SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

17941 a 17960 de 26631

Título Texto Fuente
Inhala y exhala… y ahora descubre por qué estás respirando el mismo aire que Julio César o Cleopatra  (23/10/17) Los humanos respiramos unas 23.000 veces al día y cada vez que lo hacemos inhalamos la historia del mundo.  BBC - Ciencia
Por qué el rostro humano es como es y qué papel tuvieron las relaciones sociales en su evolución  (24/04/19) Los humanos tenemos la cabeza más pequeña, las cejas más pobladas y pronunciadas y la cara más delgada que nuestros antepasados.  BBC - Ciencia
¿Los animales se entienden cuando se comunican como nos entendemos las personas?  (21/03/22) Los humanos usamos el lenguaje verbal, acompañado de gestos y expresiones faciales, mientras que los animales se basan en la comunicación visual, auditiva y olfativa  El País - España
Conforman Inventario Nacional de Humedales  (20/11/18) Los humedales son extensiones de agua del régimen natural o artificial, permanentes o temporales, cuya profundidad no exceda los seis metros.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
¿Por qué es tan extraordinario que los huracanes lleguen a América del Sur?  (14/09/18) Los huracanes siempre golpean en el norte y centro del continente americano. Aunque hay excepciones que confirman la regla.   BBC - Ciencia
Cómo se forman los huracanes y por qué son tan frecuentes en México, Estados Unidos y el Caribe  (30/08/21) Los huracanes son las tormentas más grandes y violentas del planeta.  BBC - Ciencia
Cómo se forman los huracanes y por qué son tan frecuentes en México, EE.UU. y el Caribe  (27/10/23) Los huracanes son las tormentas más grandes y violentas del planeta.  BBC - Ciencia
Cómo se forman los huracanes y por qué son tan frecuentes en EE.UU., México y el Caribe  (09/10/24) Los huracanes son las tormentas más grandes y violentas del planeta.  BBC - Ciencia
¿Por qué son tan destructivos los huracanes?  (12/10/16) Los Huracanes. Y los tifones, y los tornados. Los tres fenómenos son esencialmente lo mismo, siendo los tifones los huracanes del mar de la China, y los tornados, pequeños (espacialmente) huracanes que tienen lugar en tierra.  El Mundo (España)
Detectan anticuerpos contra el coronavirus que podrían reemplazar a las dosis de refuerzo  (13/09/22) Los identificó un equipo de científicos de Israel. Estas sustancias podrían indicarse en las personas con mayor riesgo de desarrollar complicaciones por el COVID-19.  Infobae
Los misterios del cerebro: descubren 5 cinco patrones vinculados al envejecimiento  (23/08/24) Los identificó un estudio con la técnica de machine learning en los Estados Unidos, Alemania y Suiza. Cómo se hizo y qué implicancias tiene  Infobae
La huella de las metrópolis europeas permanece en el paisaje vegetal de sus ex colonias siglos después  (20/10/22) Los imperios británico, holandés, portugués y español uniformizaron la vegetación de regiones separadas a veces miles de kilómetros y por varios océanos  El País - España
Así es el primer satélite ‘espía’ civil de España  (17/11/17) Los impulsores de Ingenio quieren que todas sus imágenes sean públicas y gratuitas  El País - España
Proponen desarrollar una "blockchain" que transparente las donaciones humanitarias  (14/05/18) Los impulsores del proyecto afirman que la problemática afecta la credibilidad de muchas ONGs que funcionan como intermediarias  Agencia Télam
Por qué comemos siempre lo mismo en el desayuno, según la ciencia  (07/03/22) Los impulsores psicológicos, biológicos y culturales dan forma a nuestras expectativas para las comidas.  Infobae
¿Hubo alguna vez un Imperio inca?: la visión de Jago Cooper, director de América del Museo Británico  (01/08/19) Los incas se extendieron desde Ecuador hasta Argentina, conquistaron otras culturas y el poder se concentraba en una persona.  BBC - Ciencia
La deforestación y los incendios están reduciendo los hábitats de especies amenazadas en el Amazonas  (02/09/21) Los incendios de las últimas dos décadas han afectado al 85% de las especies amazónicas amenazadas, incluyendo plantas y animales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Chinos continentales y taiwaneses en Buenos Aires: ¿cómo construyen sus identidades?  (14/11/16) Los indicadores de los últimos 40 años muestran que una gran cantidad de chinos continentales y taiwaneses llegó a la Argentina. Sus modos de integración crearon nuevos espacios de intercambio y de aportes en la ciudad de Buenos Aires.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El Niño intensifica la infestación del mosquito transmisor del dengue en el estado de São Paulo  (20/12/24) Los índices de incidencia de las larvas del Aedes aegypti en los recipientes desechados al aire libre crecen bajo los efectos de este fenómeno climático, con temperaturas superiores a los 23,3 °C y volúmenes de lluvias de más de 153 mm  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La partícula del siglo se desvanece  (08/08/16) Los indicios de algo más importante que el bosón de Higgs resultan ser un espejismo estadístico  El País - España

Agenda