SNC

LT10

Hallan indicios de un antiguo océano de magma en la Luna

Un estudio reveló que un cráter gigante podría contener restos del manto lunar primitivo. El hallazgo podría cambiar lo que se sabe sobre la formación del satélite.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud

La Assal impulsa capacitaciones para optimizar el manejo de ingredientes sensibles y evitar riesgos en productos de consumo. El objetivo es mejorar la prevención y reforzar la seguridad en cada etapa de la elaboración.

Uno (Santa Fe)

Importante hallazgo paleontológico en el arroyo Pavón: encontraron un cráneo de mastondonte

Integrantes del área de Patrimonio Arqueológico-Paleontológico del Ministerio de Cultura trabajaron en la excavación, retiro y preservación de los restos.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Biodiversidad marina y propiedad intelectual: nuevo libro plantea cómo el país puede transformar, de manera sustentable, capital biológico en innovación

Magister en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, el abogado Juan Pablo Romano coordinó proyectos relacionados con la investigación marina en el Atlántico Sur en el ex Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Infobae

Las olas de calor y las sequías en los ecosistemas debilitan su capacidad para absorber dióxido de carbono

Un informe alertó sobre cómo los fenómenos extremos afectan gravemente la función de los sumideros de carbono.

Un nuevo descubrimiento sobre las rosas abre puertas a la biomimética avanzada

Investigaciones científicas sugieren que su estructura podría ser fundamental para desarrollar nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia en energías renovables y diseño de materiales

Cáncer de ovario: por qué es difícil su diagnóstico temprano y ante qué síntomas prestar atención y consultar

Ante la falta de pruebas de detección en las primeras fases, es clave estar alertas a algunas señales recurrentes y buscar atención médica para evitar llegar a estadios avanzados

¿África se está partiendo en dos? Una gigantesca grieta avanza en el continente y podría crear un océano

Este fenómeno geológico, responsable de la división de América del Sur hace millones de años, podría modificar la estructura de esta vasta extensión terrestre. Por qué esta fractura preocupa a los expertos

El proyecto internacional de fusión nuclear ITER se acerca a su primer encendido tras décadas de demoras

Con el imán central finalizado, el mayor desafío técnico del reactor de fusión fue superado, pero según Popular Science todavía faltan varios años para que el plasma comience a circular dentro del sistema

Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal

Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores

El plan secreto para rescatar a la rana más amenazada de Australia empieza con su ADN

Un equipo internacional revela el mapa genético completo de un pequeño anfibio que apenas sobrevive en estado salvaje y enfrenta una enfermedad devastadora, según informó Smithsonian Magazine

Cuáles son los beneficios para la salud de las semillas de sésamo y qué enfermedades ayudan a prevenir

Con propiedades únicas, son aliadas naturales para los problemas de densidad ósea y desórdenes metabólicos

El Mundo (España)

Una sonda lanzada por la Unión Soviética hace más de 50 años caerá de forma no controlada esta semana en la Tierra

La sonda de aterrizaje Cosmos 482 fue lanzada el 31 de marzo de 1972 con destino a Venus

BBC - Ciencia

Qué puede provocar que tus encías se retraigan (y qué puedes hacer para evitarlo)

Una de las preocupaciones más comunes que los pacientes traen al sillón del dentista es la de las encías retraídas. A menudo, lo primero que se piensa es: "Debo de tener una enfermedad de las encías".

El País - España

Un pinchazo, doble escudo: éxito preliminar de una vacuna conjunta frente a covid y gripe en mayores de 50

Un preparado de Moderna con ARN mensajero muestra una respuesta inmune comparable a otras opciones que ya se están aplicando por separado

MasScience, plataforma de divulgación científica

El receptor del péptido liberador de gastrina: una nueva clave contra el cáncer de próstata

El cáncer de próstata sigue representando un reto clínico de primer orden.

