LT10
Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica
Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario
La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.
El Litoral
Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?
El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.
Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla
Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.
El Diario (Paraná)
La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año
La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.
Clarín
Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud
Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.
Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos
Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.
¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo
Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.
Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener
Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo
En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática
Infobae
El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez
El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años
Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos
Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente
Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.
Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA
En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios
Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas
Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.
El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial
En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.
Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años
El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.
El Mundo (España)
La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España
El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
El País - España
Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez
Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes
Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
La ciencia que se cuenta es la que cuenta: investigadores de Ecuador se capacitan en técnicas para divulgar (25/06/21) | La Universidad UTE y la red de divulgación científica KUNA Ecuador organizaron un curso de divulgación científica para investigadores | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
UNL pone a disposición sus instalaciones como centros de aislamiento (21/04/20) | La Universidad, de forma preventiva, puso a disposición tanto las residencias de la EAGG en Esperanza como el Hotel UNL-ATE y espacios del Predio UNL-ATE en Santa Fe para el aislamiento para personas afectadas por COVID-19. | LT10 |
Nuevas tecnologías para reducir las emisiones contaminantes de los vehículos (08/04/19) | La Universitat Politècnica de València y la multinacional Littelfuse desarrollan nuevas tecnologías de ignición para reducir las emisiones contaminantes de los vehículos equipados con motor de gasolina | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Concurso de Ideas para Estaciones de Movilidad Sostenible en la UNL (24/08/21) | La UNL abre la convocatoria a participar de esta iniciativa cuyo objetivo es generar estaciones de servicios para modos de movilidad sostenible que se instalarán en 5 espacios de la Universidad. | LT10 |
Rechazo a la medida contra la autonomía de las universidades en Brasil (16/06/20) | La UNL adhiere a las manifestaciones de AUGM y CIN en las que se expresa el rechazo categórico a la determinación del presidente de la República Federativa de Brasil, Jair Bolsonaro, que viola la autonomía de las universidades del hermano país. | LT10 |
UNLBio: un programa para proyectos de economía circular (02/08/18) | La UNL apunta a promover la I+D+i Bio, desde la investigación hasta la producción, así como la comercialización y la transferencia de productos con valor agregado para las economías regionales | LT10 |
UNLBio: un programa para proyectos de economía circular (06/08/18) | La UNL apunta a promover la I+D+i Bio, desde la investigación hasta la producción, así como la comercialización y la transferencia de productos con valor agregado para las economías regionales. | LT10 |
Cómo funciona la Universidad en la cárcel (05/09/24) | La UNL brinda la posibilidad de estudiar a personas privadas de la libertad en tres cárceles de la provincia. Los docentes Waldemar Claus y Florencia Zuzulich cuentan sobre este programa. | LT10 |
Expocarreras: toda la oferta académica en la Estación Belgrano (27/09/24) | La UNL e instituciones educativas de la región dan a conocer su propuesta académica presencial y a distancia. Habrá stands y visitas guiadas a diferentes espacios de la UNL, con entrada libre y gratuita. | LT10 |
La UNL distingue como Profesor Honorario a Jorge Reinheimer (27/07/21) | La UNL entregará el diploma de Profesor Honorario al Dr. Jorge Reinheimer por su destacada trayectoria docente y de investigación en la Facultad de Ingeniería Química, el miércoles 28 de julio a las 11 hs en la sede de la unidad académica. | LT10 |
Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario (09/05/25) | La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación. | LT10 |
Cómo la UNL promueve emprendimientos en Esperanza (25/07/24) | La UNL junto con la municipalidad de Esperanza gestionan Idear, una incubadora de proyectos productivos . | LT10 |
Cómo transformar una idea en emprendimiento (11/07/24) | La UNL junto con la municipalidad de Santa Fe gestionan Expresiva, una plataforma de formación, capacitación, apoyo técnico y acceso a financiamiento para emprendimientos culturales. | LT10 |
Dónde encontrar asesoramiento jurídico gratuito (04/07/24) | La UNL ofrece este servicio en diferentes barrios de la ciudad. | LT10 |
Ciencia, historia y naturaleza en la Noche de los Museos (12/10/17) | La UNL participa este sábado de la séptima edición de la Noche de los Museos. “El Camino de la Reforma en el Litoral”, los museos, la Reserva Ecológica y Ediciones UNL ofrecen una nutrida agenda de muestras y espectáculos para todo público. | LT10 |
La UNL marca el rumbo en investigación interdisciplinar (31/10/18) | La UNL presentó el nuevo Instituto de Estudios Avanzados del Litoral, único en Argentina, y el segundo en Sudamérica | LT10 |
Noviembre arranca con el XVII Argentino de Artes Escénicas (31/10/22) | La UNL realizará un nuevo encuentro del 1 al 5 de noviembre. Participan 10 obras seleccionadas de todo el país y la Comedia UNL. | LT10 |
Covid-19: conocer para prevenir, para cuidarte, para cuidarnos (28/04/21) | La UNL renueva las recomendaciones y acciones de concientización para prevenir el contagio de Covid-19. Para prevenir, cuidarte y cuidarnos es importante informarse por fuentes oficiales. | LT10 |
La UNL pone en marcha 46 nuevos proyectos de extensión (11/05/21) | La UNL retomó las diferentes prácticas extensionistas en el territorio. Se dio inicio a los proyectos aprobados en la última convocatoria. | LT10 |
Ciencia por la verdad y la justicia (24/03/20) | La UNL reúne voces en torno a la investigación y el trabajo científico interdisciplinario para el esclarecimiento de los crímenes de lesa humanidad. | LT10 |