SNC

LT10

Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica

Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

Infobae

El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica

Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.

Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia

Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.

El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos

Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar

Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación

Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización

Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang

Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo

Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto

A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos

Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania

Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas

El Mundo (España)

La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte

La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo

El País - España

El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente

Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención

16981 a 17000 de 26641

Título Texto Fuente
El sexting en tiempos de coronavirus  (11/05/20) El Ministerio de Salud de la Nación recomendó evitar los encuentros íntimos con personas con las que no se convive y recurrir a prácticas como la masturbación y el sexo virtual para evitar posibles contagios.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El sexo entre familiares provocó la deformidad facial de los reyes españoles de los siglos XVI y XVII  (02/12/19) Un equipo de genetistas y cirujanos confirma la relación entre el prognatismo mandibular y los matrimonios entre parientes  El País - España
El sexo con neandertales nos trajo un papiloma y un cáncer  (20/10/16) Al parecer, en esos intercambios también viajaron un tipo particular de papilomavirus, curiosamente los más agresivos para nosotros, los que más capacidad tienen para transformar nuestras células en tumorales.  El Mundo (España)
El Sero Electric ya tiene fecha: en 2018 llega el primer vehículo eléctrico argentino  (07/07/17) Será fabricado en Morón; el Sero Electric es un cuatriciclo de diseño nacional con espacio para dos o cuatro pasajeros  La Nación
El ser humano: víctima y verdugo de la biodiversidad  (10/09/18) El ritmo de desaparición de especies es entre 1.000 y 10.000 veces mayor que el que se produciría en condiciones naturales  El País - España
El ser humano sigue su evolución  (06/09/17) La naturaleza elimina de nuestro ADN la predisposición a padecer alzheimer, obesidad, o asma, según el análisis de 210.000 genomas  El Mundo (España)
El ser humano moderno tiene más genes de los neandertales de lo que se creía  (06/10/17) Un estudio genético describe estrategias distintas en ambas especies  El Mundo (España)
El ser humano en la Prehistoria comenzó a utilizar el metal para fabricar antes adornos que armas  (08/07/20) La metalurgia surgió en la Prehistoria, hace unos 8.000 años, porque el ser humano empezó a extraer metales de las rocas para fabricar adornos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El ser humano condicionó la evolución de los caballos  (28/04/17) La relación histórica del pueblo escito con estos animales hace más de 2.500 años modificó su ADN  El Mundo (España)
El sentir adolescente  (08/11/24) En una nueva edición de La Butaca la directora Lucía Cinalli presenta su cortometraje "Neblina".  LT10
El sentimiento de angustia se incrementó en la población mundial en la última década  (29/03/23) Un amplio estudio en más de millón y medio de personas de 113 países, mostró que las sensaciones de tristeza, preocupación o estrés aumentaron del 25% al 31% en los últimos 10 años y se acentuaron desde de la pandemia   Infobae
El sentido de giro de la hélice del ADN se puede revertir mediante pequeños cambios químicos  (28/06/24) Un equipo internacional con participación del CSIC desvela cómo la sustitución de un átomo en posiciones clave de la cadena del ADN produce la inversión en el sentido de giro  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El señor de los anfibios  (20/03/19) El investigador español Ignacio de la Riva ha descrito 70 especies de anfibios entre África y América, algunas de ellas dadas por desaparecidas  El País - España
El sencillo método japonés para organizar mejor tu refrigerador y reducir el desperdicio de comida  (22/07/24) ¿Tienes un refrigerador ordenado? Es una buena manera para no desperdiciar comida  BBC - Ciencia
El sencillo invento de un estudiante de 22 años que podría salvar más de 1 millón de vidas al año  (15/09/16) A sus 22 años, el estudiante de la Universidad de Loughborough (Reino Unido) William Broadway ha creado algo que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), podría llegar a salvar 1,5 millones de vidas cada año.  BBC - Ciencia
El sencillo e inesperado método para detectar enfermedades: levantar 5 kilos  (18/06/25) Un equipo internacional propone considerarlo como una prueba simple que otorga un indicio de debilidad muscular y puede anticipar complicaciones crónicas en personas mayores. Los detalles  Infobae
El senador romano Cayo Asinio Galo ocupó su cargo después de lo que se pensaba  (29/05/18) Fue entre los años 1 a.C. y 3 d.C. y no entre el 7 y el 4 a.C., como se creía hasta el momento  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El Senado de la Nación declaró de interés el proyecto sobre Cetáceos del Golfo San Jorge y el estudio sobre Orcas de Península Valdés  (25/10/24) Ambos proyectos son liderados por el doctor Mariano Coscarella, docente investigador de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud (FCNyCS).  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El semen de los muertos que puede crear vida  (17/04/17) ¿Qué lleva a la pareja de un hombre fallecido a intentar tener un hijo suyo? La donación de esperma post mortem es un mundo lleno de resistencias éticas y legales  El País - España
El segundo mensaje de la humanidad a los extraterrestres llega al espacio interestelar  (11/12/18) La sonda 'Voyager 2', lanzada en 1977, transporta un disco con música de mariachis a 18.000 millones de kilómetros  El País - España

Agenda