho jóvenes que, en sólo tres meses se conectaron, idearon, consiguieron los materiales, armaron el prototipo, lo probaron, lo mejoraron, lo patentaron, proyectaron cómo implementarlo en caso de que la demanda sea alta.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Una “oreja electrónica” para caracterizar auriculares de audiometría  (21/09/20) Ante la necesidad de contar con un instrumento para evaluar equipos empleados en estudios de audiometría, investigadores desarrollaron un prototipo de “oreja electrónica” que permite la medición de la presión sonora de audífonos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La atención médica frente a la pandemia  (21/09/20) El médico Pablo Parenti analiza el impacto del COVID-19 sobre todo el sistema de salud que debió prepararse para una posible crisis sanitaria y, a la vez, para continuar el tratamiento de pacientes que presentan otras enfermedades.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda