SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

18221 a 18240 de 26657

Título Texto Fuente
La ingesta calórica excesiva, relacionada con el aumento de la densidad mamográfica  (30/10/18) Es el primer estudio que analiza el efecto del consumo excesivo o deficitario de calorías sobre la densidad mamográfica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El 'Homo heidebergensis' de Atapuerca era más robusto y atlético que el humano moderno  (31/10/18) Científicos de la UBU defienden que el biotipo corporal de estos humanos es diferente al nuestro, no solo por una cuestión de tamaño, sino por la diferente forma corporal, mucho más ancha y con diferentes proporciones a las nuestras  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Surgen nuevos compuestos prometedores para el tratamiento de la fase aguda de la enfermedad de Chagas  (31/10/18) En pruebas realizadas con ratones en Brasil, una de las sustancias hizo sobrevivir al 100% de los animales en asociación con el benzonidazol, el fármaco de referencia  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Describen una nueva estructura anatómica en el tobillo  (31/10/18) La identificación de unas fibras descartadas habitualmente en las disecciones anatómicas ha permitido a la Universidad de Barcelona describir un nuevo ligamento en la parte lateral del tobillo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identifican un nuevo mecanismo molecular responsable del envejecimiento del corazón  (31/10/18) Las alteraciones funcionales de las células cardiacas durante el envejecimiento se deben, en gran medida, a una acumulación patológica de productos avanzados de la glicación dentro de los cardiomiocitos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
“Con el observatorio CTA estamos preparados para escuchar la sinfonía del universo”  (01/11/18) Las X Jornadas CPAN, celebradas en Salamanca, han abordado la puesta en marcha de la red de telescopios de rayos gamma que desde La Palma y Chile permitirá estudiar aspectos desconocidos del cosmos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo método evalúa la eficiencia de los materiales orgánicos para dispositivos fotovoltaicos  (01/11/18) El método creado es 50 veces más rápido y ahorra alrededor del 90 % del material frente a los métodos convencionales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Primeras imágenes del asteroide Bennu obtenidas por la sonda OSIRIS-REx de la NASA  (01/11/18) Subtítulo de la noticiaTras dos años viajando por el espacio, la sonda espacial de la NASA OSIRIS-REx ha comenzado a obtener imágenes de su objetivo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nueva diana para mejorar las defensas antioxidantes hepáticas  (02/11/18) Investigadores españoles logran mejorar la respuesta antioxidante del hígado, mediante el bloqueo de una proteína que ya se postuló como clave para el funcionamiento del hígado y el control del desarrollo de obesidad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
'Terópobot', el robot con el que un científico estudia cómo se movían los dinosaurios  (05/11/18) El biólogo Bruno Grossi, de la U. de Chile, pretende determinar a través de este modelo si los animales movían la cabeza como las gallinas y palomas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El benznidazol mejora el pronóstico a largo plazo de los pacientes con Chagas  (05/11/18) Un equipo de investigadores encabezado por la Universidad Federal de São João del-Rei (Brasil) ha realizado uno de los trabajos más completos disponibles sobre los beneficios terapéuticos de este medicamento  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La dieta mediterránea se asocia al bienestar psicológico  (05/11/18) Las personas con mayor adherencia a este patrón alimentario presentan una mayor satisfacción con la vida y experimentan menos emociones negativas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Ansiedad, somnolencia, fatiga y aumento del consumo de alimentos: algunos productos del estrés  (05/11/18) Muchos factores lo provocan, pero también desarrollamos hábitos negativos que lo detonan, como la falta de organización, indicó Norma de Jesús Yépez, académica de la Facultad de Medicina de la UNAM  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un nuevo biosensor detecta el cáncer de páncreas con mayor precisión  (07/11/18) Es un dispositivo de bajo costo que puede identificar al marcador de este tipo de tumores de difícil diagnóstico con gran sensibilidad y alta selectividad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desarrollan sistemas de desinfección solar de agua para mejorar la salud de los niños etíopes  (07/11/18) Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) han supervisado la implementación de los sistemas de desinfección solar de agua en comunidades rurales del país africano  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubierto un biomarcador que detecta el dengue hemorrágico  (08/11/18) Además de facilitar el camino para predecir de entrada la evolución de la enfermedad mediante hemogramas, la comprensión de la actvidad viral en la fiebre hemorrágica tendrá impacto sobre nuevos tratamientos y vacunas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Astrónomos hallan una relación clave entre el choque de galaxias y la voracidad de los agujeros negros  (08/11/18) La investigación duró ocho años y reunió a una decena de científicos internacionales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Sendos estudios de ADN antiguo revelan la compleja historia genética de las Américas  (09/11/18) Un amplio equipo internacional de investigadores presenta en las revistas ‘Science’ y ‘Science Advances’ dos trabajos sobre la prehistoria genética de estas poblaciones  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La salmonela posee resistencia a diferentes tipos de antibióticos  (09/11/18) Esto es lo que indica una investigación sobre esta bacteria común que provoca infecciones alimentarias. También se identificaron 39 genes responsables de dicha resistência  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Observan una fuente cósmica en todo su esplendor  (09/11/18) Las nuevas observaciones arrojaron indicios fehacientes de la existencia de este flujo de gas atraído y arrojado por el agujero negro supermasivo en forma simultánea  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda