LT10
Se inauguró la muestra Ciencia en Fotos Sub 18 en el MAC-UNL
La tercera edición del concurso fotográfico científico reunió a estudiantes secundarios de 14 provincias, que mostraron en sus obras la diversidad de paisajes, realidades y problemáticas del país.
El Litoral
Investigadores españoles descubrieron una nueva “cuasi luna” oculta en la órbita terrestre
La Tierra tiene un nuevo acompañante orbital: se trata de 2025 PN7, un pequeño asteroide de apenas 19 metros de ancho ha estado siguiendo discretamente a la Tierra durante seis décadas.
Infobae
Alumnas de 16 años crearon una app para facilitar el aprendizaje de niños neurodivergentes
Un equipo de estudiantes de la escuela ORT diseñó una aplicación digital lúdica y accesible. En Infobae en vivo, contaron los detalles de la iniciativa
Un científico de Harvard genera polémica al sugerir que el asteroide 3I/ATLAS es un objeto tecnológico extraterrestre
El astrofísico estadounidense, que en 2019 había afirmado que el asteroide Oumuamua era un visitante de otro mundo, publicó un nuevo estudio en el que desliza un comportamiento extraño del nuevo visitante
Científicos advierten sobre la desaparición de peces payaso y anémonas por las olas de calor marinas
La investigación se realizó en el Mar Rojo. Los detalles y el análisis de los autores
La NASA confirmó el descubrimiento de 6.000 exoplanetas y anunció miles en espera de confirmación
El registro planetario avanzó gracias a herramientas como el satélite TESS y el telescopio espacial Kepler.
El increíble récord del médico William Bean: midió el envejecimiento de la uña de su pulgar izquierdo durante 35 años
Su inusual experimento fue reconocido hoy con uno de los premios Ig Nobel en los Estados Unidos.
Luego de estar extinto por 300 años, el dodo volvería a los bosques del Índico gracias a una iniciativa genética
La reaparición de esta especie será posible gracias a un proceso de edición genética que surge de la colaboración entre científicos y conservacionistas.
Algas unicelulares detectadas en el Ártico redefinen los límites de la vida en condiciones extremas
Un equipo de científicos de Stanford registró por primera vez el movimiento activo de estos organismos a -15 °C.
El Mundo (España)
¿Pintar vacas con rayas previene las picaduras de las moscas? Los autores del estudio ganan premio Ig Nobel
Kojima apareció en el escenario con rayas sobre su vestimenta mientras sus compañeros investigadores lo "acosaban" con moscas hechas de cartón
BBC - Ciencia
Amnesia infantil: por qué no tenemos recuerdos de cuando éramos bebés
El día que nacimos, nuestros primeros pasos, nuestras primeras palabras... son todos momentos importantes en nuestras vidas.
El País - España
El alcohol ayuda a hablar idiomas, las moscas evitan a las vacas disfrazadas de cebras y otras investigaciones premiadas en los Ig Nobel
Los galardones a la ciencia más estrambótica destacan estudios sobre los lagartos que prefieren la pizza cuatro quesos, el olor a pies o la dieta del teflón
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Por primera vez se registró la migración completa de una ballena franca con cría (07/06/22) | El informe se basa en el desplazamiento de "Electra", una de las 18 ballenas francas australes equipadas con transmisores satelitales durante la temporada 2021 en el marco del proyecto "Siguiendo Ballenas”. | Agencia Télam |
Advertencias por un componente de los protectores solares (24/11/21) | El informe indica que el BP3, presente en muchos protectores solares, podría provocar retraso del crecimiento intrauterino y alteración en la proporción de sexos. | LT10 |
ONU dice que "son insuficientes" las medidas para evitar el calentamiento global (31/10/22) | El informe habla del fracaso en las políticas de reducción de emisiones de carbono. | LT10 |
Un nuevo estudio afirma que los dinosaurios no eran tan listos como se creía (30/04/24) | El informe escrito por investigadores universitarios del mundo concluyó que los animales se comportaban de forma parecida a como lo hacen los cocodrilos o los lagartos | Infobae |
CAI+D 2016: primer informe de actividades (06/08/18) | El informe de las actividades correspondiente al período mayo 2017- abril 2018 se realizará a través del SIGEVA-UNL, que estará habilitada hasta el 31 de agosto de 2018. | LT10 |
Un estudio revela que las personas casadas que son infieles no se arrepienten del engaño (29/05/23) | El informe de la Universidad Johns Hopkins muestra que "las calificaciones de satisfacción, sexual y emocional, con las aventuras fueron altas" | El Mundo (España) |
La crisis de la biodiversidad puede poner a la humanidad en peligro, según la ONU (06/05/19) | El informe de 1.800 páginas, elaborado a partir de decenas de estudios académicos en todo el mundo, concluye que tres cuartas partes de superficie terrestre han sido "severamente alteradas" por la acción humana | El Mundo (España) |
Los últimos cinco años han sido los más cálidos jamás registrados, según la ONU (23/09/19) | El informe 'Unidos en la Ciencia' subraya que cada vez hay más distancia entre los objetivos que se ha marcado la comunidad internacional para frenar el cambio climático y la realidad | El Mundo (España) |
Premio Fronteras del Conocimiento a Takeo Kanade, el padre de la visión artificial (08/02/24) | El informático japonés desarrolló los fundamentos matemáticos en los que se basan la visión y percepción de robots cirujanos, drones o vehículos autónomos | El Mundo (España) |
Cuál es el tipo de chocolate que recomienda el multimillonario Bryan Johnson para vivir 100 años (13/09/24) | El influencer de la longevidad destaca la importancia de una vida proactiva y saludable para retrasar el envejecimiento. | Infobae |
Aseguran que podría llegar a la Argentina la vacuna contra el dengue (04/04/23) | El infectólogo Hugo Pizzi adelantó por LT10 que se trata de una inyección japonesa que ya se utiliza en otros paises. | LT10 |
Paul Burton, director de Moderna: “La vacuna ARN mensajero va a dar respuesta efectiva a varias enfermedades que hoy no tienen tratamiento” (17/04/23) | El infectólogo explicó a Infobae los avances del laboratorio en otras enfermedades respiratorias, cardiológicas, oncológicas y hasta originadas por bacterias | Infobae |
Descubierta una nueva entidad biológica en el interior del ser humano: los obeliscos (31/10/24) | El inesperado hallazgo de misteriosas moléculas más pequeñas que virus, en la boca y los intestinos, abre un mundo en las fronteras de la vida, con posibles implicaciones para la salud | El País - España |
Avistan por primera vez un neonato de tiburón tigre en la Isla del Coco (05/08/21) | El individuo fue detectado por investigadores de la UCR mediante el uso de estaciones submarinas de video que se utilizan para el monitoreo de los tiburones | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los parámetros nutricionales de pacientes con cáncer de pulmón y EPOC podrían predecir su supervivencia a 10 años (17/11/20) | El índice de masa muscular y parámetros sanguíneos como albúmina y proteínas y pérdida de peso corporal son claves en los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La última misión china logró obtener muestras lunares más jóvenes que las de EEUU y la URSS (13/12/23) | El índice de madurez del suelo lunar es un parámetro que mide el grado de exposición del suelo a las condiciones del espacio, como el bombardeo de micrometeoritos y el viento solar. | El Mundo (España) |
La última misión china logró obtener muestras lunares más jóvenes que las de EEUU y la URSS (14/12/23) | El índice de madurez del suelo lunar es un parámetro que mide el grado de exposición del suelo a las condiciones del espacio, como el bombardeo de micrometeoritos y el viento solar. | El Mundo (España) |
El área metropolitana de Santa Fe tiene 568.259 habitantes: cuántos viven en casa propia (29/07/24) | El Indec difundió recientemente datos respecto a la cantidad de personas que viven en la provincia y las condiciones de propiedad. | El Litoral |
Científicos e instituciones unen fuerzas para impulsar la investigación y la divulgación en la Semana Mundial del Cerebro (20/03/23) | El INCYL y el IBSAL clausuran la Semana Mundial del Cerebro tras varios días repletos de actividades de divulgación científica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Ciberbullying, una problemática que crece al calor del COVID-19 (08/02/21) | El incremento de permanencia frente a las pantallas, consecuencia del aislamiento decretado por la pandemia, provocó a su vez un aumento de casos de hostigamiento de modo virtual. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |