SNC

LT10

La UNL se suma a la Semana de la Ciencia del CIN

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), a la que la UNL adhiere con diferentes propuestas de comunicación de la ciencia y el arte, que tendrán lugar del 10 al 15 de noviembre.

Las Facultades de Ciencias Agrarias y Veterinarias eligieron autoridades

En la primera, Oscar Osan fue reelegido decano y Mariel Perreta vicedecana para el periodo 2026 - 2030. En Veterinarias, Sergio Parra, fue reelecto como decano, acompañado por Amorina Sánchez como vicedecana.

Continúan las elecciones de autoridades en las facultades de la UNL

En la jornada de hoy se erigirán autoridades en Veterinarias y Agrarias, ambas en Esperanza. El cronograma se extenderá hasta diciembre.

El Litoral

Especies viajeras: las bioinvasiones que amenazan al río Paraná

Se trata de especies exóticas que llegan a Santa Fe en los buques de carga desde distintas partes del mundo.

Un mosaico de ambientes protegidos resguardan la biodiversidad en Santa Fe

Son más de treinta áreas naturales que conservan su preciado entramado y se tornan esenciales ante la crisis climática global.

La Nación

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y dio una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

El enfriamiento artificial de la Tierra podría reducir la proteína en alimentos clave, advierte un estudio

Un nuevo estudio de Rutgers University advierte que intervenir el clima con métodos inéditos podría traer consecuencias sobre la calidad nutricional de cosechas fundamentales para la población mundial

De supervivencia a eficiencia: la verdadera razón detrás de las largas patas de la jirafa

Estas adaptaciones anatómicas le brindan beneficios en el entorno, aunque también complicaciones. El sorprendente vínculo entre el trabajo cardíaco y su supervivencia en la naturaleza africana

¿Por qué los pájaros cantan con tanta intensidad al amanecer? Un experimento aportó nuevas pistas

Científicos de Corea del Sur exploraron las causas del estallido vocal del ave diamante mandarín en los primeros minutos del día.

Por qué decir “no” protege a la salud mental y fortalece la emocional, revela un estudio reciente

Una investigación analiza cómo establecer límites y rechazar presiones externas contribuye al equilibrio psicológico y previene el agotamiento.

El secreto de los huevos fósiles: cómo funciona la revolucionaria técnica que busca datar los descubrimientos paleontológicos

Científicos presentan un método inédito para determinar la antigüedad de restos prehistóricos analizando la composición de cáscaras conservadas

Premio L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”: distinguirán a expertas argentinas en una emotiva ceremonia

El reconocimiento promueve y destaca la presencia femenina en disciplinas STEM. Cómo será el anuncio del galardón

Tres especies de sapos sorprenden a científicos: nacen sin pasar por la fase de renacuajo

Expertos detectaron estos casos en Tanzania. Por qué encienden las alarmas sobre la urgente necesidad de proteger los bosques donde viven

El método Montessori sorprende con nuevos hallazgos sobre el aprendizaje infantil en Estados Unidos

Investigadores universitarios presentan evidencia sobre cómo una pedagogía centrada en la autonomía y el respeto a los ritmos naturales impulsa habilidades cognitivas y sociales

El Mundo (España)

Comienza la Cumbre del Clima de Belém: "Estamos aquí para intentar cambiar las cosas, esta COP debe ofrecer soluciones"

"Quejarse no es una estrategia", declaró el director general de la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático, Simon Stiell, durante la inauguración oficial de la COP30.

La huella humana está reescribiendo millones de años de la historia evolutiva y ecológica de la Amazonía

Después de dos décadas de investigación, un equipo internacional revela que además de reducir el número de especies de la selva amazónica, el impacto humano altera sus funciones ecológicas y relaciones evolutivas

El País - España

Un macroestudio confirma que millones de personas toman un fármaco contra el infarto sin necesitarlo: “Vamos a ahorrar millones de euros”

Una investigación internacional certifica que los betabloqueantes, recetados por sistema desde hace cuatro décadas, no aportan beneficios a la mayoría de los supervivientes de un ataque al corazón

El destape web

Hablar varios idiomas retrasaría el envejecimiento

Según un estudio internacional en más de 86.000 personas que se publica en Nature Aging no solo influye en los procesos cognitivos, sino que su impacto trasciende también a la salud general.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Refugios climáticos: Una forma de salvar vidas en olas de calor urbanas

Desde Barcelona hasta Boston, pasando por Buenos Aires y Rosario, los veranos cada vez más intensos obligan a las ciudades a crear espacios para refrescarse.

18701 a 18720 de 26696

Título Texto Fuente
Desarrollan un producto para regenerar la piel  (07/11/17) Un equipo del Conicet que estudia las propiedades de las plantas autóctonas de la Argentina, desarrolló una tecnología que permite regenerar la piel.  Agencia Télam
Un laboratorio universitario argentino rehabilita pacientes con videojuegos  (08/11/17) Se trata del laboratorio de Rehabilitación Virtual de la Universidad de San Martín.  Agencia Télam
Científicas del Conicet descubrieron cómo combatir una bacteria en alimentos  (06/12/17) El Centro de Referencias para Lactobacilos destacó que la bacteria de la listeriosis se encuentra en el medio ambiente y puede contaminar alimentos tales como verduras, lácteos y carnes.  Agencia Télam
Certifican al primera cargador inalámbrico  (28/12/17) Estados Unidos le dio el visto bueno por primera vez a un cargador inalámbrico.  Agencia Télam
Los nanosatélites argentinos "Ada" y "Maryam" serán lanzados al espacio  (02/02/18) Nuevo proyecto en su objetivo de construir la mayor plataforma de análisis de información geográfica de la Tierra  Agencia Télam
"La revolución digital no tiene sorpresas, tiene sorprendidos", dice el titular del Campus Party.  (05/02/18) "La Campus Party es un lugar donde muchos encuentran lo que todavía no encuentran en la escuela, por eso es un éxito todos los años", enmarcó Francesco Farruggia.  Agencia Télam
Wikimedia Argentina lanza un proyecto para incluir contenidos sobre derechos humanos  (26/02/18) La iniciativa para ampliar y mejorar los contenidos disponibles en esta temática se llama WikiDerechosHumnanos y será lanzada en marzo  Agencia Télam
"LasDeSistemas", una comunidad que visibiliza a las mujeres que trabajan en tecnología  (27/02/18) Crear un espacio de confianza que visibilice a las mujeres que trabajan en tecnología, las contenga por problemas que viven a diario y potencie sus proyectos forman parte del desafío de "LasDeSistemas".  Agencia Télam
El inventor argentino que imprime prótesis de plástico presentó su proyecto en Londres  (02/03/18) Gino Tubaro, desarrollador de prótesis hechas con impresoras 3D, contó en la Embajada argentina en el Reino Unido que ya lleva entregadas más de 700 prótesis en todo el mundo.  Agencia Télam
Un médico-robot comenzó a tratar pacientes en un centro de salud de China  (05/03/18) Podrá diagnosticar a pacientes y extenderles recetas de acuerdo con sus síntomas  Agencia Télam
Argentinos mostrarán al mundo su sistema de inteligencia artificial para operar en mercados  (07/03/18) Se trata de la Startup Eye Capital, que creó un algoritmo de inteligencia artificial que evalúa varios aspectos de los mercados y decide -en forma automática- en qué y cuándo invertir.  Agencia Télam
El Vaticano realizará su primera hackatón  (08/03/18) El "VHacks" se celebrará entre el jueves y el próximo domingo.  Agencia Télam
Google: las búsquedas sobre equidad de género "registran picos nunca antes vistos"  (09/03/18) Entre las preguntas más buscadas en el último año vinculadas al tema, los principales fueron ¿Cómo ayudar a la equidad de género?, ¿Cómo apoyar la equidad de género? y ¿cómo medir la equidad de género?  Agencia Télam
Los niños acceden al teléfono móvil cada vez más chicos y usan redes sociales desde los 8  (15/03/18) Según una encuesta realizada en escuelas porteñas (públicas y privadas)  Agencia Télam
Se acerca Editatlón, la maratón de editoras científicas argentinas para Wikipedia  (16/03/18) La actividad será el próximo sábado desde las 10 en el Parque de las Ciencias, en Palermo.  Agencia Télam
"Si no podemos proteger los datos de los usuarios no merecemos serviles", dijo Zuckerberg  (22/03/18) "Empecé Facebook, y al final del día soy responsable de lo que pasa en nuestra plataforma", dijo el Directivo.  Agencia Télam
Dos equipos argentinos competirán en la final del mundial de programación   (06/04/18) Están compuestos por estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)  Agencia Télam
Pronostican que, con la inteligencia artificial, la pérdida de equipajes será una anécdota  (13/04/18) Es una de estas nuevas tecnologías llamadas a revolucionar la gestión de los equipajes  Agencia Télam
Inventos e innovaciones podrán concursar en Innovar 2018  (16/04/18) Investigadores, empresarios, universitarios e inventores podrán inscribirse en la Convocatoria 2018 del Concurso Nacional de Innovaciones, informó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.  Agencia Télam
El software libre tendrá con el Flisol una cita masiva en abril  (18/04/18) La edición número 14 de esta "fiesta de la cultura libre" recorrerá todo el país.  Agencia Télam

Agenda