SNC

LT10

"Para ser periodista tenés que ser curioso"

Lo dijo Julián Giorgis, gerente de Noticias de LT10. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.

Buscan una fórmula definitiva para prevenir ataques de tiburones

El estudio compara 15 estrategias para proteger a los bañistas sin afectar el equilibrio natural del océano.

Infobae

Un ensayo clínico confirmó que cambios en el estilo de vida mejoran la cognición en adultos mayores

Se demostró que intervenciones accesibles pueden favorecer el rendimiento mental en personas de 60 a 79 años con factores de riesgo asociados al envejecimiento y al avance del Alzheimer

Premios Fundación Bunge y Born 2025: distinguen a dos expertos argentinos en biología molecular y bioquímica

El jurado de la tradicional distinción científica eligió a Alberto Kornblihtt y María Laura Mascotti por su labor en áreas clave para el avance del conocimiento biomédico y la innovación tecnológica en la Argentina

Hepatitis D: por qué fue declarada cancerígena y cómo se puede prevenir

La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer la clasificó en el mismo nivel de riesgo que las hepatitis B y C.

Cómo dos estructuras gigantes ocultas bajo África y el Pacífico brindan pistas sobre la historia del planeta

Diversas investigaciones identificaron propiedades físicas inusuales que permanecen estables desde hace miles de millones de años, por qué su composición, densidad y comportamiento sísmico podrían ser determinantes

¿Los dinosaurios emitían un sonido similar al de los pájaros? Qué reveló un estudio

Un hallazgo permitió reconstruir parte del aparato vocal de una especie, lo que aporta evidencia sobre la forma en que estos ejemplares interactuaron acústicamente hace millones de años

Científicos advierten que el agua dulce del planeta está desapareciendo a un ritmo sin precedentes

La mayor parte del hemisferio norte enfrenta una reducción acelerada de sus reservas subterráneas y superficiales, según una investigación basada en datos satelitales.

El Mundo (España)

Récord en la fusión de dos agujeros negros

Los modelos teóricos para reproducir la observación muestran que debían estar girando con velocidades extremas, de hasta el 80% o el 90% de las velocidades máximas posibles

BBC - Ciencia

El extraordinario -y fallido- plan soviético para revertir el curso de los ríos en Siberia con bombas atómicas

Al oeste de los montes Urales rusos se encuentra una pintoresca masa de agua llamada Lago Nuclear.

Qué vitaminas son fundamentales para la salud y qué alimento aporta la mayor variedad

El difunto y gran comediante australiano Barry Humphries (famoso por su personaje Dame Edna) habló una vez con humor sobre los beneficios para la salud del kale (o col rizada).

El País - España

¿Por qué suenan los raíles del metro?

El ruido de las vías férreas es un problema que se lleva estudiando desde el siglo pasado y se debe al rozamiento de las ruedas metálicas

MasScience, plataforma de divulgación científica

¿Una cura en el horizonte? Células madre que aprenden a producir insulina marcan un antes y un después en la lucha contra la diabetes tipo 1

Durante décadas, la vida de millones de personas con diabetes tipo 1 ha girado en torno a un frágil equilibrio entre insulina, monitoreo constante y la amenaza silenciosa de una hipoglucemia severa.

19801 a 19820 de 25577

Título Texto Fuente
Una terapia contra el cáncer muestra potencial contra casos graves de COVID-19 en pruebas preclínicas  (02/11/22) Un estudio sugiere que un tipo de tratamiento conocido como inhibidor de checkpoint inmunológico –aplicado contra ciertos tipos de cánceres– puede ser beneficioso en algunos casos graves de COVID-19.   Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Revelada una mutación genética clave en la aparición de linfomas y el cáncer de pulmón  (02/11/22) Descubren que una alteración que afecta al gen VAV1 es clave en el desarrollo de estos tumores y desempeña funciones pro-tumorales distintas según el órgano en el que surge  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El análisis de distintos panes permite realizar recomendaciones sobre intolerancias a gluten y fructanos  (03/11/22) Los resultados de un estudio sirven de base para establecer cuál sería más recomendable para personas que deben seguir dietas bajas en algunos elementos sin llegar a tener que evitarlos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Aunque el apellido es paterno, la genética es materna  (03/11/22) Parte de la información genética que tienen todos los organismos únicamente se hereda por parte de la madre y no presenta recombinación genética con la información del padre  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El caso excepcional de una persona que ha sobrevivido a 12 tumores abre nuevas vías de diagnóstico precoz e inmunoterapia  (03/11/22) El paciente heredó de ambos progenitores mutaciones en un gen esencial para la vida  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Células senescentes como vacuna contra el cáncer  (04/11/22) Investigadores del IRB Barcelona describen que provocar la senescencia en las células de un tumor favorece la respuesta inmune y facilita la eliminación del cáncer  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los incendios en la Amazonia se vinculan más al uso del fuego en pasturas y al desmonte que a la sequía  (04/11/22) Científicos brasileños realizaron una investigación en cuyo marco se analizaron focos ígneos entre los años 2003 y 2020 en los nueve países por los que se extiende la Selva Amazónica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una investigación permite mejorar la producción de vino y aumentar la biodiversidad  (04/11/22) Acuerdo de transferencia de una levadura a una empresa  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El análisis de ADN antiguo ofrece nuevos datos sobre los primeros pobladores de América del Sur  (04/11/22) Un estudio proporciona la evidencia genética más completa hasta la fecha de rutas migratorias complejas en la antigua América Central y del Sur  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El combate a la pobreza en la infancia baja casi un 25 % las posibilidades de que los jóvenes cometan delitos  (07/11/22) Investigadores de Brasil efectuaron un seguimiento de 1.905 niños durante siete años y analizaron 22 factores de riesgo que pueden tener impacto en el desarrollo humano  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El aceite de oliva reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes y mortalidad prematura  (07/11/22) Los beneficios del consumo del aceite de oliva, respaldados por la mejor evidencia científica  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La principal startup de robótica española, Acceleration Robotics, aterriza en la India adquiriendo TechnoYantra  (07/11/22) Tras su asociación con el gigante AMD, su llegada a la India se focalizará en los campos de los semiconductores y la movilidad autónoma.   Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio descubre una sorprendente relación entre los dientes y la evolución del embarazo  (08/11/22) El material dental de antepasados humanos y otros primates fósiles podría ser utilizado para conocer cómo era sus embarazos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Analizan el potencial de una bacteria para favorecer el crecimiento y la protección del tomate, la cebada y la alfalfa  (08/11/22) Nuevo proyecto del Grupo de Interacciones Microbianas de la Unidad de Excelencia de Producción Agrícola y Medio Ambiente AGRIENVIRONMENT  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Descubiertos mecanismos clave para la respuestas de las plantas a la luz tras la germinación  (08/11/22) Los factores de transcripción TCP15 y GLK1 forman un complejo proteico que produce la apertura de los cotiledones y el desarrollo del aparato fotosintético  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las mutaciones son el cambio de ingredientes en una receta de cocina  (09/11/22) Las mutaciones son alteraciones que sufre la información genética de los organismos, puede ser que alteren el sentido del mensaje final  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Hallan trazas fósiles de animales donde impactó el asteroide que acabó con los dinosaurios   (09/11/22) Una investigación internacional permite conocer cómo era la comunidad macrobentónica (crustáceos y moluscos) antes del impacto del asteroide en el área del cráter de Chicxulub   Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un sistema combina imágenes térmicas aéreas y terrestres para estudiar la sequía en árboles  (09/11/22) Un estudio contrasta fotografías tomadas desde el aire y directamente desde el terreno para cuantificar el grado de estrés en árboles  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Identificadas las células responsables de la recaída en el cáncer de colon  (10/11/22) La revista Nature publica el hallazgo de la población de células tumorales residuales que son responsables de la reaparición del cáncer en otros órganos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio puede ayudar a seleccionar animales bovinos que engordan más fácilmente y emiten menos metano  (10/11/22) Se analizó el conjunto de microorganismos presentes en los excrementos de toros de la raza nelore y se identificaron biomarcadores capaces de señalar el fenotipo menos emisor y más eficiente desde el punto de vista de la conversión de nutrientes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda