SNC

LT10

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL

La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ.

La NASA detectó una anomalía misteriosa en la Antártida

La NASA lanzó una advertencia tras detectar señales extrañas que en las profundidades de la Antártida. El hallazgo desconcertó a la comunidad científica.

Erupción del Vesubio: hallazgo revela el éxodo masivo de Pompeya

Un nuevo libro y una minuciosa investigación histórica demuestran que miles de habitantes escaparon de la erupción del 79 d.C. y fueron "borrados" de la narrativa oficial, rehaciendo sus vidas en otras ciudades del Imperio Romano.

El Diario (Paraná)

Ejecutan controles de poblaciones aviares para prevenir enfermedades

Con el fin de fortalecer la vigilancia sanitaria y preservar la fauna provincial, desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca monitorean y toman muestras en el marco del Programa de Vigilancia Epidemiológica sobre Salmonella spp.

Clarín

La ciencia encuentra un mapa celular oculto detrás de la depresión

Una investigación internacional identificó alteraciones genéticas en neuronas y microglías en pacientes con este trastorno.

El descubrimiento que explica cómo surgieron los reptiles modernos

Encuentran en Inglaterra el fósil más antiguo de un lepidosaurio

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Identifican en sangre biomarcadores relevantes para diagnóstico y seguimiento de pacientes con epilepsia

El hallazgo pionero permite pensar, a futuro, en estrategias terapéuticas a medida e, incluso, en el posible desarrollo de kits de diagnóstico rápido.

Infobae

El beso de la mantarraya y la anémona en pijama: los sorprendentes hallazgos de la expedición submarina en la Patagonia

“Es una región de una increíble riqueza marina” afirmó a Infobae Silvia Romero, la jefa de la delegación científica.

Correr puede revertir los efectos de la comida chatarra en el cerebro

Investigadores del University College Cork encontraron que la actividad física regular puede contrarrestar cambios hormonales y metabólicos provocados por dietas altas en grasas y azúcares

Cómo afecta el síndrome Phelan-McDermid al desarrollo y a la forma de sentir los sonidos

Hoy es el Día Internacional del trastorno que altera procesos relacionados con el aprendizaje, la relación con el entorno y la sensibilidad a ruidos.

Detectan una misteriosa capa de sedimentos bajo la Antártida que dificulta el estudio de la historia climática

Un equipo de científicos identificó una formación hasta ahora desconocida en el continente helado con potencial para alterar lo que se conoce sobre la conservación de huellas históricas del ambiente terrestre

Un estudio plantea que los humanos evolucionaron el doble de rápido que los grandes simios

Lo reveló un trabajo en el Reino Unido, que incluyó un análisis en 3D. Por qué los investigadores destacaron las influencia de la evolución social y cognitiva

Científicos alertan por un efecto inesperado del derretimiento de glaciares en la vida marina

Un análisis de expertos en Alaska identificó cambios en la presencia de nutrientes esenciales, lo que podría modificar el equilibrio de ecosistemas

Descubren cómo revertir la pérdida ocular cuando la visión envejece

Demostraron en ratones que la ingesta de ácidos grasos polisaturados de cadena muy larga son esenciales para la buena salud de la retina.

El Mundo (España)

Estudios de ADN revelan el origen de la diversidad genética de las poblaciones iberas

Aunque predomina la carga genética local, cierta movilidad femenina de larga distancia vinculada al comercio y a las interacciones culturales contribuyó a la diversidad

BBC - Ciencia

Encuentran por primera vez mosquitos en Islandia, el último país libre de estos insectos

Por primera vez en la historia hallaron mosquitos en Islandia después de que el país experimentara un calor récord esta primavera.

El País - España

Los mayas siguieron los movimientos de la luna durante años para predecir los eclipses

Una revisión del Códice de Dresde arroja nuevos datos de la astronomía maya

MasScience, plataforma de divulgación científica

Cáncer de mama: Por qué analizar la primera metástasis cambia el tratamiento

El cáncer de mama continúa siendo uno de los principales problemas de salud que afectan a las mujeres en todo el mundo.

Educación financiera desde el colegio, una inversión para el mañana

La educación es la base de una sociedad, y en el caso de Perú, avanzar hacia una sociedad más prospera e inclusiva implica caminar hacia una reforma educativa.

16461 a 16480 de 26494

Título Texto Fuente
Las temperaturas bajas ayudan a reducir la obesidad, según científicos de Cambridge  (06/07/22) Especialistas de esa universidad y la de Boston detectaron que el frío estimula una molécula antiinflamatoria que ayuda a contrarrestar el exceso de peso y enfermedades asociadas  Infobae
Científicos declaran una "emergencia climática"  (06/11/19) Especialistas de distintas partes del mundo analizaron la información recogida y publicada durante más de 40 años .  LT10
Ejercicio y dolor: expertos aclaran qué molestias son normales y cuáles deben preocupar  (28/03/25) Especialistas consultados por The Times ofrecen recomendaciones clave para prevenir consecuencias físicas por no reconocer síntomas de daño real al realizar actividad física  Infobae
La pintura antimicrobiana que salvará monumentos  (19/10/17) Especialistas colaboran en el diseño de una pintura a la que se le agregan nanomateriales antimicrobianos sintetizados, que funcionan como recubrimiento para la restauración de monumentos históricos y vestigios arqueológicos.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Antibióticos: cuestionan si hay que completar el tratamiento  (28/07/17) Especialistas británicos abrieron un nuevo debate al afirmar que no hay evidencia de que suspenderlo antes provoque resistencia bacteriana  La Nación
La endoscopia, un procedimiento médico de muy bajo riesgo  (09/02/18) Especialistas aseguran que es un procedimiento de rutina y que raramente presenta complicaciones. No siempre requiere estudios prequirúrgicos.   Clarín
Advierten que en América Latina se debe una estrategia en ciberseguridad para prevenir ataques informáticos  (01/12/16) Especialistas argentinos coincidieron en que uno de los principales desafíos de la ciberseguridad pasa por concientizar a las empresas y a la población en general sobre cómo debe proteger sus equipos, entre otras medidas.  Agencia Télam
El impacto del cambio climático en costas de Baja California  (10/10/17) Especialistas analizarán muestras de sedimento marino del Pacífico mexicano, para conocer cuáles serán los efectos del cambio climático en el sistema de surgencias de la corriente de California, que incide en las costas bajacalifornianas.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La ciencia del cerebro: qué escupen los futbolistas en la Copa del Mundo  (12/07/18) Especialistas analizan los efectos de los enjuagues de carbono y carbohidratados durante el partido.  Clarín
Aprender a tolerar las frustraciones, clave para evitar sufrimientos  (08/08/16) Especialistas advierten sobre su relación con el estrés. Una vida más saludable requiere sobrellevarlas mejor.  La Voz del Interior (Córdoba)
Sequía y después: qué pasará en los suelos si las precipitaciones son demasiado abundantes   (09/02/23) Especialistas advierten que una temporada de precipitaciones demasiado abundantes en corto tiempo podría ser perjudicial para los suelos tras la sequía causada por el fenómeno de La Niña.   Agencia Télam
Comienza una semana para generar conciencia sobre bulimia y anorexia  (28/05/18) Especialistas advierten que pueden tener consecuencias graves si no se tratan a tiempo. Con ayuda, hay chances de lograr una recuperación total.  Clarín
Límites Máximos de Residuos de agroquímicos en alimentos: ¿la dosis hace al veneno?  (11/08/22) Especialistas advierten que es "urgente" hacer una revisión de valores. Qué efectos genera en la salud y qué escenarios se plantean como salida a esta problemática.   Agencia Télam
El lado luminoso de la ciencia: láser contra bacterias  (29/09/17) Especialistas inactivaron bacterias al exponerlas a luz láser, lo que significaría un importante avance para eliminar esos organismos patógenos en cirugías craneales, además de evitar el uso de antibióticos.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Europa prepara una ofensiva para atraer a científicos emigrados de EE UU por Trump  (21/03/25) España, Francia, Alemania y otros siete países de la UE piden a la Comisión un plan “urgente” para aprovechar la marcha de investigadores por la incertidumbre impuesta por la Casa Blanca  El País - España
El verano más cálido en España de los últimos 100 años: "El riesgo de incendios va a seguir hasta que lleguen las primeras grandes borrascas"  (16/09/25) España sufrió dos de las olas de calor más importantes registradas, que hicieron que 33 de los 90 días del verano tuvieran temperaturas extremas.   El Mundo (España)
El CSIC completa la primera red de telescopios robóticos presente en los cinco continentes  (14/02/23) España se convierte en el primer país del mundo en disponer de una red global de observatorios autónomos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La Aemet advierte de que nunca ha habido un período tan cálido en España como el del 1 al 20 de agosto de 2025  (13/08/25) España ha estado con ola de calor durante todo agosto, salvo los dos primeros días del mes  El Mundo (España)
España, en el furgón de cola europeo ante el cambio climático  (29/03/17) España figura en el furgón de cola de la Unión Europea en el índice del "esfuerzo compartido de regulación" ante el cambio climático.  El Mundo (España)
Publicaron el primer “pangenoma” humano, la llave para el tratamiento de enfermedades raras  (11/05/23) Ese proyecto compila los genomas de 47 individuos de origen diverso, y de aquí a mediados de 2024 espera poder reunir el patrimonio de 350 individuos  Infobae

Agenda