LT10
Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados
Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad
Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.
El Litoral
El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS
El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.
Uno (Santa Fe)
Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"
La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.
Rosario3
No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo
La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.
El Diario (Paraná)
La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo
En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo
Clarín
Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos
Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables
Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.
Infobae
La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional
El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional
COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima
La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global
Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio
Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología
Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros
Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.
Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto
Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos
El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos
Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos
El Mundo (España)
Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"
Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías
El País - España
Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”
Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Por qué el rostro humano es como es y qué papel tuvieron las relaciones sociales en su evolución (24/04/19) | Los humanos tenemos la cabeza más pequeña, las cejas más pobladas y pronunciadas y la cara más delgada que nuestros antepasados. | BBC - Ciencia |
| ¿Los animales se entienden cuando se comunican como nos entendemos las personas? (21/03/22) | Los humanos usamos el lenguaje verbal, acompañado de gestos y expresiones faciales, mientras que los animales se basan en la comunicación visual, auditiva y olfativa | El País - España |
| Conforman Inventario Nacional de Humedales (20/11/18) | Los humedales son extensiones de agua del régimen natural o artificial, permanentes o temporales, cuya profundidad no exceda los seis metros. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| ¿Por qué es tan extraordinario que los huracanes lleguen a América del Sur? (14/09/18) | Los huracanes siempre golpean en el norte y centro del continente americano. Aunque hay excepciones que confirman la regla. | BBC - Ciencia |
| Cómo se forman los huracanes y por qué son tan frecuentes en México, Estados Unidos y el Caribe (30/08/21) | Los huracanes son las tormentas más grandes y violentas del planeta. | BBC - Ciencia |
| Cómo se forman los huracanes y por qué son tan frecuentes en México, EE.UU. y el Caribe (27/10/23) | Los huracanes son las tormentas más grandes y violentas del planeta. | BBC - Ciencia |
| Cómo se forman los huracanes y por qué son tan frecuentes en EE.UU., México y el Caribe (09/10/24) | Los huracanes son las tormentas más grandes y violentas del planeta. | BBC - Ciencia |
| ¿Por qué son tan destructivos los huracanes? (12/10/16) | Los Huracanes. Y los tifones, y los tornados. Los tres fenómenos son esencialmente lo mismo, siendo los tifones los huracanes del mar de la China, y los tornados, pequeños (espacialmente) huracanes que tienen lugar en tierra. | El Mundo (España) |
| Detectan anticuerpos contra el coronavirus que podrían reemplazar a las dosis de refuerzo (13/09/22) | Los identificó un equipo de científicos de Israel. Estas sustancias podrían indicarse en las personas con mayor riesgo de desarrollar complicaciones por el COVID-19. | Infobae |
| Los misterios del cerebro: descubren 5 cinco patrones vinculados al envejecimiento (23/08/24) | Los identificó un estudio con la técnica de machine learning en los Estados Unidos, Alemania y Suiza. Cómo se hizo y qué implicancias tiene | Infobae |
| La huella de las metrópolis europeas permanece en el paisaje vegetal de sus ex colonias siglos después (20/10/22) | Los imperios británico, holandés, portugués y español uniformizaron la vegetación de regiones separadas a veces miles de kilómetros y por varios océanos | El País - España |
| Así es el primer satélite ‘espía’ civil de España (17/11/17) | Los impulsores de Ingenio quieren que todas sus imágenes sean públicas y gratuitas | El País - España |
| Proponen desarrollar una "blockchain" que transparente las donaciones humanitarias (14/05/18) | Los impulsores del proyecto afirman que la problemática afecta la credibilidad de muchas ONGs que funcionan como intermediarias | Agencia Télam |
| Por qué comemos siempre lo mismo en el desayuno, según la ciencia (07/03/22) | Los impulsores psicológicos, biológicos y culturales dan forma a nuestras expectativas para las comidas. | Infobae |
| ¿Hubo alguna vez un Imperio inca?: la visión de Jago Cooper, director de América del Museo Británico (01/08/19) | Los incas se extendieron desde Ecuador hasta Argentina, conquistaron otras culturas y el poder se concentraba en una persona. | BBC - Ciencia |
| La deforestación y los incendios están reduciendo los hábitats de especies amenazadas en el Amazonas (02/09/21) | Los incendios de las últimas dos décadas han afectado al 85% de las especies amazónicas amenazadas, incluyendo plantas y animales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Chinos continentales y taiwaneses en Buenos Aires: ¿cómo construyen sus identidades? (14/11/16) | Los indicadores de los últimos 40 años muestran que una gran cantidad de chinos continentales y taiwaneses llegó a la Argentina. Sus modos de integración crearon nuevos espacios de intercambio y de aportes en la ciudad de Buenos Aires. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
| El Niño intensifica la infestación del mosquito transmisor del dengue en el estado de São Paulo (20/12/24) | Los índices de incidencia de las larvas del Aedes aegypti en los recipientes desechados al aire libre crecen bajo los efectos de este fenómeno climático, con temperaturas superiores a los 23,3 °C y volúmenes de lluvias de más de 153 mm | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| La partícula del siglo se desvanece (08/08/16) | Los indicios de algo más importante que el bosón de Higgs resultan ser un espejismo estadístico | El País - España |
| Cómo los cuentos moldean nuestra mente (11/11/19) | Los indios americanos tienen un refrán que dice así: "Quien narra el cuento, gobierna el mundo". | BBC - Ciencia |
Espere por favor....