LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El impacto de un asteroide desplazó el eje de la luna más grande del Sistema Solar (04/09/24) | Ganímedes, la luna de Júpiter, es mayor incluso que el planeta Mercurio, y posee océanos de agua líquida bajo su superficie helada | El Mundo (España) |
El impacto de no consumir suficiente proteína: los signos preocupantes y consecuencias (02/10/24) | La deficiencia puede provocar cabello quebradizo, pérdida muscular y letargo. Es crucial distribuir el consumo diario de proteínas para mantener una salud óptima | Infobae |
El impacto de los tratamientos antipulgas en las aves silvestres: una amenaza creciente (12/03/25) | Según estudios recientes citados por Forbes revelan cómo químicos empleados en el cuidado de animales domésticos están afectando fatalmente herrerillos y carboneros que usan pelo contaminado en sus nidos | Infobae |
El impacto de los abrazos en la salud mental y física de las personas (09/08/24) | En el plano científico de la salud, investigaciones han demostrado cómo repercute este acto afectivo en nuestro cuerpo. | LT10 |
El impacto de las inundaciones y las sequías va en aumento en todo el mundo (09/09/22) | Estudio de la Universidad de Barcelona publicado en 'Nature' | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El impacto de las chinches en los cultivos regionales (31/07/17) | Una investigadora perteneciente al Museo de la Universidad Nacional de La Plata estudia las chinches que afectan los cultivos de frutas finas en el cinturón hortícola de la región. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
El impacto de la pandemia en la frontera: una mirada socio ambiental (29/09/22) | Dispuestos a observar a nivel regional en la zona de la Triple Frontera el impacto socio ambiental de la pandemia por Covid, Jorge Deschutter y Sergio Gabriel Viudes, analizaron las consecuencias sociales y económicas en la población de la zona | Agencia Télam |
El impacto de la diabetes en la salud: consejos para detectarla a tiempo y controlarla (14/11/24) | Esta información se convierte en una herramienta poderosa para fomentar la prevención y mejorar la calidad de vida de quienes ya conviven con la enfermedad. | El Litoral |
El impacto de la acción humana ya afecta a más del 80% de los fragmentos remanentes del Bosque Atlántico (26/02/21) | Un estudio revela que la acción humana ya ha provocado –directa o indirectamente– alguna pérdida de biodiversidad y de biomasa en más del 80% de los fragmentos forestales remanentes del Bosque Atlántico. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El impacto de dos meteoritos sobre Marte en 2021 revela que la corteza del planeta es más densa y uniforme de lo que se pensaba (28/10/22) | Las ondas sísmicas causadas por el choque fueron recogidas por el sismómetro de la sonda InSight de la NASA | El Mundo (España) |
El impactante daño que el enojo le produce al cuerpo: cómo afecta al corazón, al estómago y al cerebro (27/05/24) | Estudios del Journal of the American Heart Association indican que el enojo recurrente puede dañar las arterias y elevar la probabilidad de enfermedades cardiovasculares | Infobae |
El imán “más complejo” del mundo pesa 300.000 kilos y mide 14 metros (19/05/17) | Ayudará a generar un campo magnético un millón de veces más potente que el de la Tierra en el reactor ITER | El País - España |
El IGM y la ULE analizan la contribución del jabalí al mantenimiento de la tuberculosis bovina (07/06/23) | Una investigación estudia áreas de Asturias con alta prevalencia donde podrían interactuar ambas especies | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El idioma de los orangutanes es más complejo de lo que se creía (17/05/24) | Un estudio que analizo a más de 20 animales, afirma que tienen una manera de expresarse sofisticada | Infobae |
El ideal estético femenino no es saludable (27/03/17) | Un estudio muestra que el índice de masa corporal considerado más atractivo en las mujeres se encuentra por debajo de los niveles sanos | El País - España |
El ictus cerebral mata las neuronas mediante ondas eléctricas letales (09/03/22) | Este accidente cerebrovascular no mata las células nerviosas por toxicidad química, como se creía hasta ahora, según revela un estudio internacional con investigadores del CSIC | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El ictiosaurio más grande hallado hasta ahora era una hembra preñada (29/08/17) | Medía más de tres metros y murió hace 200 millones de años | El Mundo (España) |
El iceberg rectangular que la NASA fotografió en la Antártica (24/10/18) | Parece cortado con bisturí. | BBC - Ciencia |
El iceberg más grande del mundo se desprendió de la Antártida y navega a la deriva por el océano (17/12/24) | El enorme coloso de hielo llamado A23a está en movimiento tras décadas encallado en el fondo marino. | Infobae |
El iceberg más grande del mundo está atrapado girando en una prisión oceánica (06/08/24) | Al A23a, el mayor iceberg del mundo, le ha ocurrido algo extraordinario. | BBC - Ciencia |