SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

19901 a 19920 de 26512

Título Texto Fuente
Eclipse solar total 2019: 4 efectos que tiene este fenómeno sobre la Tierra  (02/07/19) Que el día se transforme en noche durante unos segundos o incluso unos minutos es una experiencia inolvidable.  BBC - Ciencia
¿Realmente hubo un sismo artificial en México durante el primer partido de El Tri en el Mundial de Rusia?  (18/06/18) Que el fútbol y los colores de un equipo hacen vibrar a los aficionados es algo que ya conocemos pero ¿tanto como para, literalmente, mover el piso?  BBC - Ciencia
Qué es un médico de familia y cómo puede solucionar la despersonalización de la salud y el exceso de interconsultas  (24/06/24) Que el paciente sea escuchado sin recortar su problema por órgano, sistema o grupo de edad: ese es el trabajo de un médico familiar, generalista o comunitario.  El Litoral
Explican por primera vez cómo será la muerte del Sol  (09/05/18) Que el Sol morirá en unos 5.000 millones de años es algo en que los científicos concuerdan. Lo que no se sabía es qué ocurrirá cuando eso suceda, hasta ahora.  BBC - Ciencia
Más de 400 santafesinos están en lista de espera para trasplante de riñón  (13/03/25) Qué enfermedades obligan a hacer diálisis y esperar un órgano para trasplante. Cómo evitar problemas renales. Los controles necesarios y las señales de alerta  La Capital (Rosario)
Qué es el dengue: síntomas, tratamiento, transmisión y prevención  (12/04/24) Qué es el dengue, cuáles son los síntomas, cómo se transmite, se trata y se previene esta enfermedad. ¿Existe una vacuna?  La Voz del Interior (Córdoba)
5 razones por las que es más difícil perder peso a medida que se envejece  (08/07/24) Qué factores influyen en este proceso natural del cuerpo humano, según especialistas en nutrición y medicina  Infobae
Guía para mirar "El problema de los tres cuerpos"  (08/05/24) Qué hay de ciencia (y qué de ficción) en la exitosa serie de Netflix sobre un contacto de la humanidad con seres extraterrestres.  El destape web
Qué es el “campo de oxidación” que rodea nuestro cuerpo (y cómo puede mejorar nuestra vida con su descubrimiento)  (20/09/22) Que las personas emitimos componentes químicos -al respirar o al transpirar, por ejemplo- era algo que se sabía. Que podemos transformar otras sustancias y, en el camino, "limpiar" nuestro entorno, no.   BBC - Ciencia
Temerosos pero esperanzados: el estado emocional de los argentinos a más de un año de pandemia  (17/03/21) Qué se observa en la “curva de salud mental” de la población en este 2021, según una investigación del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la UBA  Infobae
No es cierto que no hacemos nada mientras dormimos  (25/10/16) Qué son los ciclos de sueño y por qué se dice que dormir es reparador  La Nación
¿Las personas se caen más después de los 65 años?   (16/12/21) Qué tener en cuenta para prevenir los accidentes domésticos que puede causar lesiones severas  Infobae
El peso más abrumador: entre el pensamiento de la vida y la muerte  (08/04/25) Qué título tan sugerente, ¿puedo decidir entre la vida o la muerte?  MasScience, plataforma de divulgación científica
El análisis de cientos de fósiles revela una joya paleontológica de 230 millones de años  (26/08/20) Queda en La Rioja, al límite con el Valle de la Luna. A pesar de ser cuna de valiosos hallazgos, incluido un dinosaurio, fue históricamente ignorada  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cómo se construye la vocación en ciencia y tecnología  (06/10/17) Queda mucho por hacer para que la elección de la "vocación" sea realmente libre, informada y sin prejuicios, estereotipos o preconceptos.  La Nación
La UNL inauguró modernos Laboratorios de Desechos Pecuarios  (01/11/18) Quedaron habilitados en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL. Fueron construidos para desarrollar capacidad analítica del impacto de los efluentes como fertilizantes en la actividad agropecuaria.  LT10
Ciencia abierta  (18/11/16) Quedó reglamentada la Ley de Creación de Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto (Nº 26.899), y que obligará a las instituciones científicas argentinas a dar a conocer información de sus investigaciones  Página 12
El 10% de la población mundial es incapaz de manifestar sus emociones  (18/05/18) Quien padece alexitimia tiene problemas para identificar y describir sus sentimientos; además, no pueden distinguir las sensaciones corporales o estados físicos que conllevan, destacó Jazmín Ramírez, de la Facultad de Psicología de la UNAM  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Herbario IBUG, refugio histórico de plantas  (06/06/18) Quienes conocieron a la maestra Luz María Villarreal de Puga afirman que amaba las plantas más que a nada.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
¿Son saludables los productos industriales?  (08/04/25) Quienes eligen una dieta vegetariana o vegana podrían estar en riesgo de sufrir una carencia de nutrientes esenciales, ya que, no todos los productos industriales a base de plantas son saludables.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda