SNC

LT10

¿Cómo funcionan los robots que utilizaron para la expedición del CONICET?

Lo explica Leonardo Giovanini, docente investigador de FICH-UNL especialista en robótica y vehículos no tripulados.

El Litoral

Detección gratuita de psoriasis en Santa Fe: quiénes deben consultar y por qué

Especialistas impulsan una campaña destinada a concientizar sobre esta afección crónica de la piel y a facilitar un abordaje temprano, con el acompañamiento de equipos médicos multidisciplinarios.

El Diario (Paraná)

Tres de cada diez argentinos sufren síntomas de ansiedad o depresión, según estudio de la UCA

Un reciente estudio indica que los argentinos sufren ansiedad y depresión en aumento, durante los últimos años.

Clarín

La ciencia revela qué tipo de música deberías escuchar para enfocarte y rendir más en el trabajo

Escuchar música puede mejorar la concentración, la memoria y el estado de ánimo.

¿El hijo mayor es más responsable y el menor es más mimado?: esto es lo que revela la psicología

Una vieja teoría sostiene que la personalidad depende del lugar que ocupamos en la familia.

El mapa oculto de la Antártida: científicos encuentran cientos de cañones submarinos secretos

Fue gracias a un estudio de la Universidad de Barcelona y el University College Cork.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Usos innovadores de enzimas vegetales

El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)

Infobae

Científicos descubren que la reducción del flujo sanguíneo impulsa el avance de tumores

Un estudio realizado en modelos animales demostró que la restricción en la circulación arterial genera cambios profundos en el sistema inmunológico y favorece la tolerancia frente a células malignas

Biodiversidad en la Tierra: un estudio reveló que más del 80 % de las especies aparecieron en explosiones evolutivas

La investigación, realizada en más de dos millones de organismos, mostró que la vida en el planeta se diversificó en ráfagas, con casos notables como escarabajos, murciélagos, plantas con flores y pinzones de Darwin

¿El tiempo no es absoluto?: por qué en el espacio los relojes no indican la misma hora que en la Tierra

La teoría formulada por Albert Einstein en 1905 mostró que la duración de los fenómenos depende de la velocidad y de la gravedad.

El extraordinario papel de las palomas en los avances de la inteligencia artificial moderna

Aunque suelen pasar inadvertidas, estas aves urbanas inspiraron algunos de los grandes desarrollos en el aprendizaje automático y el refuerzo, clave para las tecnologías que dominan la inteligencia artificial más avanzada de la actualidad

El sorprendente hallazgo en Polonia que adelanta 10 millones de años la llegada a tierra de los vertebrados

Según el estudio publicado en Scientific Reports, las huellas descubiertas en los Montes de la Santa Cruz demuestran que peces dipnoos ya intentaban desplazarse fuera del agua mucho antes de la aparición de los tetrápodos

El cráneo de un lobo terrible podría alcanzar más de 30.000 dólares en una subasta

Un raro ejemplar fósil de lobo terrible, con mandíbula moldeada, será la pieza central de la próxima subasta de Heritage Auctions atrayendo a coleccionistas y aficionados a la paleontología de todo el mundo

La ciencia y el sabor en un frasco: cómo la kombucha y el kimchi llevan la microbiología a la cocina

La fermentación, presente en recetas ancestrales y en tendencias actuales, permite explorar el mundo invisible de los microbios desde la cocina.

Cuál es el volcán que “avisa” antes de entrar en erupción y cuándo lo hará

Axial Seamount es una montaña submarina ubicada cerca de la costa del Pacífico de Estados Unidos que registra una gran actividad sísmica.

La mala calidad del sueño puede duplicar el riesgo de Alzheimer en mayores de 60 años, según un estudio de Harvard

Diversas investigaciones subrayan la necesidad de mejorar la calidad del descanso en la población adulta para proteger la salud cerebral y prevenir enfermedades neurodegenerativas

El País - España

El perro de Pávlov y su relación con el efecto placebo

Con su experimento, Pávlov demostró que las respuestas a los estímulos que reciben los sentidos pueden ser activadas

Los animales que desmontan el mito del instinto maternal

Ningún humano nace sabiendo criar, pero de alguna forma todos estamos preparados para aprender a hacerlo

16061 a 16080 de 25837

Título Texto Fuente
Están abiertas las inscripciones para la Semana de la Ciencia  (29/07/19) Escuelas primarias, secundarias e institutos terciarios ya pueden solicitar turno para participar de las actividades que se desarrollarán entre el 9 y el 22 de septiembre. Hay propuestas en Santa Fe, Esperanza, Reconquista, Gálvez y Rafaela.  LT10
Está abierta la inscripción para participar de la Semana de la Ciencia  (31/07/19) Escuelas primarias, secundarias e institutos terciarios ya pueden solicitar turno para participar de las actividades que se desarrollarán entre el 9 y el 22 de septiembre. Hay propuestas en Santa Fe, Esperanza, Reconquista, Gálvez y Rafaela.  LT10
Está abierta la inscripción para participar de la Semana de la Ciencia  (01/08/19) Escuelas primarias, secundarias e institutos terciarios ya pueden solicitar turno para participar de las actividades que se desarrollarán entre el 9 y el 22 de septiembre. Hay propuestas en Santa Fe, Esperanza, Reconquista, Gálvez y Rafaela.   LT10
La ciencia revela qué tipo de música deberías escuchar para enfocarte y rendir más en el trabajo  (21/08/25) Escuchar música puede mejorar la concentración, la memoria y el estado de ánimo.  Clarín
La música afecta al cerebro igual que el sexo o las drogas  (08/02/17) Escuchar música activa los mismos receptores opioides del sistema nervioso central que intervienen en el placer  El País - España
¿Por qué escuchamos los instrumentos de música?  (20/03/17) Escuchamos la música porque las cajas y los tubos de los instrumentos amplifican frecuencias discretas en resonancia.  El Mundo (España)
El manuscrito de Einstein con la teoría que intentaba explicar todo el universo sale a la luz  (07/03/19) Escritos inéditos del científico se exhiben en Jerusalén en el 140º aniversario de su nacimiento  El País - España
Una investigadora ideó un libro para enseñar matemáticas usando el fútbol  (06/05/19) Escribió un texto utilizando al fútbol y sus reglas como herramienta que permita enseñar en la secundaria operaciones matemáticas básicas.  El Litoral
Nolasc Acarín: “Internet nos hace mejores humanos”  (19/12/16) Escribió un libro sobre el cerebro que es best seller hace tres lustros. Asegura que la tecnología deja espacio libre que usamos para entendernos mejor a nosotros, a los otros y a la vida.  Página 12
Van Gogh en la naturaleza: cómo es la especie de reptil descubierta que evoca al pintor  (09/04/24) Escondido en la India, este animal fascina a los científicos por la belleza que ostenta y su parecido con la reconocida pintura La Noche Estrellada.  Infobae
El "Río de la muerte", el monumental cementerio prehistórico que los científicos estudian para reconstruir el final de miles de dinosaurios  (21/05/25) Escondida bajo las laderas de un frondoso bosque en Alberta, Canadá, hay una fosa común de escala monumental.  BBC - Ciencia
Durante la pandemia, las muertes por infarto agudo de miocardio se incrementaron 15%  (02/02/24) Esa suba se evidencio aún más en mujeres y adultos menores de 60 años, según el estudio de la Sociedad Argentina de Cardiología.   Agencia Télam
La Comisión Europea propone nuevas normas para proteger los derechos de autor en medios digitales  (14/09/16) Esa nueva reglamentación permitirá que los editores se encuentren en "mejor posición para negociar el uso de sus contenidos con los servicios en línea que los utilizan u ofrecen acceso a ellos", según comunicó la CE.  Agencia Télam
El padre que salvó la vida de su hijo gracias al desfibrilador que él mismo instaló en la escuela 2 días antes  (09/08/18) Esa mañana, la muerte tocó el pecho de Ethan Askew, un joven británico de 15 años.  BBC - Ciencia
El misterioso “monolito” avistado en una de las lunas de Marte  (17/10/16) Esa extraña mancha blanca en la superficie de Fobos ha dado pie a toda clase de teorías.  BBC - Ciencia
Leer con moderación: beber alcohol mejoraría la memoria  (31/07/17) Esa es la conclusión a la que se llegó tras un estudio desarrollado por la Universidad de Exeter en el que participaron 88 personas. Eso si, la capacidad de recordar sólo cuenta para lo "aprendido" antes de beber  Rosario3
Estiman que el 30% de los infectados con VIH no lo saben  (27/06/23) Esa es la cifra que maneja el Ministerio de Salud de Santa Fe. Los testeos son importantes para iniciar el tratamiento a tiempo.  El Litoral
30 años de "un punto azul pálido": la icónica foto de la Tierra que inspiró uno de los textos memorables de Carl Sagan y cambió nuestra perspectiva del planeta  (17/02/20) Es, sin duda, una de las mejores imágenes espaciales de la historia.  La Nación
20 años de la ISS: 5 datos curiosos que quizás no sabías sobre el mayor lugar habitado por el hombre fuera de la Tierra  (20/11/18) Es, hasta ahora, el "mayor" lugar habitado que conocemos fuera de la Tierra.   BBC - Ciencia
Estudian los genes que hacen resistente a antibióticos a la bacteria Acinetobacter baumannii  (03/03/17) Es uno de los tres patógenos bacterianos que con mayor frecuencia se han encontrado en hospitales de México  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda