LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Una funda antiradioactíva con sello nacional (23/08/16) | El invento impide el paso de la radiación directamente al usuario y fue ofrecido por su creador a clubes y organizaciones para que lo comercialicen y recauden fondos. | LT10 |
| Qué es la luna azul, el fenómeno que se verá el 31 (30/10/20) | El inusual espectáculo se produce cada dos años y medio. | LT10 |
| Presentaron la solución para los que escuchan poco en espacios grandes (28/07/17) | El INTI instaló un aro magnético en su auditorio para mejorar la calidad auditiva de las personas que padecen hipoacusia leve o moderada. | Uno (Entre Ríos) |
| Baños sin agua, una realidad de la tecnología nacional (06/02/17) | El INTI desarrolla inodoros y mingitorios secos. Cómo funcionan. Detalle del consumo en los baños. | Clarín |
| Descubierto un nuevo órgano gigante que no se ve bajo el microscopio (03/04/18) | El intersticio humano ha pasado desapercibido hasta ahora por estar formado de cavidades que no se pueden observar en el laboratorio | El País - España |
| ¿Es aconsejable tomar alcohol al vacunarse contra el COVID-19? (19/07/21) | El interrogante resuena a medida que la campaña de vacunación se expande. ¿Disminuyen las bebidas alcohólicas la respuesta inmune y la eficacia de los inoculantes? | Infobae |
| ¿Cómo generan energía los paneles solares interiores y los paneles nocturnos? (19/09/19) | El internet de las cosas demandará cada día más energía. | BBC - Ciencia |
| Cómo funciona la línea de WhatsApp para consultas e información sobre coronavirus (25/03/20) | El interesado deberá guardar el número +54 9 11 2256-0566 en los contactos del teléfono y luego enviar un mensaje con la palabra "hola" para comenzar. | Agencia Télam |
| Cómo es la “cara oculta” de la Luna según los científicos (10/05/24) | El interés renovado en la exploración lunar impulsa nuevas misiones enfocadas en estudiar la composición y geología del lado menos conocido de la Luna | Infobae |
| ¿Por qué hace tanto calor tan pronto? España se prepara para alcanzar los 40 grados en abril por primera vez (26/04/23) | El intenso calor va a ir en aumento hasta alcanzar el viernes las temperaturas máximas de este episodio que, según se prevé, va a batir récords. | El Mundo (España) |
| La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años (05/05/25) | El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años. | Infobae |
| En el INTA Trabajan en cultivos de peces, mariscos y algas (20/09/24) | El INTA destaca el potencial de la producción nacional de trucha Arco Iris y pacú, así como mejillón, surubí, dorado, boga, pejerrey, erizos, algas y centollas. | LT10 |
| Tecnología para estudiar el espacio sirve para detectar COVID-19 en interiores de forma 'low cost' (07/06/21) | El instrumento, que podría llegar a ser hasta cinco veces más barato que otros similares en el mercado, es capaz de medir el CO2 en ambientes cerrados, además, puede subir los datos en tiempo real a la nube | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Científicos construyen un dispositivo de computación cuántica usando fibras de próxima generación (19/05/20) | El instrumento fue diseñado y construido en Chile por físicos e ingenieros donde se cuenta a investigadores del Instituto Milenio de Investigaciones en Óptica (MIRO) y de tres universidades chilenas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El proyecto DESI comienza a tomar datos para cartografiar el universo y revelar las claves de la energía oscura (18/05/21) | El Instrumento Espectroscópico para la Energía Oscura se remontará hasta hace 11 mil millones de años para estudiar la evolución del universo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Un instrumento que estudia la energía oscura da la medida más precisa de la expansión del universo (08/04/24) | El Instrumento Espectroscópico de la Energía Oscura (DESI) ha cartografiado galaxias y cuásares para construir el mapa en 3 dimensiones más grande del universo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| El hombre paralítico que pudo volver a caminar gracias a un implante experimental (11/02/22) | El instrumento envía señales directamente a las piernas, permitiéndole moverse aunque solamente cuando el implante está encendido; no se trata de una cura para las lesiones de médula, sino de una mejora en la calidad de vida de las personas | La Nación |
| Científicos al rescate de residuos (08/08/16) | El Institutos de Procesos Biotecnológicos y Químicos (IPROBYQ, Conicet-UNR) lleva adelante esta experiencia, que podría derivar en una producción local que sustituya importaciones. Por ahora, trabajan con páncreas de bovinos y soja. | Rosario 12 |
| Científicos al rescate de residuos (09/08/16) | El Institutos de Procesos Biotecnológicos y Químicos (IPROBYQ, Conicet-UNR) lleva adelante esta experiencia, que podría derivar en una producción local que sustituya importaciones. Por ahora, trabajan con páncreas de bovinos y soja. | Rosario 12 |
| Itboca: investigación científica en beneficio del entorno (14/06/17) | El Instituto Tecnológico de Boca del Río (Itboca) oferta posgrados en acuacultura e ingeniería ambiental, en donde alumnos e investigadores desarrollan proyectos que impactan positivamente en la sociedad. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Espere por favor....