LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Materiales creados por el CSIC mejoran la precisión de los datos obtenidos por satélite (29/11/18) | Los investigadores han desarrollado nanocompuestos cerámicos que se mantienen inalterables en un rango de temperaturas de entre -150 °C y 150 °C | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Materiales inteligentes para una fertilización sustentable (04/05/17) | Estos productos innovadores permiten evitar la pérdida de nutrientes, así como la contaminación del suelo y de los cursos de agua | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Materiales magneto-inteligentes para desarrollar músculos artificiales y robots terapéuticos (07/05/21) | Proyecto 4D-BIOMAP de la UC3M | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Materiales poliméricos para la recuperación asistida de petróleo (10/09/18) | Yacimientos petroleros que se consideran agotados en la actualidad, en realidad aún cuentan con hasta 50 por ciento del crudo en su interior. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Materiales que se reparan a sí mismos (17/04/17) | Un nuevo polímero creado en EEUU se une a la familia de prometedoras sustancias para fabricar móviles o robots blandos más duraderos | El Mundo (España) |
Materiales sintetizados en laboratorio pueden abaratar la energía solar (16/03/20) | Las células solares de perovskitas alcanzan hoy en día una eficiencia del 25% en la conversión de energía luminosa en energía eléctrica, superando así el porcentaje de las células de silicio policristalino | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Matozo: "Debe haber producción pública de medicamentos" (20/07/16) | Eduardo Matozo es el primer ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Santa Fe. Especialista en vinculación tecnológica, habló con TSS sobre iniciativas para achicar la brecha existente entre el desarrollo científico y el productivo. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
Mauna Loa de Hawái: el mayor volcán activo en el mundo entra en erupción por primera vez en casi 40 años (29/11/22) | El volcán activo más grande del mundo, el Mauna Loa de Hawái, entró en erupción por primera vez en casi 40 años. | BBC - Ciencia |
Max Perutz, el Nobel de Química cuyo legado hizo posibles más de una decena de otros premios Nobel (16/12/19) | "Uno de los gigantes de la ciencia del siglo XX": así es como Max Perutz ha sido descrito por otros científicos. | BBC - Ciencia |
Max Planck, el padre de la teoría cuántica que intentó convencer a Hitler de que permitiera trabajar a los científicos judíos (24/04/19) | Cuando a Max Planck le llegó el momento de decidir qué estudiar en la universidad, el entonces adolescente dudaba entre física u otras disciplinas. | BBC - Ciencia |
Mayor efectividad en el tratamiento de las arritmias con energía de radiofrecuencia y cateterismo (07/05/21) | Proponen un protocolo más efectivo para predecir y detectar complicaciones clínicas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Mayor protección para las lagartijas batueca y leonesa (06/06/19) | El Gobierno ha aumentado el nivel de protección legal de 27 especies de fauna y flora amenazadas en España. A partir de ahora, requerirán de medidas de conservación activas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Me clavó el visto: demuestran que las nuevas tecnologías pueden potenciar o agotar el amor (15/03/17) | Tres investigadores del Conicet trabajaron sobre “la espera” en las charlas que las parejas tienen por el celular. | Clarín |
Me tiembla el párpado, ¿qué me está diciendo el cuerpo? (19/09/22) | Se trata de espasmos que suelen ser molestos, pero pocas veces son síntoma de algo grave. Recomiendan identificar la causa para poder solucionarlo. | El Litoral |
Mecanismo de Anticitera: descifran el misterio de la computadora más antigua del mundo (15/03/21) | Un equipo de expertos de Londres lograron recrear el artefacto, de varios siglos de historia, y desentrañar su funcionamiento | La Nación |
Mecanismo de Anticitera: los científicos descifran el misterio de la "computadora" más antigua del mundo (15/03/21) | Desde que este artefacto fue encontrado en Grecia hace más de un siglo, los científicos quedaron desconcertados. | BBC - Ciencia |
Mecanismos cerebrales explican la resistencia a probar alimentos con sabores nuevos (17/03/21) | En un estudio con ratas, publicado en la revista 'Neurobiology of Learning and Memory', los investigadores han aportado nuevos datos sobre la neofobia gustativa | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Medellín, la ciudad colombiana que logró reducir el calor con un entramado de corredores verdes (05/10/23) | Moisés Castro trabaja vendiendo frutas en un puesto de la Avenida Oriental de Medellín desde hace más de 30 años. | BBC - Ciencia |
Media hora de ejercicio cuatro o cinco veces por semana: la fórmula para mantener las arterias jóvenes (28/05/18) | Practicar actividad física regularmente a lo largo de la vida aleja problemas cardiovasculares relacionados con la edad, según un equipo científico de Texas | El País - España |
MEDIA SANCIÓN DEL SENADO A LA AGENCIA DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS (22/11/16) | La Cámara de Senadores de Santa Fe aprobó esta semana el proyecto de creación de la Agencia Santafesina de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ASETS), que funcionará en la órbita del Ministerio de Salud. | Gálvez Hoy |