LT10
"Para ser periodista tenés que ser curioso"
Lo dijo Julián Giorgis, gerente de Noticias de LT10. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.
Buscan una fórmula definitiva para prevenir ataques de tiburones
El estudio compara 15 estrategias para proteger a los bañistas sin afectar el equilibrio natural del océano.
Infobae
Un ensayo clínico confirmó que cambios en el estilo de vida mejoran la cognición en adultos mayores
Se demostró que intervenciones accesibles pueden favorecer el rendimiento mental en personas de 60 a 79 años con factores de riesgo asociados al envejecimiento y al avance del Alzheimer
Premios Fundación Bunge y Born 2025: distinguen a dos expertos argentinos en biología molecular y bioquímica
El jurado de la tradicional distinción científica eligió a Alberto Kornblihtt y María Laura Mascotti por su labor en áreas clave para el avance del conocimiento biomédico y la innovación tecnológica en la Argentina
Hepatitis D: por qué fue declarada cancerígena y cómo se puede prevenir
La Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer la clasificó en el mismo nivel de riesgo que las hepatitis B y C.
Cómo dos estructuras gigantes ocultas bajo África y el Pacífico brindan pistas sobre la historia del planeta
Diversas investigaciones identificaron propiedades físicas inusuales que permanecen estables desde hace miles de millones de años, por qué su composición, densidad y comportamiento sísmico podrían ser determinantes
¿Los dinosaurios emitían un sonido similar al de los pájaros? Qué reveló un estudio
Un hallazgo permitió reconstruir parte del aparato vocal de una especie, lo que aporta evidencia sobre la forma en que estos ejemplares interactuaron acústicamente hace millones de años
Científicos advierten que el agua dulce del planeta está desapareciendo a un ritmo sin precedentes
La mayor parte del hemisferio norte enfrenta una reducción acelerada de sus reservas subterráneas y superficiales, según una investigación basada en datos satelitales.
El Mundo (España)
Récord en la fusión de dos agujeros negros
Los modelos teóricos para reproducir la observación muestran que debían estar girando con velocidades extremas, de hasta el 80% o el 90% de las velocidades máximas posibles
BBC - Ciencia
Por qué los dioses retrasaron la llegada de la probabilidad matemática (y cómo un juego de azar desató la teoría)
A mediados del siglo VI, el rey Creso de Lidia estaba preocupado.
El extraordinario -y fallido- plan soviético para revertir el curso de los ríos en Siberia con bombas atómicas
Al oeste de los montes Urales rusos se encuentra una pintoresca masa de agua llamada Lago Nuclear.
Qué vitaminas son fundamentales para la salud y qué alimento aporta la mayor variedad
El difunto y gran comediante australiano Barry Humphries (famoso por su personaje Dame Edna) habló una vez con humor sobre los beneficios para la salud del kale (o col rizada).
Cómo está cambiando la aviación para hacer frente a las crecientes turbulencias en los vuelos
"Vimos sangre en el techo... Era un caos total".
El País - España
¿Por qué suenan los raíles del metro?
El ruido de las vías férreas es un problema que se lleva estudiando desde el siglo pasado y se debe al rozamiento de las ruedas metálicas
MasScience, plataforma de divulgación científica
¿Una cura en el horizonte? Células madre que aprenden a producir insulina marcan un antes y un después en la lucha contra la diabetes tipo 1
Durante décadas, la vida de millones de personas con diabetes tipo 1 ha girado en torno a un frágil equilibrio entre insulina, monitoreo constante y la amenaza silenciosa de una hipoglucemia severa.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Descifran mecanismos que potencian una infección bacteriana secundaria a la gripe A (16/09/20) | La mayoría de las muertes que provocó la gripe española de 1918 y la pandemia de gripe A (H1N1) de 2009–2010 se asoció a una infección bacteriana secundaria por neumococo. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Descifran los secretos de las galaxias barradas (08/10/24) | Una investigación realizada en el OAC comparó dos tipos de galaxias y halló comportamientos similares, que permitirán estudiar mejor la forma en que se distribuye la masa de las mismas y, por lo tanto, entender mejor cómo evolucionan | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Descifran los mecanismos moleculares que regulan el estrés oxidativo en bacterias (01/04/19) | Un grupo de investigación de la ULE, liderado por el profesor Luis M. Mateos, publica los resultados en la revista ‘PNAS’ | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descifran la proteína más antigua: casi cuatro millones de años (28/09/16) | Científicos de las universidades de Sheffield, York y Copenhague han ideado un nuevo método para extraer la secuencia de proteínas fósiles de casi cuatro millones de años. | El Mundo (España) |
Descifran la estructura de las grandes corrientes submarinas (26/03/21) | Con la ayuda de simulaciones computacionales, científicos de Argentina y los Estados Unidos describieron mecanismos de un tipo de corrientes que llegan a recorrer distancias de 1.000 kilómetros a 50 kilómetros por hora | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descifran la anatomía de grandes corrientes submarinas (18/03/21) | Con la ayuda de simulaciones computacionales, científicos de Argentina y los Estados Unidos describieron mecanismos que develan la “estructura” de un tipo de corrientes submarinas que llegan a recorrer distancias de mil kilómetros a 50 km/h. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Descifran genoma de bacteria de interés industrial aislada en Misiones (11/10/16) | El hallazgo de científicos del INTA, el CONICET y la UADE podría ser aprovechado para la elaboración de papel, alimentos, biocombustibles y otros productos. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Descifran el mecanismo neuronal que permite alternar la formación y la recuperación de recuerdos en humanos (09/05/23) | ¿Qué pasa en tu cerebro cuando codificas y recuperas recuerdos? | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descifran el genoma de la medusa inmortal, capaz de revertir su ciclo vital (30/08/22) | Buscan respuestas frente a las enfermedades asociadas al envejecimiento gracias a una medusa de apenas unos milímetros que vuelve a ser un pólipo | El Mundo (España) |
Descifran el enigma del agujero negro fugitivo (10/05/23) | Un estudio revela que una inusual y delgada estructura de estrellas, descubierta recientemente por el telescopio espacial Hubble, podría tratarse de una galaxia vista de canto | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descifran el árbol genealógico de los perezosos americanos (10/07/19) | Investigadores participaron de un estudio internacional que revela el origen, formación y desarrollo evolutivo de los mamíferos ungulados americanos, estudio publicado en la revista internacional Nature Ecology and Evolution. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Descifran cómo se formaron las galaxias más enigmáticas del universo (07/12/22) | Predichas por la teoría, las galaxias ultra difusas (UDGs) fueron descubiertas hace cuatro décadas. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Descifran cómo las bacterias usan redes de proteínas para controlar a las células durante la infección (12/03/21) | Los resultados de un estudio podrían ayudar a mejorar el diseño de vacunas y otros tratamientos frente a estos patógenos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descifrado el mecanismo molecular de una enfermedad rara que causa inmunodeficiencias graves (24/05/22) | El síndrome de WHIM es una enfermedad producida por mutaciones en un receptor de la membrana celular | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descifrado el genoma completo de la variedad de uvas Malbec (02/05/24) | Un estudio de gran importancia para la industria vitivinícola abre la puerta a desarrollos que permitan mejorar la calidad del varietal insignia de la vinicultura argentina | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descifrada la estructura de la proteína clave que repara daños del ADN por radiaciones ultravioleta o quimioterapia (04/09/20) | La enzima XPG actúa en las etapas finales de la reparación del ADN de la célula, cortando la hebra dañada a uno de los lados de la lesión para su eliminación | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descifrada la bacteria de la enfermedad del legionario (18/09/17) | El hallazgo sugiere terapias que evitarían el uso de antibióticos para tratar la legionelosis | El Mundo (España) |
Descenso a las entrañas del reactor de Atucha II (05/06/23) | Tras detectarse una falla en octubre de 2022, científicos y técnicos de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA) y de la CNEA diseñaron herramientas especiales, las ensayaron y se aprestan a repararla | El destape web |
Descendió el embarazo adolescente, pero alarma la desarticulación de programas de prevención (27/09/24) | Se redujo un 50%, principalmente por la promoción de educación sexual integral, el acceso a métodos anticonceptivos y a la interrupción voluntaria del embarazo | El destape web |
Descartan la presencia de pastores de camélidos en el sur de Mendoza en épocas precolombinas (28/12/20) | Un estudio internacional aporta nuevos datos sobre la dieta y la organización social de los grupos humanos que habitaron la zona | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |