SNC

LT10

¿Cómo funcionan los robots que utilizaron para la expedición del CONICET?

Lo explica Leonardo Giovanini, docente investigador de FICH-UNL especialista en robótica y vehículos no tripulados.

El Litoral

Detección gratuita de psoriasis en Santa Fe: quiénes deben consultar y por qué

Especialistas impulsan una campaña destinada a concientizar sobre esta afección crónica de la piel y a facilitar un abordaje temprano, con el acompañamiento de equipos médicos multidisciplinarios.

El Diario (Paraná)

Tres de cada diez argentinos sufren síntomas de ansiedad o depresión, según estudio de la UCA

Un reciente estudio indica que los argentinos sufren ansiedad y depresión en aumento, durante los últimos años.

Clarín

La ciencia revela qué tipo de música deberías escuchar para enfocarte y rendir más en el trabajo

Escuchar música puede mejorar la concentración, la memoria y el estado de ánimo.

¿El hijo mayor es más responsable y el menor es más mimado?: esto es lo que revela la psicología

Una vieja teoría sostiene que la personalidad depende del lugar que ocupamos en la familia.

El mapa oculto de la Antártida: científicos encuentran cientos de cañones submarinos secretos

Fue gracias a un estudio de la Universidad de Barcelona y el University College Cork.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Usos innovadores de enzimas vegetales

El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)

Infobae

La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis

Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias

“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes

Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria

Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire

Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia

El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias

Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental

El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo

Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco

La espectacular bola de fuego que convirtió la noche en día en Japón: las imágenes y la explicación de los expertos

Miles de personas filmaron y fotografiaron el evento, cuando el objeto iluminó el cielo japonés. Astrónomos afirmaron que se trató de un bólido. Los detalles

Científicos descubren que la reducción del flujo sanguíneo impulsa el avance de tumores

Un estudio realizado en modelos animales demostró que la restricción en la circulación arterial genera cambios profundos en el sistema inmunológico y favorece la tolerancia frente a células malignas

Biodiversidad en la Tierra: un estudio reveló que más del 80 % de las especies aparecieron en explosiones evolutivas

La investigación, realizada en más de dos millones de organismos, mostró que la vida en el planeta se diversificó en ráfagas, con casos notables como escarabajos, murciélagos, plantas con flores y pinzones de Darwin

¿El tiempo no es absoluto?: por qué en el espacio los relojes no indican la misma hora que en la Tierra

La teoría formulada por Albert Einstein en 1905 mostró que la duración de los fenómenos depende de la velocidad y de la gravedad.

El extraordinario papel de las palomas en los avances de la inteligencia artificial moderna

Aunque suelen pasar inadvertidas, estas aves urbanas inspiraron algunos de los grandes desarrollos en el aprendizaje automático y el refuerzo, clave para las tecnologías que dominan la inteligencia artificial más avanzada de la actualidad

El País - España

El perro de Pávlov y su relación con el efecto placebo

Con su experimento, Pávlov demostró que las respuestas a los estímulos que reciben los sentidos pueden ser activadas

Los animales que desmontan el mito del instinto maternal

Ningún humano nace sabiendo criar, pero de alguna forma todos estamos preparados para aprender a hacerlo

19061 a 19080 de 25843

Título Texto Fuente
Descubren por primera vez cáncer en un fósil de dinosaurio  (06/08/20) El tumor maligno fue localizado en la fíbula de un Centrosaurus apertus, un dinosaurio que vivió hace 77 millones de años  LT10
Nueva edición del concurso "El agua en imágenes"  (06/08/20) Es abierto a todo público, sin límite de edad. Se otorgarán premios en efectivo, con mención especial en las mujeres y el agua. El tema de esta edición es agua y cambio climático.  LT10
El profesor Julio Tealdo presenta su libro  (06/08/20) De manera virtual se presentará el libro "Políticas Públicas y Economía Social", una iniciativa conjunta de la UNL y la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe.  LT10
Ciencia, tecnología e innovación en el Foro de Capital  (06/08/20) Durante toda la jornada habrá conferencias y se podrán conocer los proyectos de ocho startups y empresas locales. Actividad gratuita y abierta a los interesados.  LT10
La UNL comenzará a formar especialistas en Gestión de la Energía  (06/08/20) Se trata de una nueva carrera de posgrado, única en Argentina, que ofrece la Facultad de Ingeniería Química de la UNL. En septiembre comenzará el dictado de sus primeros cursos.  LT10
El testimonio de un médico que se colocó una vacuna contra el coronavirus  (11/08/20) Se trata del desarrollo de vacuna que llevan adelante las empresas Pfizer y Biontech. El 26 de agosto le aplicarán la segunda dosis en el Hospital Militar Central de Buenos Aires.  LT10
Se realizará un seminario sobre la Reforma Judicial  (12/08/20) Será este jueves 13 de agosto, a las 19 horas, con la disertación del Prof. Roberto Saba.  LT10
UNL construirá un nuevo edificio para actividades académicas múltiples  (13/08/20) Polifuncional y versátil, la obra tendrá 3368 m2 y estará emplazada a la vera de la Laguna Setúbal.   LT10
Nuevas perforaciones en la Setúbal para obtener arenas de 100 mil años  (14/08/20) El trabajo se enmarca en una investigación que desarrollan especialistas de FICH (UNL) para conocer el origen y la historia de la Laguna Setúbal.  LT10
Ley de Pasantías: nuevos derechos para estudiantes universitarios con discapacidad  (14/08/20) El Congreso de la Nación tiene a consideración un proyecto para modificar la Ley de Pasantías para brindar igualdad de oportunidades a estudiantes universitarios con discapacidad a la hora de insertarse laboralmente.  LT10
La Sociedad Argentina de Inmunología salió al cruce de la información sin sustento  (19/08/20) Desde esta organización emitieron un comunicado ante las informaciones inexactas y sin respaldo científico que circulan en algunos medios y redes sociales.  LT10
A 26 años de la Reforma Constitucional del 94, debates y pendientes  (24/08/20) A más de un cuarto de siglo de la mayor reforma que se hizo a la Carta Magna desde 1853, que se discutió en el Paraninfo de la UNL, balances, debates y pendientes en la Argentina del siglo XXI.   LT10
La UNL trabaja para desarrollar controles de calidad de derivados de cannabis de uso medicinal  (25/08/20) Se trata de un procedimiento clave para constatar calidad, identificación, pureza, potencia y estabilidad de estos productos farmacéuticos.  LT10
Covid-19: nuevo test serológico y protocolo para detectar anticuerpos en plasma  (26/08/20) La nueva metodología de testeos fue desarrollada por investigadores de la Fundación Instituto Leloir y del Conicet, quienes también acaban de validar un protocolo para medir anticuerpos en el plasma de convalecientes.  LT10
El Saocom 1B, que se lanza este viernes, fue planificado hace 26 años  (27/08/20) El proyecto Saocom fue la base de los radares y satélites de telecomunicaciones argentinos.  LT10
La UNL adhirió a la definición de antisemitismo  (31/08/20) La Universidad estableció la definición de antisemitismo de la Alianza Internacional para el recuerdo del Holocausto.  LT10
Graciela Fernández Meijide disertará sobre Reforma Judicial  (31/08/20) Este tercer encuentro será el 7 de septiembre, a las 19, a través de la plataforma Zoom y se transmitirá en simultáneo por el canal de YouTube de la FCJS. La actividad es gratuita y abierta a todo público.  LT10
Ciclo de conferencias virtuales sobre matemática aplicada  (31/08/20) Es organizado por la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM)  LT10
El satélite argentino SAOCOM 1B se lanzó con éxito  (31/08/20) Obtendrá y emitirá imágenes de muy buena calidad e información sobre los niveles de agua del suelo y permitirá obtener información sobre la presencia de buques en zonas de jurisdicción argentina.  LT10
Alberto Fernández aseguró estar orgulloso del lanzamiento del SAOCOM 1B  (31/08/20) El primer mandatario argentino enfatizó: "Mi gratitud y reconocimiento a toda la comunidad científica argentina".  LT10

Agenda