17141 a 17160 de 24925

Título Texto Fuente
Así trabaja Emilia, la única mecánica argentina autorizada por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos  (30/07/18) Emilia Delsastre Aguilar, de 26 años, es la única mujer mecánica de Argentina con licencia de la Federación Norteamericana de Aviación.   La Nación
Huemules en peligro de extinción: buscan fondos para una estación de recría que ayude a recuperar la especie  (01/08/22) Emblema de los bosques patagónicos, las poblaciones del cérvido más austral del mundo están amenazadas por la cacería histórica excesiva y las actividades agrícolas y urbanas.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Un equipo internacional de investigadores analiza el origen y la evolución de los sistemas volcánicos  (06/02/24) Emanuel Giovanini forma parte de un equipo internacional, junto a científicos de Suiza, Islandia, Japón e Italia, que lleva adelante un estudio por el que comparan regiones volcánicas de distintas partes del planeta.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
“El gobierno digital es un camino para apoyar el desarrollo de países y comunidades”  (07/08/17) Elsa Estévez es especialista en gobierno digital y en la aplicación de tecnologías de la información explica la relación entre la transformación digital del Estado y las sociedades del conocimiento, y sus posibles beneficios.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Elon Musk, un emprendedor estatal  (08/03/24) Elon Musk es un exponente paradigmático de lo que los estadounidenses promovieron por todo el mundo como el modelo de capitalista exitoso, el selfmade man.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Las gigantescas "balsas" creadas por miles de hormigas de fuego para salvarse de las inundaciones provocadas por Harvey en Houston  (31/08/17) Ellas también han creado una "balsa" para escapar de las inundaciones en Texas.  BBC - Ciencia
Las hembras de escarabajo manipulan a los machos para que inviertan más en el cuidado de las crías  (13/06/17) Ellas depositan huevos más pequeños para obligarlos a renunciar a nutrientes en favor de la prole  El País - España
China presenta el primer lobo ártico clonado del mundo  (29/09/22) Ella es "Maya" y es el primer ejemplar de lobo ártico clonado del mundo.  BBC - Ciencia
La información que guardan los genomas  (30/05/18) Elizabeth Tapia, investigadora, docente y líder de un equipo que desarrolla tecnología de secuenciación, estuvo en la ciudad para explicar los avances de una disciplina que tiene a los seres vivos como principal insumo.  El Litoral
"Hay una ciencia al servicio de aumentar la rentabilidad de las empresas"   (16/06/23) Elizabeth Bravo aseguró que "en las últimas décadas" ha crecido una ciencia para el desarrollo tecnológico financiada por empresas, mientras que rescató que existe otra - la ciencia digna- "comprometida con la sociedad y la naturaleza".   Agencia Télam
Cómo es el arte sin límites  (19/11/24) Eliseo Scapin y Beverly Hells fueron ganadores de la Bienal de Arte Joven de UNL en la categoría Híbridos y cuentan qué es el arte para ellos.  LT10
Literatura y plástica como punto de encuentro  (22/07/24) Elías Alberto y Luis Dona comparten de qué se trata la muestra Relatos Fantásticos, con elementos de la literatura, citas, ilustraciones y pintura magistral.  LT10
El trabajo de una rosarina para combatir el cáncer con inmunoterapia  (01/12/17) Eliane Piaggio, quien lleva adelante hace años sus tareas en París, detalló en Radio 2 los avances respecto a esta "revolución en la forma de tratar a los pacientes". Cómo se lleva adelante y los resultados que se han obtenido  Rosario3
"Fue emocionante", dijo la santafesina que participó del proyecto del satélite argentino  (01/09/20) Eliana Sánchez fue parte de la integración y el ensayo de la antena del Saocom 1B, artefacto nacional que ya está en el espacio.   El Litoral
Acusan al Gobierno de retener más de 50 millones de dólares destinados a la ciencia  (24/02/25) Elevaron un documento al Banco Interamericano de Desarrollo con firmas de más de 2.000 científicos, personal de apoyo y becarios que aseguran haber sido afectados por la medida.  LT10
Aire acondicionado vs ventilador: ¿cuál es la mejor opción para combatir el calor?  (17/12/24) Elegir entre enfriar el ambiente o generar una brisa refrescante puede marcar la diferencia durante el verano  Infobae
7 ideas de desayunos saludables de preparación fácil y rápido  (03/07/24) Elegir adecuadamente los alimentos incluidos en la primera comida del día puede influir significativamente en la capacidad de concentración, el funcionamiento cognitivo y el rendimiento en general  Infobae
Un material muestra capacidad para degradar las moléculas de un antibiótico que contaminan el agua  (11/03/24) Electrodos con películas de dióxido de iridio y óxido de niobio en un sustrato de titanio mostraron excelentes resultados en la remoción de levofloxacino, un fármaco al que se considera un contaminante emergente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Muerte por Streptococcus Pyogenes: informe de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP   (17/09/18) Elaboraron un informe para esclarecer el origen y los alcances de esta bacteria.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollarán potabilizador de agua para zonas rurales  (12/09/16) Elaboran un prototipo que permita tomar el vital líquido de cuerpos receptores y limpiarlo para que sea apto para el consumo humano.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda