LT10
La UNL se suma a la Semana de la Ciencia del CIN
Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), a la que la UNL adhiere con diferentes propuestas de comunicación de la ciencia y el arte, que tendrán lugar del 10 al 15 de noviembre.
Las Facultades de Ciencias Agrarias y Veterinarias eligieron autoridades
En la primera, Oscar Osan fue reelegido decano y Mariel Perreta vicedecana para el periodo 2026 - 2030. En Veterinarias, Sergio Parra, fue reelecto como decano, acompañado por Amorina Sánchez como vicedecana.
Continúan las elecciones de autoridades en las facultades de la UNL
En la jornada de hoy se erigirán autoridades en Veterinarias y Agrarias, ambas en Esperanza. El cronograma se extenderá hasta diciembre.
El Litoral
Especies viajeras: las bioinvasiones que amenazan al río Paraná
Se trata de especies exóticas que llegan a Santa Fe en los buques de carga desde distintas partes del mundo.
La Nación
Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares
El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y dio una advertencia para la humanidad; de qué se trata
Infobae
El método Montessori sorprende con nuevos hallazgos sobre el aprendizaje infantil en Estados Unidos
Investigadores universitarios presentan evidencia sobre cómo una pedagogía centrada en la autonomía y el respeto a los ritmos naturales impulsa habilidades cognitivas y sociales
El Mundo (España)
Comienza la Cumbre del Clima de Belém: "Estamos aquí para intentar cambiar las cosas, esta COP debe ofrecer soluciones"
"Quejarse no es una estrategia", declaró el director general de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático, Simon Stiell, durante la inauguración oficial de la COP30.
La huella humana está reescribiendo millones de años de la historia evolutiva y ecológica de la Amazonía
Después de dos décadas de investigación, un equipo internacional revela que además de reducir el número de especies de la selva amazónica, el impacto humano altera sus funciones ecológicas y relaciones evolutivas
El País - España
Un macroestudio confirma que millones de personas toman un fármaco contra el infarto sin necesitarlo: “Vamos a ahorrar millones de euros”
Una investigación internacional certifica que los betabloqueantes, recetados por sistema desde hace cuatro décadas, no aportan beneficios a la mayoría de los supervivientes de un ataque al corazón
El destape web
Hablar varios idiomas retrasaría el envejecimiento
Según un estudio internacional en más de 86.000 personas que se publica en Nature Aging no solo influye en los procesos cognitivos, sino que su impacto trasciende también a la salud general.
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Refugios climáticos: Una forma de salvar vidas en olas de calor urbanas
Desde Barcelona hasta Boston, pasando por Buenos Aires y Rosario, los veranos cada vez más intensos obligan a las ciudades a crear espacios para refrescarse.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Resistencia antimicrobiana: por qué preocupa a los especialistas el uso excesivo de antibióticos (25/11/22) | El uso indebido de este tipo de medicamentos en cuadros que no los requieren provoca bacterias resistentes, las cuales complican el tratamiento terapéutico. | Infobae |
| Los microbios resistentes a los medicamentos serán la primera causa de muerte en el mundo (29/09/16) | El uso inapropiado o innecesario de antibióticos en humanos e incluso en la cría de animales es una de las principales causas de la resistencia de las bacterias a medicamentos a los que antes eran vulnerables. | Agencia Télam |
| La migración de la mariposa monarca está en peligro (26/02/20) | El uso excesivo de herbicidas, la alteración del uso de suelo, el cambio climático y la reducción en la disponibilidad de néctar y polen alteran la ruta de las mariposas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El mar Caribe contiene microorganismos con potencial para combatir plagas en la agricultura (21/04/21) | El uso en la industria de microorganismos aislados de seres marinos, mediante la llamada biotecnología azul, es cada vez más promisorio para crear soluciones a enfermedades de cultivos como el tomate y el banano | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Demuestran una alta resistencia genética a insecticidas en la mosca del olivo (16/09/20) | El uso desmedido de pesticidas durante años podría explicar por qué la plaga más dañina con el olivo se hace más resistente | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Cómo funciona el innovador carguero con velas gigantes para navegar con energía eólica (23/08/23) | El uso del viento para impulsar embarcaciones es una de las tecnologías marítimas más antiguas, pero ahora puede estar llegando a otro nivel. | BBC - Ciencia |
| La FDA aprobó una nueva inmunoterapia para el cáncer de endometrio (23/04/21) | El uso del nuevo inhibidor del punto de control se limita a pacientes que han progresado durante o después de un tratamiento previo con quimioterapia | Infobae |
| Por primera vez un estudio comprueba que el cannabis puede ayudar contra la psicosis (31/08/18) | El uso de un extracto llamado cannabidiol redujo los patrones neuronales vinculados con alucinaciones y delirios. | Clarín |
| Banco de Germoplasma de Oaxaca, donde nacen los árboles (13/09/18) | El uso de tecnología para seleccionar semilla de calidad de árboles de clima templado, tropicales y nativos de la entidad ha contribuido a la reforestación y la preservación de la biodiversidad. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Descubren las estrategias de vuelo de las cigüeñas blancas al cruzar el Estrecho de Gibraltar (02/12/20) | El uso de tecnología GPS, altímetros y acelerómetros colocados sobre las aves en plena migración permitió documentar cómo adaptan sus estrategias de vuelo al desplazarse sobre un medio hostil | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Una terapia novedosa trata el ‘síndrome de la red axilar’ en mujeres con mastectomía (26/06/23) | El uso de técnicas manuales fisioterapéuticas disminuye el dolor de las pacientes tras el cáncer de mama | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Coronavirus: científicos argentinos desarrollaron un suero de caballos que impide la duplicación del virus (19/06/20) | El uso de sueros como tratamiento se denomina inmunización pasiva y consiste en administrar anticuerpos a los pacientes contra el agente infeccioso, produciendo su bloqueo y evitando que se propague. | Página 12 |
| Matemáticas, aliadas de los avicultores para que las gallinas marrones pongan más huevos (19/12/22) | El uso de modelos matemáticos permitió identificar puntos clave del crecimiento y la producción comercial de los huevos marrones | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El IBFG se consolida como referente nacional de la investigación con levaduras (23/12/22) | El uso de levaduras como modelo tiene una importancia crucial para entender mecanismos básicos de las células que tienen repercusión en enfermedades humanas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El IBFG se consolida como referente nacional de la investigación con levaduras (26/12/22) | El uso de levaduras como modelo tiene una importancia crucial para entender mecanismos básicos de las células que tienen repercusión en enfermedades humanas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Cómo un cartero chino ayudó a mejorar la recolección de basura en Morón (05/07/17) | El uso de la "programación matemática" permitió lograr rutas más eficientes entre 2014 y 2015, aunque la primera experiencia quedó trunca | La Nación |
| Crisantemos azules gracias a la ingeniería genética (27/07/17) | El uso de genes de otras especies logra el color azul en una de las principales flores ornamentales | El País - España |
| Estudian la aplicación de biochar en los cultivos de maíz en el Austro ecuatoriano (26/05/17) | El uso de este biofertilizante permitirá contribuir con la agricultura sostenible y mejorará las propiedades físicas y químicas del suelo de cultivo. | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios (11/07/25) | El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita. | Infobae |
| Cannabis terapéutico: ¿qué estudian los laboratorios en el país? (08/09/23) | El uso de cannabis con fines terapéuticos copó la agenda social al punto de que obligó a los laboratorios a unirse con un fin común: el estudio de la caracterización del producto para garantizar calidad en la reproducción. | Agencia Télam |
Espere por favor....