SNC

LT10

Usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario

Se trata de un proyecto liderado por Eugenia Lovato, investigadora de FIQ-UNL y que ya se encuentra en su etapa final.

Convenio entre UNL y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático

El acuerdo tiene como objetivo principal la implementación de acciones conjuntas para mejorar la gestión integral de residuos, fomentar el compostaje y fortalecer la conciencia ambiental dentro y fuera del ámbito universitario.

Clarín

Infobae

¿Cómo percibimos el frío? Descubren el circuito que transmite la sensación desde la piel hasta el cerebro

Investigadores identificaron la ruta neural responsable de llevar la información térmica.

Obesidad en perros: qué factores elevan el riesgo y cómo prevenirla

Un estudio realizado en Estados Unidos identificó múltiples causas que explican el aumento de los casos de sobrepeso en estos animales. Los consejos para detectarlos a tiempo

Cáncer de hígado: cómo se podrían prevenir tres de cada cinco casos, según expertos

Una comisión de The Lancet analizó los factores que contribuyen al desarrollo de la enfermedad y las acciones para reducir su impacto global.

Astrónomos captaron por primera vez la luz directa de un planeta en formación

Un equipo internacional reveló la existencia de un cuerpo celeste gigante que estaría esculpiendo estructuras espirales en el material que rodea a una estrella joven, gracias a observaciones obtenidas con tecnología avanzada

Desplome de la natalidad en países ricos: la cultura pesa más que la economía

El descenso histórico en en le número de nacimientos en las naciones más desarrolladas responde menos a factores materiales y más a una transformación social profunda

Por qué los agujeros negros son el mayor misterio del universo

En diálogo con el podcast Huge Conversation, el físico Brian Cox analizó los últimos hallazgos sobre radiación, geometría cuántica y explicó cómo estos fenómenos desafían las nociones más básicas sobre el espacio-tiempo

El Mundo (España)

¿Éxito o fracaso? El primer cohete australiano se estrella tras 14 segundos de vuelo

El primer cohete de fabricación australiana que intentó alcanzar la órbita desde suelo australiano se estrelló el miércoles tras 14 segundos de vuelo. No se reportaron heridos.

El País - España

El primer desafío de la comisión de los tres eclipses: precisar la afluencia masiva en el de 2026

El grupo de trabajo, integrado por altos cargos de 13 ministerios, se reunirá por primera vez dentro de un mes para identificar los lugares más seguros desde donde se podrán observar los históricos fenómenos astronómicos

19781 a 19800 de 25588

Título Texto Fuente
Describen estructura celular del parásito causante de diarrea  (20/09/16) Giardia lamblia es el parásito causante de la giardiasis, una enfermedad diarreica que afecta a individuos de todas las edades, pero por sus implicaciones clínicas cobra relevancia en la población infantil  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Describen en un estudio el mecanismo que regula la actividad del gen de la memoria  (21/04/23) Este fenómeno, que se encuadra en la llamada epigenética, puede estar asociado a patologías como el alzhéimer.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre  (04/07/25) En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Describen en corales vivos una estrategia de supervivencia que solo se conocía en el registro fósil  (15/10/19) La Universidad de Barcelona y la Universidad Libre de Berlín descubren en corales vivos una estrategia de supervivencia que solo se conocía en corales fósiles  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Describen el tortuoso viaje de la corriente del Golfo de Cádiz  (05/12/17) Un equipo de investigadores desarrolla un proyecto para determinar los flujos que recorre el agua procedente del Mediterráneo hacia el Atlántico Norte y sus consecuencias.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Describen el rol clave de una proteína en la formación de células musculares  (16/04/24) Un estudio de científicos del CONICET aporta nuevos datos para el desarrollo de futuras estrategias terapéuticas contra enfermedades como la distrofia muscular  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Describen el primer cráneo de un embrión de titanosaurio preservado en forma tridimensional  (25/09/20) Se trata de una pieza de origen patagónico que fue extraída ilegalmente del país, y que pudo ser recuperada y estudiada luego de dos décadas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Describen el papel de una proteína clave en el desarrollo de linfomas difusos de células B grandes  (14/10/20) El Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca explica la implicación de la proteína HGAL en un tipo de tumores clínica y genéticamente muy heterogéneos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Describen el mecanismo por el cual los antidepresivos tricíclicos actúan como un interruptor molecular  (23/03/22) El estudio, liderado por un equipo de investigación del CONICET, podría ser el puntapié para el desarrollo de fármacos personalizados  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Describen el mecanismo biológico que protege la fuerza muscular y reduce el peso corporal  (13/02/17) El hallazgo, liderado por una investigadora de La Plata, podría ayudar a frenar la declinación física en el envejecimiento e inspirar nuevos tratamientos para distintas enfermedades.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Describen el impacto humano en la Península Antártica a partir de la presencia de contaminantes emergentes  (26/06/17) Investigadores de la Universidad Rey Juan Carlos y el IGME advierten de las posibles consecuencias medioambientales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Describen el funcionamiento de una proteína clave para la sinapsis neuronal  (18/03/22) El estudio, realizado por científicos del CONICET, abre las puertas a nuevas soluciones para el tratamiento de neuropatologías degenerativas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Describen el efecto de la interacción de dos proteínas en la multiplicación de células tumorales en cultivo  (12/05/21) El trabajo de los investigadores del Instituto Leloir y del CONICET se centró en las proteínas Chk1 y PARP y trabajaron con células de cáncer de hueso.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Describen cómo funciona una sustancia nociva del hongo patógeno 'Aspergillus fumigatus'  (15/06/21) Científicos describen la síntesis de la fumiquinazolina C y su función en los conidios, estructuras que se dispersan en el aire y que pueden provocar infecciones graves en pacientes  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Describen cómo evolucionaron las rayas para desarrollar aletas en forma de alas  (13/04/23) Un estudio del CSIC revela el mecanismo genético que explica la icónica forma de las aletas de estos peces  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Describen cómo crear y validar un panel de análisis sensorial del jamón serrano  (27/06/19) Investigadores de la Universidad de Granada proponen parámetros de evaluación robustos aplicables a escalas categóricas para valorar atributos del jamón, como el sabor salado, el brillo de la grasa, la grasa infiltrada y otros  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Describen cómo cambia el cerebro años antes de los primeros síntomas del alzhéimer  (12/04/19) Un modelo ofrece nuevas claves sobre la evolución de la patología neurodegenerativa  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Describen a nivel atómico cómo la luz “enciende” la virulencia de una bacteria que causa una plaga en cultivos  (06/12/21) El estudio sienta bases para el desarrollo futuro de estrategias que contribuyan al control de esta enfermedad que provoca pérdidas millonarias en el agro.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Describen a nivel atómico cómo la luz "enciende" la virulencia de una bacteria que causa una plaga  (22/12/21) Científicos argentinos establecieron los cambios conformacionales que adopta un sensor de luz del patógeno responsable de la podredumbre negra de las plantas crucíferas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Desciudadanización en jóvenes mexicanos  (30/05/18) El juvenicidio es el asesinato sistemático de la población joven, fenómeno documentado a lo largo de décadas en América Latina y en el que se ha detectado la implicación de elementos institucionales.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda