LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Matemáticas aplicadas para la vida diaria (07/08/17) | Promueven el conocimiento e interés por esta ciencia, además de su relación e impacto en otras áreas del conocimiento, por medio del Nodo Multidisciplinario de Matemáticas Aplicadas y Biomatemáticas. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Matemáticas del cuerpo: la importancia de medir los pliegues de la espalda (11/08/22) | Esta medida se obtiene cuando se hace una antropometría y es la más representativa de todas las grasas que se pueden llegar a bajar. Qué indica esta cifra y por qué | Infobae |
Matemáticas para "que la población confíe más en la inteligencia artificial" (10/10/23) | Paula Gordaliza, galardonada con uno de los Premios Vicent Caselles de la RSME y la Fundación BBVA, utiliza la teoría estadística para mejorar los algoritmos corrigiendo posibles sesgos y discriminaciones en la IA | El Mundo (España) |
Matemáticas para describir las olas del mar (13/04/22) | Los matemáticos buscan, desde hace siglos, soluciones a las ecuaciones que se correspondan con olas tubo, las favoritas de los surfistas | El País - España |
Matemáticas para identificar necesidades y desarrollar tecnología (02/05/18) | El doctor Israel Aguilera Navarrete es un desarrollador de tecnología cuyo recurso principal son las matemáticas. Sus aportaciones se encuentran en cada centro comercial del país. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Matemáticas para mejorar el tratamiento de la degeneración macular (16/06/21) | Una simulación matemática recrea el avance de la DMAE, una de las principales causas de ceguera | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Matemáticas para mirar dentro del cuerpo humano (02/11/16) | Una nueva técnica emplea una serie de electrodos en la piel para evitar introducir objetos en el cuerpo del paciente | El País - España |
Matemáticas para predecir la propagación del coronavirus (07/02/20) | La epidemiología ha hecho uso de herramientas matemáticas desde finales del siglo XIX. Desde entonces la relación entre ambas ha resultado ser extremadamente fructífera | El País - España |
Matemáticas perversas (17/05/19) | Kronecker acusó a Cantor de corromper a la juventud con su “perversa” teoría de los números transfinitos | El País - España |
Matemáticas, aliadas de los avicultores para que las gallinas marrones pongan más huevos (19/12/22) | El uso de modelos matemáticos permitió identificar puntos clave del crecimiento y la producción comercial de los huevos marrones | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Matemáticas: la clave que puede explicar por qué más chicos que chicas estudian carreras de ciencias (27/12/19) | La brecha de género en materias relacionadas con las matemáticas se está mostrando firme y constante. | BBC - Ciencia |
Matemáticas: qué queda aún por descubrir, por qué son tan bellas y otras grandes interrogantes sobre esta fascinante ciencia (02/09/20) | Las matemáticas son algo absolutamente fascinante. | BBC - Ciencia |
Matemáticos de la UBA ayudan a optimizar la recolección de la basura (04/07/17) | Un “mapa racional” que guía el recorrido de los camiones fue aplicado con éxito en el municipio de Morón, en el conurbano bonaerense. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Matemáticos mexicanos proponen modelo para extracción de petróleo (05/10/16) | Con la finalidad de optimizar la explotación de un yacimiento de petróleo, un equipo multidisciplinario de diversas instituciones de México generó un modelo de déficit de presión. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Materia activa: en busca de una nueva teoría para el último paradigma de la física (24/06/20) | Físicos chilenos lideran investigación para extender las actuales leyes de la estadística a la materia fuera del equilibrio, cuyo paradigma actual es la materia activa: un área que podría revolucionar campos como la medicina o la electrónica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Materia gris y ciencia argentina, en busca de un nuevo tratamiento contra el COVID-19 (22/04/21) | Todavía en etapa inicial, un equipo local, junto al Hospital de Clínicas y la Facultad de Medicina de la UBA, comienza la fase de ensayo exploratorio de una tecnología inhalable para tratar el coronavirus, en cualquiera de sus variantes | Infobae |
Materia oscura: nuevos horizontes para comprender la realidad (04/02/21) | “El lado oscuro de la materia” es el nombre de la conferencia que dictó en la UNNOBA Florencia Castillo, astrónoma juninense que cursa un doctorado en física de partículas en Valencia. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Materia oscura: proponen una nueva manera de entender su distribución en el Universo (12/08/20) | Un modelo matemático basado en leyes físicas fundamentales discute el paradigma vigente sobre la existencia de un agujero negro en el centro de la Vía Láctea. Uno de los autores es del CONICET | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Materiales activados con luz muestran buenos resultados en el tratamiento de desechos textiles (30/04/24) | Científicos de dos centros de investigación apoyados por la FAPESP en Brasil realizaron un experimento con efluentes reales de la industria del sector | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Materiales compuestos para nanosatélites mexicanos (21/05/18) | El Centro Nacional de Tecnologías Aeronáuticas (Centa) colabora con la Agencia Espacial Mexicana (AEM) en el desarrollo de materiales compuestos para el diseño de nanosatélites | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |