SNC

LT10

La Escuela Industrial tiene nueva oferta: Tecnicatura en Programación

La EIS se prepara para abrir esa especialidad, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral.

El Litoral

Santa Fe reunió a expertos internacionales para trazar una hoja de ruta contra los incendios forestales

La ciudad fue sede del 1º Encuentro Nacional de Manejo Integral del Fuego.

Infobae

Apareamiento de tiburones leopardo: un impactante video captó un comportamiento único que asombra a los expertos

El evento registrado en aguas de Nueva Caledonia, en el Pacífico Sur, revela comportamientos desconocidos y resalta la importancia de los refugios marinos para el futuro de este animal en peligro

Qué dicen los expertos sobre el consumo de paracetamol en el embarazo y el riesgo de autismo

El presidente de Estados Unidos dijo que el uso de un popular analgésico de venta libre durante la gravidez está relacionado con el desarrollo del trastorno en niños.

Un parásito resistente pone en jaque las cosechas de maíz en Estados Unidos

El gusano de la raíz, también conocido como rootworm, desarrolló mecanismos que le permiten sobrevivir a los métodos de control más avanzados.

Es una de las aves playeras más raras de Sudamérica y luchan para salvarla: quedan menos de 400 ejemplares

Organizaciones de Argentina y Chile publicaron un reporte conjunto sobre la situación del chorlito ceniciento. Expertos contaron a Infobae cuáles son sus particularidades y las medidas para protegerlos

Científicos plantean que un misterioso cráter en el Mar del Norte se originó por el impacto de un asteroide

El hallazgo publicado en Nature permite reconstruir el pasado geológico de la zona situada a 130 kilómetros de la costa de Yorkshire

Dormir mal tres días por semana podría acelerar el envejecimiento cerebral

Investigadores de Mayo Clinic, de Estados Unidos, publicaron en la revista médica Neurology un seguimiento prolongado en adultos mayores que evidenció una relación entre insomnio crónico

Por qué la temporada de incendios forestales a nivel global se extiende y transforma los ecosistemas

Expertos señalan que la modificación de los patrones ambientales ya provoca episodios más largos de fuego, lo que incrementa los riesgos para la biodiversidad

Bill Gates reveló cómo la inteligencia artificial cambiará el futuro de la salud en las regiones más vulnerables

El fundador de Microsoft presentó una hoja de ruta y explicó cómo la tecnología permitirá acelerar el desarrollo y la entrega de tratamientos médicos en comunidades con acceso limitado a servicios sanitarios

Un fósil hallado en Mongolia brinda indicios claves sobre la evolución de los dinosaurios

Una expedición internacional liderada por científicos de Carolina del Norte y Mongolia logró recuperar el esqueleto más completo de un espécimen de cráneo abovedado del Cretácico Temprano.

El Mundo (España)

Dos machos y una hembra, en la primera filmación de una cópula de tiburones leopardo en peligro de extinción

El investigador Hugo Lassauce grabó en Nueva Caledonia las imágenes del apareamiento, descrito en la revista Journal of Ethology

BBC - Ciencia

La oposición de los científicos a la recomendación de Trump de que las mujeres embarazadas no consuman paracetamol por el riesgo de autismo

El mandatario hizo el anuncio este lunes en el Despacho Oval junto al secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr.

El País - España

De los hongos a la reinvención de la arquitectura: el auge de los edificios vivos y autorreparables

Investigadores financiados por la UE cultivan hongos como materiales de construcción capaces de adaptarse al entorno e incluso repararse a sí mismos

19061 a 19080 de 26168

Título Texto Fuente
Los ojos del universo  (15/10/19) El observatorio de Calar Alto ha descubierto varios exoplanetas en su primer año 100% español  El País - España
La NASA ofrece un primer vistazo al origen del universo gracias al telescopio James Webb  (08/07/22) El observatorio de 10.000 millones de dólares es un instrumento tan potente que puede remontarse a los orígenes del universo  El Mundo (España)
La cobertura de hielo marino mundial alcanzó su mínimo histórico durante el mes de febrero  (06/03/25) El observatorio climático europeo Copernicus alertó que las temperaturas récord en los polos aceleraron el deshielo global y afectaron el clima y los ecosistemas del mundo  Infobae
Los nuevos ojos de ALMA  (22/12/16) El observatorio ALMA ya puede mirar al espacio con una nueva mirada. Este radiotelescopio, puede desde hoy detectar la presencia de agua tanto en el Sistema Solar, como fuera de él.  El Mundo (España)
Un asteroide pasará cerca de la Tierra en abril, pero no nos impactará  (05/03/20) El objeto se llama 52768 (1998 OR2) y fue visto por primera vez en 1998.  LT10
Científicos se preparan para fotografiar al escurridizo cometa 3I/ATLAS desde Marte  (04/09/25) El objeto interestelar, que no podrá ser observado desde la Tierra, pasará muy cerca del planeta rojo  Infobae
Astrónomos detectaron la imagen más nítida del nacimiento de una estrella  (12/02/25) El objeto HH30 es considerado un paso más hacia la comprensión de nuestro origen, según afirma la comunidad científica  Infobae
La NASA investiga si un trozo de la Estación Espacial Internacional cayó sobre una vivienda de Florida  (05/04/24) El objeto está siendo analizado por trabajadores de la agencia espacial para determinar su origen  Infobae
Hansjörg Wyss: el multimillonario que donará US$1.000 millones para proteger el 30% del planeta  (28/12/18) El objetivo suena ambicioso: convertir el 30% del planeta, entre tierras y océanos, en áreas protegidas para el 2030, como una forma de asegurar que las futuras generaciones de la Tierra tengan aire y agua limpios.  BBC - Ciencia
Una aplicación de juegos puede monitorear la salud de los ancianos en aislamiento durante la pandemia  (24/07/20) El objetivo inicial consiste en ejercitar las habilidades cognitivas y ayudar a mejorar las condiciones físicas. Y ahora contará con nuevas funcionalidades  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Logran controlar al vector del Chagas en comunidades indígenas del Chaco  (29/04/19) El objetivo fue posible gracias al trabajo articulado de científicos de la UBA y del CONICET, personal de los servicios de salud y municipios y los habitantes de siete comunidades rurales de Pampa del Indio, en Chaco.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Científica argentina seleccionada para campaña ambiental internacional en el Pacífico  (29/07/21) El objetivo fue estudiar la fauna y la flora marinas, las propiedades fisicoquímicas del suelo, los microorganismos y otros datos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Científicos israelíes transforman una bacteria del intestino para que se alimente de CO2  (29/11/19) El objetivo final de los investigadores es crear factorías biológicas que conviertan el gas responsable del cambio climático en comida y combustibles  El País - España
La Facultad de Derecho impulsa un proyecto que recupera políticas para "un buen envejecer"  (05/09/22) El objetivo es visibilizar la situación y las potencialidades de las personas mayores, erradicar estereotipos y prejuicios, construir conocimiento, dotar de herramientas a los poderes del Estado y poner en agenda los derechos que rigen.  El Litoral
Santa Fe ingresó al protocolo nacional de plasma de pacientes recuperados  (14/05/20) El objetivo es ver de qué manera el uso del plasma, en la etapa inicial del paciente internado con coronavirus, evita la progresión de la patología.  LT10
Investigadores de Chaco utilizan cáscara de arroz para fabricar ladrillos cerámicos  (19/09/23) El objetivo es transferir el conocimiento a ladrilleras locales para que puedan aplicarlo a su producción cotidiana y reutilizar un residuo que se genera en toneladas.  Página 12
Científicos crean yogures, untables y postres con desechos industriales  (06/09/23) El objetivo es reutilizarlo para aprovechar sus propiedades nutricionales y ofrecer opciones de desarrollo a las pymes lácteas.  Página 12
Científicas construyen humedales artificiales para tratar desechos cloacales  (24/07/23) El objetivo es reducir la contaminación que produce su vertido en ríos y arroyos. Un fenómeno que daña el agua disponible para la pesca, la recreación y el consumo.  Página 12
Investigadores de La Pampa crean un dispositivo para evitar la muerte de aves en tendidos eléctricos  (02/05/23) El objetivo es reducir el riesgo de descarga para los animales y la cantidad de plásticos de un solo uso que terminan en basurales a cielo abierto.  Página 12
Elaboran un diccionario digital de lenguas de señas  (05/08/16) El objetivo es que lo utilicen docentes de Educación Especial, escuelas de sordos y la comunidad en general, para difundir una lengua casi desconocida y contribuir a eliminar prejuicios educativos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda