LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Por qué nuestros hijos podrían heredar nuestros vicios (02/06/17) | Varios estudios muestra que el consumo de drogas como la cocaína produce cambios en el epigenoma que se pueden transmitir a las generaciones posteriores | El País - España |
| Por qué olvidar es una función normal de la memoria (y cuándo hay que preocuparse) (27/02/24) | Olvidar en el día a día puede resultar molesto o, a medida que envejecemos, un poco aterrador. | BBC - Ciencia |
| Por qué parece que el tiempo pasa volando… o que nunca pasa (17/02/17) | A pesar de la eficacia del sistema de unidades temporales, sigue existiendo una gran diferencia en cómo percibimos el paso del tiempo | El País - España |
| Por qué pensar a corto plazo es una de las grandes amenazas para la humanidad (y las asombrosas iniciativas para evitarlo) (08/05/19) | No mucho después del nacimiento de mi hija a comienzos de 2013 tuve un pensamiento iluminador sobre la vida que tiene por delante. | BBC - Ciencia |
| Por qué pequeñas tareas como regar las plantas o doblar la ropa son tan terapéuticas (12/04/22) | A menudo me sorprendo anhelando el placer y comodidad de ese tipo de pequeñas tareas repetitivas. | BBC - Ciencia |
| Por qué piden que evacuen la Estación Espacial Internacional (04/11/24) | La NASA le advirtió a sus astronautas que se preparen para una evacuación de emergencia; todos los detalles detrás de los motivos | La Nación |
| Por qué proteger la salud de los murciélagos puede prevenir la propagación de enfermedades en los humanos (11/07/23) | Científicos del Reino Unido analizaron muestras de 16 especies de murciélagos que habitan en ese país y hallaron 4 tipos de coronavirus. | Infobae |
| Por qué recomiendan tostadas en vez de pan y otras dudas comunes de las dietas (27/10/16) | Un grupo de nutricionistas despejan algunas de las preguntas más frecuentes ante un plan de dieta | La Nación |
| Por qué recuerdas tan bien la letra de canciones (y no lo que estudiaste para los exámenes) (31/10/16) | No has escuchado esa canción desde hace años, pero apenas empieza a sonar en el radio, en un bar o en un comercial de televisión, recuerdas todas y cada una de las palabras. | BBC - Ciencia |
| Por qué saltarse el desayuno puede comprometer al sistema inmunológico (27/02/23) | Aunque algunos expertos postulan al ayuno intermitente como beneficioso para el organismo, científicos de Mount Sinai aseguraron que podría conducir a un mayor riesgo de enfermedades cardíacas e infecciones | Infobae |
| Por qué Santa Fe es un polo tecnológico (27/06/24) | La ciudad cuenta con el Parque Tecnológico Litoral Centro, que aloja diversas empresas tecnológicas que generan puestos de trabajo y ganancias. | LT10 |
| Por qué Santa Fe se encuentra "invadida" de mosquitos en pleno otoño: la explicación (13/05/22) | La temperatura otoñal actual -de entre 10 y 11 °C- hace que estos insectos le "escapen" al exterior. Y se meten en los espacios interiores de las viviendas para sobrevivir. | El Litoral |
| Por qué se acusa a China de poner en peligro al jaguar en Bolivia (14/12/17) | Es el felino más grande del continente americano y alguna vez dominó los bosques que se extienden desde el sur de Estados Unidos hasta Argentina. | BBC - Ciencia |
| Por qué se arrugan los dedos tras estar en el agua un buen rato (13/10/25) | No es por absorción: las arrugas en los dedos al mojarse son una reacción del sistema nervioso. Enterate por qué en la nota. | LT10 |
| Por qué se celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC (23/04/20) | Hace referencia a la importancia del acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación y se lleva a cabo, todos los años, el cuarto jueves del mes. | Infobae |
| Por qué se celebra el Día Mundial de las Mujeres Matemáticas y quién lo inspiró (13/05/24) | Muchas mujeres se han destacado en esta ciencia en épocas en las que solo la podían estudiar los hombres. Un camino de lucha, sacrificio y logros | Infobae |
| Por qué se cerró el agujero sin precedentes en la capa de ozono sobre el Ártico (28/04/20) | El agujero sin precedentes que apareció en la capa de ozono sobre el Océano Ártico , y que había descolocado a la comunidad científica a fines de marzo, se cerró en los últimos días . | La Nación |
| Por qué se conmemora hoy el Día del Recuerdo del Holocausto y el Heroísmo (21/04/20) | Es en honor a las víctimas del nazismo y a quienes sobrevivieron al horror de los campos de concentración y exterminio mientras ocurrió la ocupación alemana en Europa durante la Segunda Guerra Mundial | Infobae |
| Por qué se diagnostican peor las enfermedades cardiovasculares de las mujeres (01/06/21) | Pese a que las afecciones del corazón son la principal causa de muerte en la población femenina, estas se estudian, se diagnostican y se tratan menos que en el caso de los hombres | El País - España |
| Por qué se está disparando el precio del café (y qué tiene que ver una fruta tan maloliente que está prohibido llevarla en transporte público) (18/09/24) | ¿Cuánto es demasiado para una dosis de cafeína? | BBC - Ciencia |
Espere por favor....