SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

161 a 180 de 25767

Título Texto Fuente
Desarrollan una “arquitectura” de comunicación para rescate de personas   (25/10/22) Un equipo de científicos de la Universidad Nacional de Río Cuarto trabaja en el diseño de una arquitectura de la comunicación que permitirá operar vehículos no tripulados capaces de realizar búsquedas en lugares inaccesibles para los humanos.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Femicidios y pandemia: elementos para el análisis  (05/10/22) Un equipo de investigación de la UNVM presentó los primeros datos del trabajo realizado junto a otras universidades para la convocatoria PISAC COVID-19.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Déficit de vitamina D en pacientes con obesidad   (07/03/23) Un equipo de investigadoras de la Universidad Maza desarrolló un estudio para determinar la prevalencia de déficit de Vitamina D en pacientes con obesidad mórbida.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Investigan nuevas aplicaciones para el grafeno  (29/12/16) Un equipo de investigadores desarrolla nanomateriales con grafeno para mejorar la transferencia de carga eléctrica en dispositivos.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Causas físico-químicas, económicas y sociales de la calidad del agua de los arroyos  (28/12/22) Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional Arturo Jauretche trabaja en diversos aspectos relacionados con las cuencas hídricas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudiantes de un colegio preuniversitario diseñaron y construyeron un auto monoplaza eléctrico  (30/11/22) Un equipo de investigadores diseñó y construyó un auto eléctrico con el objetivo de usar de manera eficiente esta energía renovable y llegar a competir en el desafío ECO-YPF.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Elaborarán barritas proteicas a partir de lactosuero   (11/08/22) Un equipo de trabajo se encuentra abocado a la puesta a punto para la elaboración de barritas nutricionales a partir de proteínas de lactosuero.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El asteroide que acabó con los dinosaurios provocó un tsunami global que arrasó el lecho marino a miles de km del lugar del impacto  (05/10/22) Un equipo reconstruye cómo se propagó el tsunami generado por la caída de un gran asteroide hace 66 millones de años  El Mundo (España)
Los cazadores mexicanos de virus   (22/08/18) Un grupo de científicos estudia el comportamiento epidemiológico y el impacto clínico del virus sincicial respiratorio.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Inactivan bacterias en agua con nanotecnología  (03/05/18) Un grupo de investigación del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) desarrolló el prototipo de un sensor que define los niveles de concentración de iones de hidrógeno (pH) en el agua.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Investigadores de la UB diseñan un modelo físico para controlar inundaciones  (19/08/22) Un grupo de investigadores de la Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática de la Universidad de Belgrano, liderado por Ariel Fraidenraich, desarrolla una serie de propuestas para vigilar y eventualmente prevenir estos desastres naturales.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Evalúan sostenibilidad del Parque Nacional Cabo Pulmo  (05/10/17) Un grupo de investigadores del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas del Instituto Politécnico Nacional (Cicimar IPN) realizó una evaluación integral de la sostenibilidad del Parque Nacional Cabo Pulmo.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Cinco científicas empoderadas y brillantes recibieron hoy en París el Premio Internacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”  (13/06/25) Un impulso crucial al liderazgo femenino en el conocimiento científico global  Infobae
La importancia de los censos como herramienta científica y académica   (08/09/22) Un investigador de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (Unsta) analiza la importancia de los Censos como herramienta en el ámbito científico/académico y sostiene que son “por lejos la fuente de información más importante y útil”.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Pokémon: la ciencia evoluciona en las aulas  (26/12/16) Un libro que exhibe un abordaje original en el aprendizaje de las ciencias con contenidos estimulantes para sus lectores.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Diseño solar pasivo: una herramienta para reducir el consumo energético  (19/11/21) Un proyecto de investigación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo desarrolló propuestas aplicables para la región NEA de diseño solar pasivo.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudian la evolución de peces fósiles de la era de los dinosaurios  (20/10/22) Un proyecto de investigación de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) estudia, desde un punto de vista evolutivo, ciertos patrones morfológicos de peces fósiles de la Era Mesozoica en ambientes continentales.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Desarrollan un snack a base de frutos regionales y extracto de cannabis con alto CBD  (24/11/22) Un proyecto tiene como objetivo el desarrollo un snack a base de pulpa de frutilla y mango adicionado con extracto enriquecido en cannabidiol (CBD), uno de los componentes con propiedades medicinales del Cannabis.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
El primer niño que aprende a andar con un exoesqueleto: "Es una parte de mi cuerpo"  (03/07/19) Una 'armadura' contra la atrofia muscular  El Mundo (España)
19S, un sismo que se gestó en las profundidades del océano  (13/04/18) Xyoli Pérez Campos cruzaba los torniquetes de salida del Metro Universidad cuando sonó la alerta sísmica.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda