SNC

LT10

Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro

El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.

La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte

El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.

El Litoral

¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora

El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada

Clarín

Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina

Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.

Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa

Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.

Infobae

La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos

Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos

Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas

El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.

Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera

El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.

La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie

Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.

Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down

Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.

Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200

El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio

La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte

El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.

El Mundo (España)

Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"

El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"

BBC - Ciencia

El País - España

Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte

Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar

17281 a 17300 de 26058

Título Texto Fuente
Descubierto ‘Loki’, un nuevo dinosaurio con cuernos gigantes de hace 78 millones de años  (07/08/24) Los descubridores lo han bautizado la nueva especie en honor al personaje de cómic por la similitud con la forma de sus adornos craneales  El País - España
Revelan mecanismos que podrían promover bacterias benéficas en el microbioma humano  (12/04/23) Los descubrieron Eduardo Groisman, un investigador argentino que trabaja en la Universidad de Yale, y su equipo.  El destape web
Liderar las compañías del futuro: qué aportes de las neurociencias pueden prepararnos para este desafío  (20/12/22) Los descubrimientos de las neurociencias en relación a las áreas de la conducta, los sesgos, las emociones y la toma de decisiones, son claves al momento de desarrollar habilidades en quienes liderarán las empresas de los próximos años.   Infobae
El ADN de dos momias de hace 7.000 años reveló una historia genética perdida en el Sahara  (07/04/25) Los descubrimientos en Takarkori, Libia, son testigos de un pasado cultural rico. Apuntaron a una historia desconocida que redefine la comprensión de la evolución humana  Infobae
Esqueletos en posiciones inusuales y artefactos inesperados: el cementerio medieval de Gales que intriga a los científicos  (13/05/25) Los descubrimientos en un cementerio medieval desenterrado cerca del aeropuerto de Cardiff, Gales, en el suroeste de Reino Unido, han generado confusión entre un grupo de arqueólogos.  BBC - Ciencia
Esqueletos en posiciones inusuales y artefactos inesperados: el cementerio medieval que intriga a los científicos  (15/05/25) Los descubrimientos ocurrieron cerca del aeropuerto de Cardiff, en el suroeste de Reino Unido; hasta la fecha, los investigadores encontraron 39 cuerpos de adultos en tumbas excavadas en el grueso lecho de roca caliza  La Nación
Qué son los obeliscos, los nuevos agentes infecciosos presentes en bacterias desde la boca hasta el océano  (07/11/24) Los descubrió un equipo de científicos de los Estados Unidos, Canadá y España. Cómo los detectaron y qué implicancias tendrían para la biomedicina, según expertos consultados por Infobae  Infobae
Revelación cósmica: así lucen las impresionantes primeras imágenes del Telescopio Euclid  (13/11/23) Los detalles a Infobae de Carole Mundell, Directora de Ciencias de la ESA  Infobae
¿Vivir 100 años es posible? El estudio que evaluó el “techo de cristal” de la longevidad humana  (15/10/24) Los detalles de una investigación reveladora en los Estados Unidos. Cómo se hizo y cuáles son sus recomendaciones a partir de los resultados  Infobae
La NASA creó una superbatería que sorprende a la ciencia  (14/10/22) Los detalles del proyecto SABERS, apoyado por la agencia espacial de Estados Unidos.  LT10
De los ríos a la agricultura: cómo impactó en el mundo el año más seco en tres décadas  (08/10/24) Los detalló la Organización Meteorológica Mundial. Qué relación tiene este fenómeno con el cambio climático y qué advirtieron los expertos sobre los glaciares  Infobae
Cinco claves sobre el cáncer de colon que deben tener en cuenta las personas menores de 55 años  (26/10/23) Los diagnósticos de la enfermedad en jóvenes adultos aumentaron según las últimas investigaciones realizadas en Estados Unidos y México.  Infobae
Cinco claves sobre el cáncer de colon que deben tener en cuenta las personas menores de 55 años  (27/10/23) Los diagnósticos de la enfermedad en jóvenes adultos aumentaron según las últimas investigaciones realizadas en Estados Unidos y México.  Infobae
Se viene la 9º Muestra de Teatro por la Identidad  (02/08/16) Los días 13, 14 y 15 de agosto tendrá lugar en Paraná una nueva edición de “Teatro x la Identidad”. Con entrada libre y gratuita, cinco obras subirán al escenario.  El Diario (Paraná)
Once tesis sobre ciencia y universidad  (02/08/16) Los días 2 y 3 de julio de 2016, trabajadores y estudiantes del sistema científico y universitario se reunieron en el encuentro nacional de ciencia y universidad.  Página 12
Enseñar en la virtualidad  (16/08/16) Los días 20 y 21 de octubre se llevará a cabo en las sedes de la Universidad Nacional del Litoral y de la Universidad Nacional de Entre Ríos, el 7mo Seminario Internacional de Educación a Distancia.  Rosario 12
Cuánto dura un día en otro planeta  (13/05/25) Los días en los demás planetas del sistema solar son inmedibles con relojes convencionales.  Clarín
Enigma cósmico: ¿cuál fue el origen del asteroide que acabó con los dinosaurios?  (18/02/21) Los dinosaurios dominaban la Tierra hasta que desaparecieron hace más de 60 millones de años y la causante podría implicar a Júpiter  La Nación
Los científicos que creen que los dinosaurios fueron víctimas de su propio éxito (antes de que cayera un devastador meteorito)  (07/02/18) Los dinosaurios fueron víctimas de su propio éxito: ocuparon de manera tan eficiente los espacios del planeta que su expansión acabó siendo detonante de su desaparición.  BBC - Ciencia
Crean unos anteojos eternos: tienen lentes líquidas con autofoco y aumento variable  (01/02/17) Los diseñó un argentino en Utah; cambian el foco según la distancia de lo que el usuario está mirando; permiten combinar anteojos de diferentes aumentos en uno solo, y modificar su aumento base a medida que cambian los ojos de su dueño  La Nación

Agenda