SNC

LT10

Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.

Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano

Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.

Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo

Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.

Clarín

Cuáles son las 3 estrellas más cercanas al Sol

El sol es la fuente de energía de los planetas que orbitan alrededor. Pero no está solo en la Vía Láctea.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La musicoterapia podría ayudar a disminuir el estrés y la ansiedad

En Argentina, el estrés y la ansiedad afectan a una proporción significativa de la población.

Infobae

Uno de los padres del Telescopio Espacial James Webb analizó el avance de la IA: “El futuro será distinto, quizás inimaginable”

El premio Nobel de Física John C. Mather explicó cómo la inteligencia artificial la tecnología debe estar al servicio del conocimiento, no al revés

La ciencia de lo imperceptible: cómo un experimento podría resolver uno de los mayores misterios del universo

Nuevos dispositivos y métodos experimentales están acercando a la física a una posible unificación de teorías fundamentales.

Día Mundial de la Biodiversidad: qué reveló un estudio global sobre el impacto humano en plantas

Se trata de una investigación internacional publicada en la revista Nature.

El camino de regreso: 4 especies amenazadas que comenzaron a ser liberadas y ya están restaurando sus ecosistemas

En Argentina, se están llevando a cabo proyectos de reintroducción de animales en peligro de extinción o ya extinguidos.

Descubrieron 26 bacterias inéditas ocultas en las instalaciones de una nave espacial de la NASA

Los científicos hallaron estos organismos resistentes en salas espaciales, informó Space. Por qué el hallazgo podría ser clave para comprender la vida en entornos extremos

El Mundo (España)

Aurora, la 'mujer' del tiempo de IA, más precisa que los métodos tradicionales

Microsoft asegura que además de una predicción meteorológica "de alta resolución" permite una previsión más eficaz sobre la calidad del aire, las trayectorias de huracanes o la dinámica de las olas

BBC - Ciencia

Por qué América Latina encabeza la lista mundial de pérdida de bosques tropicales y cuáles son los países más afectados

2024 no fue un buen año para los bosques tropicales del mundo, y en especial para los de América Latina.

El País - España

Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años

Una nueva técnica abre la puerta a tratamientos contra el cáncer, las dolencias cardiovasculares y otras enfermedades relacionadas con la edad

El destape web

​​​​​​​Murió “Paco” De la Cruz, una “leyenda” de la física local

Había nacido en España, pero se formó e hizo toda su carrera en Bariloche, donde impulsó el Laboratorio de Bajas Temperaturas y fue maestro de innumerables generaciones de físicos

161 a 180 de 25062

Título Texto Fuente
Descubren una "Súper Tierra" que también podría albergar vida  (20/04/17) Es un exoplaneta ubicado en la constelación Cetus, a 39 años luz del Sistema Solar.  Clarín
Alertan que los chicos empiezan a comer mal antes de los 3 años  (20/04/17) Un estudio en grandes ciudades del país analizó qué comen entre los 6 meses y 3 años. Detectó que 4 de cada 10 consumen alimentos de pobre calidad, con mucha azúcar y grasa.  Clarín
Facebook F8: trabajan en un dispositivo que permitirá escribir con la mente  (20/04/17) En el segundo día del evento para desarrolladores anunciaron un proyecto que intenta crear un aparato para escanear un cerebro y convertir sus señales en texto.  Clarín
Una nueva partícula cuestionaría toda la física actual  (20/04/17) Hallaron indicios de su existencia en el Gran Colisionador de Hadrones. Pero los científicos piden ser cautelosos.  Clarín
Quienes arman el cigarrillo fuman menos pero inhalan más nicotina  (24/04/17) Así surge de un estudio realizado en España. Comprobaron que a pesar de consumir menos cantidad, los niveles de nicotina eran similares o incluso mayores.  Clarín
Las fórmulas detrás de los Beatles, una excusa para hablar de ciencia a sala llena  (24/04/17) Un físico asoció teorías matemáticas, físicas y hasta biológicas con las canciones de la banda británica. Hubo casi 500 personas y quedó gente afuera.   Clarín
Un "marcapasos" cerebral podría ayudar a superar problemas de memoria  (25/04/17) El estudio detectó que la estimulación con electrodos optimiza la forma en la que se codifica la información.  Clarín
Un gusano que come plástico sería la llave para combatir la contaminación  (25/04/17) El insecto tiene una molécula que le permite degradar rápidamente el polietileno, el material utilizado para las bolsas de plástico.  Clarín
El cambio climático no cede: fue el segundo marzo más caluroso de la historia  (25/04/17) La temperatura global fue 1,05 grados superior a la media. Advierten que las olas de calor se podrían cuadruplicar.  Clarín
Aseguran poder copiar cualquier voz humana a partir de un audio de 60 segundos  (25/04/17) La empresa canadiense Lyrebird esta desarrollando un software capaz de generar voces a partir de una muestra. Podría causar problemas a corto plazo.  Clarín
Crean por primera vez neuronas y buscan usarlas para reparar daños en la médula  (25/04/17) Lo lograron a través de células madre. Ahora buscan cómo aplicarlo en humanos.  Clarín
Los dinosaurios argentinos conquistan Europa  (25/04/17) Más de seis mil personas ya visitaron la muestra que se exhibe en un museo de Milán.  Clarín
Presentan la primera cerveza artesanal 100% nacional  (26/04/17) Científicos del Conicet y la Universidad del Comahue encontraron una levadura que es la "madre" de la lager y se unieron con productores de Bariloche para producirla.  Clarín
Desarrollaron un útero artificial y lo probaron con éxito en ovejas  (26/04/17) Los investigadores Marcus Davey y Emily Partridge del Hospital de Niños de Filadelfia, en Estados Unidos, crearon una bolsa para tratar casos de partos prematuros.  Clarín
Nave Cassini: por primera vez una sonda se mete entre Saturno y sus anillos  (26/04/17) Cerca del final de su periplo de 20 años, la misión de la ESA recogerá datos inéditos.  Clarín
Una prótesis permite que amputados naden con dos piernas  (27/04/17) Dan Lasko prueba una pierna protésica diseñada para ir de caminar en tierra a nadar.  Clarín
Afirman que los primeros humanos llegaron a Norteamérica hace 115 mil años  (27/04/17) Lo concluyó un estudio realizado por la Universidad de México tras una excavación en San Diego, California.   Clarín
Increíble descubrimiento de un planeta con la misma masa que la Tierra  (28/04/17) Es demasiado frío para ser habitable para la vida, por lo que fue bautizado como "Iceball" (bola de hielo).  Clarín
Buenos Aires se llenó de mosquitos resistentes al frío  (28/04/17) Se trata del Aedes Albifasciatus. Dicen que no transmiten dengue, aunque son muy agresivos.  Clarín
La nave Cassini retomó contacto con la Tierra y avanza hacia el final de su misión  (28/04/17) Lo hizo después de acercarse a Saturno como nunca antes lo había hecho ninguna otra misión  Clarín

Agenda