LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Triquinosis: Todo lo que tenés que saber para prevenir la enfermedad (05/02/25) | En el marco de un reciente brote de triquinosis en Mendoza, el Dr. Roberto Mera y Sierra, reconocido especialista en parasitología, explica cómo esta enfermedad se propaga a través del consumo de carne contaminada | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Prevención del Coronavirus en los barrios (12/10/20) | En el marco de un proyecto de promoción de la salud coordinado por la UNGS, referentes de organizaciones sociales desarrollaron piezas de comunicación sobre cuidados y medidas de prevención de COVID-19 | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Un nuevo material muestra potencial para generar ‘hidrógeno verde’ (31/05/24) | En el marco de un estudio, se describe la producción de películas compuestas por nanoestructuras de polianilina con capas internas de nanotubos de carbono | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubren un mecanismo responsable de la erosión ósea en la artritis reumatoide (31/03/21) | En el marco de un estudio referente a los efectos del cigarrillo en el agravamiento de esta enfermedad, científicos identificaron una nueva vía relacionada con el proceso inflamatorio | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El estado de la madera, la asfixia radicular y la poda drástica pueden prever las caídas de árboles (18/03/24) | En el marco de un estudio realizado, se definieron las directrices y los roles de los distintos actores con miras a disminuir el impacto de este tipo de incidentes | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La hormona del crecimiento actúa para evitar la pérdida de peso (04/04/19) | En el marco de un estudio realizado en Brasil, se demostró que la hormona GH –al igual que la leptina– contribuye directamente para conservar energía cuando se pierde peso | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El acumulado de focos de calor en la Amazonia entre agosto y septiembre de 2022 fue el mayor desde 2010 (28/02/23) | En el marco de un estudio realizado en Brasil, se contabilizaron más de 74 mil puntos ígneos que, a diferencia de hace 12 años, no aparecían asociados primordialmente a un evento de sequía extrema | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El carbono negro hallado en el río Amazonas revela incendios recientes en la selva (20/11/19) | En el marco de un estudio internacional, se cuantificó y se caracterizó el carbón y el hollín producidos por la quema incompleta de árboles que llegan a las aguas del río y son transportados hacia el Atlántico | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La obesidad abdominal asociada a la debilidad muscular eleva más el riesgo de padecer síndrome metabólico (18/10/24) | En el marco de un estudio a cargo de investigadores de la Universidad Federal de São Carlos (Brasil) y de la University College London (Reino Unido), se realizó un seguimiento durante ocho años de casi 4.000 personas de más de 50 años | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La obesidad abdominal asociada a la debilidad muscular eleva más el riesgo de padecer síndrome metabólico (31/10/24) | En el marco de un estudio a cargo de investigadores de la Universidad Federal de São Carlos (Brasil) y de la University College London (Reino Unido), se realizó un seguimiento durante ocho años de casi 4.000 personas de más de 50 años | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
UNL busca soluciones concretas para la gestión de residuos en Santa Fe (18/10/24) | En el marco de un convenio de asistencia técnica con el programa Urban Ocean, se realizó un taller para identificar acciones que aporten a una economía circular. | LT10 |
Qué fauna se puede proteger con la Reserva del Oeste (13/09/16) | En el marco de un convenio con el municipio, un equipo de la Facultad de Veterinaria de la UNL y del COA Santa Fe Sirindá está realizando un inventario de la fauna que hay en los reservorios del cordón oeste. | El Litoral |
Una fórmula para hamburguesas veganas con proteínas de alto valor biológico (27/12/21) | En el marco de su tesis de posgrado, una licenciada en Nutrición de la Universidad Maza formuló un alimento de reemplazo a base de cereales y legumbres, con proteínas de alto valor biológico. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Museo de las Aves de México, 25 años de cultura y conservación (09/05/18) | En el marco de su 25 aniversario y el Año Mundial de las Aves, el Museo de las Aves de México (Musave) vive la plenitud de una nueva etapa desde su reapertura en junio de 2016. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Segunda Guerra Mundial: cómo los atroces experimentos de los nazis dieron lugar al nacimiento de la bioética (05/05/20) | En el marco de los denominados Juicios de Núremberg a los criminales de guerra nazis tuvo lugar el denominado Juicio de los Médicos , que comenzó el 9 de diciembre de 1946. | La Nación |
Interfaces hombre-máquina para rehabilitación muscular (20/09/17) | En el marco de las jornadas de presentación de Mujeres de Ciencia 2017 la doctora Nadia Vanessa García Hernández, presentó el tema Robótica e interfaces hombre-máquina de rehabilitación. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Estos son los 16 desarrollos biotecnológicos de la ciencia argentina durante la pandemia (06/11/20) | En el marco de las conferencias de BioArgentina 2020 especialistas destacaron que la situación sanitaria actual “puso al mundo frente a una crisis inédita con necesidad de respuestas rápidas”. | Infobae |
Se conmemora el Mes de la graduada y el graduado de la UNL (08/04/25) | En el marco de las celebraciones se realizarán actividades en las distintas unidades académicas durante todo el mes. | LT10 |
La nanotecnología en productos cotidianos (29/09/16) | En el marco de la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (Sncyt), se presentó Nanomateriales SA de CV, empresa cuyo objetivo es generar nanotecnología para mercados tradicionales. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Semana de la Ciencia: se desarrolla el Festival “SuperFIQ” (08/11/23) | En el marco de la XXI Semana Argentina de la Ciencia y la Tecnología, vuelve el Festival de la Facultad de Ingeniería Química de UNL con propuestas para la comunidad universitaria, docentes de escuelas y público en general. | LT10 |