SNC

LT10

Zoe, la primera profesora realizada con IA dará clases en Santa Fe

Un colegio de Villa Cañás se prepara para recibir a la primera docente con IA de Latinoamérica. El 11 de agosto se activará los módulos para trabajar sobre IA y marketing.

Infobae

La avispa que sorprende a la ciencia: descubren cómo puede retrasar su envejecimiento biológico

El diminuto insecto evidenció que, bajo ciertas condiciones ambientales durante su etapa de crecimiento, es capaz de extender de manera significativa el tiempo de vida adulta.

Científicos analizaron si la pluma de un pavo real puede emitir luz láser: el sorprendente hallazgo

Un equipo de físicos experimentó con pigmentos fluorescentes sobre estructuras naturales y documentó una emisión lumínica precisa y constante.

Descubren el misterio de los perros tritura huesos en América del Norte

La imposibilidad de migrar y adaptarse a nuevos entornos selló el destino de estos carnívoros únicos en la historia evolutiva

Cómo la inteligencia artificial y los miniórganos transforman la investigación farmacéutica del futuro

Impulsadas por nuevas regulaciones y avances tecnológicos, estas técnicas permiten reducir costos, acelerar ensayos clínicos y personalizar tratamientos, según destacó Forbes

Cómo un avance científico podría mejorar los dispositivos electrónicos que usamos a diario

Investigadores de universidades estadounidenses lograron desarrollos inesperados en telecomunicaciones y electrónica de consumo.

Cuál será el próximo destino de la expedición al fondo marino de los científicos del Conicet

El equipo avanza en el estudio de hábitats poco conocidos y enfrenta nuevos desafíos en una campaña que combina tecnología, cooperación internacional y divulgación científica para comprender la vida

Alineación de planetas en agosto 2025: cuándo es y qué podrá verse en Argentina

En el amanecer de varios días se desplegará un fenómeno poco frecuente acompañado de una lluvia de meteoros, según especialistas y agencias científicas internacionales

Huracanes espaciales, señales GPS en riesgo y auroras invisibles: la amenaza silenciosa que desafía la tecnología moderna

Un fenómeno electromagnético descubierto sobre el polo norte magnético pone en jaque la seguridad de sistemas esenciales.

El sorprendente motivo por el que una bebida caliente puede refrescar más que el agua fría

Los efectos del consumo de diferentes tipos de líquidos varían de acuerdo a la humedad, la vestimenta y el esfuerzo

El Mundo (España)

Las cremas solares alteran la captura de carbono de las praderas marinas, según un estudio

Se ha detectado disminución en la fotosíntesis y pérdida de diversidad bacteriana, además de signos de necrosis en las hojas

La segunda ola de calor del verano va a ser larga e intensa: "Tendremos temperaturas entre 8 y 10 grados por encima de lo habitual"

Comenzó el 3 de agosto y los meteorólogos creen que se prolongará al menos hasta el próximo domingo, sin descartar que el calor intenso se extienda más días en buena parte del país.

BBC - Ciencia

Las imágenes del volcán que entró erupción en Rusia después de 500 años tras una réplica del potente terremoto de la semana pasada

Un volcán en el este de Rusia entró en erupción por primera vez en más de 500 años, lo que según los expertos podría estar relacionado con el fuerte terremoto ocurrido la semana pasada en la región.

La misión para salvar a unos caracoles que son víctimas de su propia belleza

Investigadores en Cuba han iniciado una misión para salvar los que algunos consideran los caracoles más bellos del mundo y también desentrañar sus secretos biológicos.

El País - España

Los alimentos ultraprocesados dificultan la pérdida de peso, incluso si se sigue una dieta saludable

Un estudio realizado en Reino Unido sugiere que si, se mantiene en el tiempo, una dieta con alimentos mínimamente procesados podría generar una pérdida de kilos anual del 13% en hombres y del 9% en mujeres

El destape web

Registran aumentos de hasta un 134% en las consultas por salud mental

También aumentaron un 77% las internaciones con respecto a la pre pandemia.

15261 a 15280 de 25653

Título Texto Fuente
Investigan la salud reproductiva de pacientes que pasaron por una cirugía bariátrica  (14/03/22) Una graduada de la Facultad de Bioquímica desarrolló un estudio inédito sobre la calidad seminal de las personas obesas que pasaron por una cirugía bariátrica, gracias a lo cual recibió un prestigioso premio a nivel nacional.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Porotos con sello local, una alternativa para la alimentación animal en la Norpatagonia  (14/03/22) Una investigación de la Universidad Nacional de Río Negro confirma que las condiciones del clima y el suelo del Valle Inferior de Río Negro serían óptimas para la producción de legumbres  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Pymes de Santa Fe inician proyectos de innovación asesorados por UNL  (16/03/22) Empresas de la provincia de Santa Fe iniciarán proyectos de innovación y modernización tecnológica con el asesoramiento y el desarrollo tecnológico de grupos de I+D de la UNL.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El ayuno intermitente bajo la lupa  (21/03/22) El ayuno intermitente es una abstinencia voluntaria en la ingesta de alimentos y bebidas durante períodos de tiempo específicos y recurrentes.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un sistema para predicción y alerta meteorológico a corto plazo  (21/03/22) Científicos del UNNE desarrollarán un prototipo de Sistema de Predicción y Alerta Meteorológico, que será utilizado por el Servicio Meteorológico Nacional.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Carlos Castro: “El objetivo es alumbrar aquellos espacios en los que creíamos que no era posible la luz"  (21/03/22) Carlos Castro es docente de la Escuela Universitaria de Artes de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y se destaca como realizador audiovisual.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Una dieta rica en antioxidantes mejoraría la memoria de las mujeres durante el posparto  (21/03/22) El hallazgo es resultado de un estudio en el que participaron 71 madres lactantes residentes en Córdoba.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Dos astrónomos y una estudiante de la UNLP investigan qué hay en el centro de la Vía Láctea  (29/03/22) Los astrónomos Carlos R. Argüelles, Martín F. Mestre y Valentina Crespi, estudiante de Astronomía (FCAG), son los autores de un relevante trabajo de investigación realizado junto a investigadores italianos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cuidar el agua es clave  (31/03/22) Un equipo de investigadoras de la UNR realizó un informe sobre el consumo responsable de agua en viviendas para sensibilizar acerca de los usos y los cuidados de este recurso y, a su vez, exponer el acceso desigual.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigadores de la UNT producirán harina de batata apta para celíacos   (31/03/22) El proyecto, seleccionado por la Nación, busca potenciar el trabajo de la Cooperativa Dulce Esperanza de Simoca, que se dedica al cultivo de la batata y que actualmente tiene superproducción.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Fluoruro en aguas de consumo   (01/04/22) Debido a la variedad climática, las poblaciones de las zonas rurales de la provincia de Santiago del Estero están sometidas al consumo de aguas subterráneas que pueden estar contaminadas con flúor.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Economía del hidrógeno: la UNRN realiza estudios clave para su desarrollo en la Argentina  (05/04/22) Un equipo de la Licenciatura en Geología realiza relevamientos que permitirán calcular, por primera vez, la capacidad que tiene el territorio nacional de almacenar C02.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Ciencia ciudadana: diseñan una aplicación para monitorear la calidad del aire en el Conurbano  (06/04/22) El proyecto busca recabar información sobre la intensidad, la frecuencia y el tipo de olores invasivos en el noroeste del Conurbano Bonaerense.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La historia de las “mujeres malas” en la Córdoba colonial   (07/04/22) Un trabajo de análisis documental, bibliográfico y arquitectónico rastreó las huellas de las mujeres consideradas malas por la justicia colonial, a finales del siglo XVIII y principios del XIX.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Ciencia y religiones: distintas pero complementarias  (08/04/22) Investigadoras de las universidades nacionales de Avellaneda, Arturo Jauretche y Moreno analizan qué sucede cuando en las prácticas médicas también interviene la fe.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Mapas para conocer y transformar los barrios   (18/04/22) Buscan contribuir a la integración social y cultural y al desarrollo de políticas territoriales.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Los números de la desigualdad de género  (18/04/22) Las tareas domésticas del hogar son realizadas en un 72% por mujeres y la brecha salarial es del 32%.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La obesidad ocasionaría problemas de visión en los niños   (18/04/22) Docentes e investigadores desarrollaron un estudio sobre las posibles asociaciones entre la disminución de la agudeza visual y el exceso de peso en niños escolares.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Aguas subterráneas, hacer visible lo invisible   (18/04/22) La Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL posee una amplia trayectoria en el estudio de este recurso hídrico vital.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un alto porcentaje de usuarios reconoce haber compartido fake news por WhatsApp  (26/04/22) El dato surge de un estudio exploratorio realizado por un grupo de investigación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC, junto con Mutual Conexión, en el que participaron más de 400 personas de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda