SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

1721 a 1740 de 25767

Título Texto Fuente
Por qué tener plantas y árboles nativos  (18/06/25) Un proyecto de la Facultad de Ciencias Agrarias promueve que se conozca, se propaguen y se utilicen las especies nativas. ¿Sabés cuáles son?  LT10
La telemedicina que usarán los astronautas en la Luna y Marte, se prueba en la Antártida argentina  (22/04/24) Un proyecto de la Agencia Espacial Europea es llevado adelante en esa región austral por las condiciones de aislamiento similar al espacio para misiones de largo alcance  Infobae
Se buscan 3.000 cerebros sanos para prevenir el deterioro cognitivo  (08/03/17) Un proyecto de investigación reclutará voluntarios para estudiar marcadores biológicos que permiten mantener una buena salud cerebral y evitar enfermedades  El País - España
Proponen una pesca sustentable en el Paraná Medio  (04/06/25) Un proyecto de investigación plantea prácticas y lugares del río para la conservación de especies y enfocarse en la salud de los pescadores.  LT10
Europa prepara cuatro pruebas reales del 5G en aplicaciones industriales  (17/10/19) Un proyecto de investigación europeo coordinado por la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), denominado 5Growth, implantará la tecnología 5G en cuatro entornos reales del continente  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El regreso del puma  (08/10/19) Un proyecto de investigación estudia a esta especie que reapareció en la región pampeana gracias a la disminución de su caza y al reemplazo de actividades ganaderas por agrícolas en la región.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cómo vivían en el Holoceno los grupos originarios que habitaron San Luis   (16/08/22) Un proyecto de investigación dirigido por una científica de la UNSL busca estudiar los modos de vida del pasado de los grupos originarios que habitaron en el Centro-Este de la Provincia durante el período geológico Holoceno medio y tardío  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Recurso hídrico, estudian cómo mejorar su gestión en el sur del conurbano bonaerense  (19/12/16) Un proyecto de investigación de la Universidad Nacional Arturo Jauretche estudia los usos del recurso hídrico en el Conurbano Sur del Gran Buenos Aires.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian la adaptación de plantas de tomate en caso de anegamiento de suelos e inundación  (10/07/19) Un proyecto de investigación busca conocer la respuesta de la planta de tomate a periodos de inundación y así identificar los procesos mediante los cuales la planta busca sobrellevar el anegamiento del suelo y la sumersión parcial.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Biotecnología para reemplazar pesticidas  (21/04/25) Un proyecto busca reemplazar el uso de agroquímicos de amplio espectro en cultivos mediante el diseño de moléculas de ARN que permitan limitar el uso de intensivo de los pesticidas tradicionales para eliminar plagas.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Diseñan un prototipo de clasificadora de café  (30/06/23) Un proyecto busca que los pequeños productores de café tengan acceso a tecnologías que faciliten su labor  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Buscan reintroducir al mono aullador rojo en Argentina con individuos de Brasil  (19/10/23) Un proyecto busca la reintroducción de los rojos -los que se encuentan en mayor peligro de extinsión- con individuos desde Brasil.  Agencia Télam
Impresión 3D para hacer prótesis mejores y más baratas  (06/04/17) Un proyecto busca abaratar las prótesis para quienes perdieron un pie. También permitirá acelerar el proceso de ajustar el dispositivo, que en la actualidad toma hasta dos años  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Diseñan mano biomédica que será manejada con la contracción o relajación de un músculo  (17/02/20) Un proyecto avanza en un prototipo de mano biomecánica controlada por señales electromiográficas, producidas durante el proceso de contracción y relajación de un músculo.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Cambio climático: qué esperan encontrar los científicos al taladrar el hielo más antiguo de la Antártica  (17/04/19) Un proyecto ambicioso para tener un registro continuo de la atmósfera y el clima de la Tierra que pretende abarcar 1,5 millones de años está listo.  BBC - Ciencia
Desarrollan un sistema basado en IA que procesa tomografías del corazón  (18/06/24) Un proyecto acerca una nueva herramienta de apoyo para que los radiólogos efectúen diagnósticos más precisos y con mayor rapidez  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Investigar el sufrimiento: el dolor puesto en palabras y la compasión discrecional  (20/08/19) Un proyecto académico pone en primer plano el padecimiento de víctimas de vulneraciones sociales.  El Litoral
Residuos de la poda del aguacate sirven para fabricar envases alimentarios más sostenibles  (14/05/24) Un prototipo de material más resistente aumenta la biodegradabilidad en el envasado de alimentos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo superar el 'Valle de la Muerte' de la ciencia en España  (27/02/19) Un programa para pasar de las revistas científicas al mercado  El Mundo (España)
Estos son los países con la música más original, según la inteligencia artificial  (29/12/17) Un programa ha analizado 8.200 grabaciones de todo el mundo para identificar las culturas musicales más atípicas  El País - España

Agenda