SNC

LT10

UNL: 106 años de "construcción permanente y continua"

El rector, Enrique Mammarella, sostuvo por LT10 que "la universidad somos todos, los de adentro y lo de afuera" y destacó que "no se concibe una UNL sin la creación de conocimiento".

Proponen terminar con las “caries urbanas”

Lucas Simoniello es el protagonista de Perfiles esta semana y explica su proyecto para las casas abandonadas y terrenos baldíos.

Repartidores de apps: "su situación es precaria y no tienen cobertura médica"

Así lo explicó la investigadora Andrea Delfino, que dirige un estudio comparativo internacional sobre el trabajo de reparto.

Conociendo a las científicas y científicos del futuro

Tres estudiantes de la UNL cuentan cómo se comienza a investigar para formarse como científico y cuentan en qué están trabajando.

MasScience, plataforma de divulgación científica

Redes neuronales: cómo las máquinas aprenden a pensar como nosotros

Las redes neuronales son sistemas informáticos inspirados en el funcionamiento del cerebro humano.

17221 a 17240 de 26445

Título Texto Fuente
Hallados restos de leche animal en biberones de hace 3.000 años  (26/09/19) Las vasijas muestran cómo se acortó la lactancia y adelantó el destete en las primeras sociedades urbanas  El País - España
Los datos matemáticos del cambio climático  (27/09/19) Los modelos avalan que el aumento de dióxido de carbono conduce a un incremento de la temperatura  El País - España
El campo español se está quedando sin pájaros  (01/10/19) El entorno agrícola pierde 95 millones de aves en 20 años aunque los bosques y las ciudades están ganando población  El País - España
“La pérdida de las aves refleja el declive de todo el entorno natural”  (01/10/19) Tim Birkhead - Ornitólogo El investigador británico expone en su libro ‘Los sentidos de las aves’ la compleja percepción del mundo que tienen los pájaros  El País - España
¿Qué le pasará al Sol cuando muera?  (02/10/19) Se calcula que la vida del astro será de unos 10.000 millones de años. Ahora está en la mitad de su vida  El País - España
“El problema no es la negación del cambio climático, es la indiferencia”  (02/10/19) David Wallace-Wells, autor de 'El planeta inhóspito', cree que la subida de temperaturas es inevitable y que todos los paisajes del mundo van a cambiar  El País - España
“La inteligencia artificial va a cambiar nuestra manera de ser médicos”  (03/10/19) El jefe de oncología del hospital Clínico de Valencia presidirá la Sociedad Europea de Oncología Médica en 2021  El País - España
Hallado un fármaco para paliar una dolencia infantil con síntomas similares a la borrachera  (03/10/19) Investigadores del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona prueban que la acetazolamida, usada para el mal de altura, es efectiva en la deficiencia de fosfomanomutasa 2, una enfermedad metabólica rara  El País - España
“La propaganda racista es eficaz porque toca algo muy profundo de la mente”  (04/10/19) El catedrático italiano sostiene que los biólogos tienen la responsabilidad de anticiparse a los dilemas morales que plantean sus investigaciones  El País - España
Una de cada cinco especies es perseguida y vendida viva o por trozos  (04/10/19) Un estudio filogenético anticipa qué animales sufrirán el tráfico por sus plumas, cuernos o carne  El País - España
El agua de Encélado  (04/10/19) Bajo su apariencia de enorme bola de nieve, Encélado oculta un océano de agua líquida capaz de albergar vida  El País - España
Premio Nobel de Medicina para los descubridores de una clave de la ‘respiración’ de las células  (07/10/19) William Kaelin, Peter Ratcliffe y Gregg Semenza comparten el galardón  El País - España
La inmunoterapia se instala como primera opción de tratamiento en los tumores más agresivos  (07/10/19) Varias investigaciones constatan que estos tratamientos mejoran la supervivencia en algunos tipos de cáncer de mama o pulmón  El País - España
‘Camping’ submarino para analizar la región más inexplorada del océano  (07/10/19) Un grupo de científicos investiga la vida marina en una cápsula minúscula y movible en las profundidades de la Polinesia  El País - España
El transporte público en Latinoamérica tiene la mayor presencia de microbios resistentes  (07/10/19) Una investigación analiza 3.741 muestras de las barandillas, las máquinas de venta de billetes y las paredes de las estaciones de 58 ciudades de todo el mundo  El País - España
Nobel de Física para los descubridores de los primeros planetas extrasolares  (08/10/19) Michel Mayor, Didier Queloz y James Peebles reciben el premio de la academia sueca, los primeros por el hallazgo de exoplanetas y el tercero por el estudio de la evolución del cosmos  El País - España
Premio Nobel de Medicina para los descubridores del sensor de oxígeno esencial para la vida animal  (08/10/19) Los estadounidenses Gregg Semenza y William Kaelin y el británico Peter Ratcliffe comparten el galardón  El País - España
Hallada una enorme red de canales y cultivos mayas oculta bajo la selva  (08/10/19) La tecnología láser y las excavaciones en la jungla de Belice desvelan la verdadera extensión e impacto de los asentamientos de esta civilización  El País - España
Un anticoagulante retrasa el alzhéimer en ratones  (08/10/19) El cardiólogo Valentín Fuster cree que "se abre una puerta para atacar a la enfermedad de una manera diferente"  El País - España
Nobel de Química para los padres de la batería recargable de iones de litio  (09/10/19) La Academia Sueca concede el galardón al estadounidense John B. Goodenough, el británico Stanley Whittingham y el japonés Akira Yoshino  El País - España

Agenda