LT10
Asumieron las nuevas autoridades de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológica
Guillermo Ramos será el nuevo decano y Cecilia Serra la vicedecana para el periodo 2026 - 2030, tras la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
Infobae
El sorprendente ascenso de los bosques tropicales: árboles colonizan alturas récord en Centroamérica
Científicos de los Estados Unidos y México revelan que la frontera forestal se desplaza velozmente hacia alturas inéditas.
Cómo el control de la contaminación del aire protege la salud de los recién nacidos, según la ciencia
Una investigadora de Estados Unidos demostró que limitar la presencia de óxidos de nitrógeno en la atmósfera favorece el desarrollo de los bebés.
El cometa 3I/ATLAS cambió de color tras su paso por el Sol y sorprendió a los científicos
Los expertos plantean nuevos interrogantes sobre la composición y el origen del objeto interestelar
Tos convulsa: confirmaron 5 muertes en la provincia de Buenos Aires y piden reforzar la vacunación
Así lo reflejó el Boletín Epidemiológico. Especialistas remarcan la urgencia de aumentar las tasas de inmunización
Cómo un cúmulo sin metales podría ayudar a entender cómo surgieron las primeras estrellas del universo tras el Big Bang
Gracias a la tecnología infrarroja del telescopio James Webb, un equipo internacional detectó señales estelares compuestas por hidrógeno y helio que permiten descifrar momentos cruciales del desarrollo cósmico primitivo
Investigadores del MIT crearon un parche que podría mejorar la recuperación del corazón tras un infarto
A través de un estudio con animales, el equipo de la universidad estadounidense demostró que el dispositivo disminuye el tejido dañado y mejora la supervivencia. Cuáles son los desafíos
Encontraron la telaraña más grande del mundo en una cueva de azufre entre Grecia y Albania
Un equipo internacional halló la estructura de seda más extensa registrada, formada por ejemplares de dos especies diferentes que cooperan en la oscuridad bajo condiciones extremas
El Mundo (España)
La sonda china Tianwen-1 observa el cometa interestelar 3I/Atlas desde la órbita de Marte
La cámara de alta resolución de la nave consiguió registrar el objeto cuando se encontraba a unos 30 millones de kilómetros de distancia, convirtiéndose en uno de los artefactos más próximos en observarlo
El País - España
El primer mapa del cerebro en formación permite vislumbrar el origen de los trastornos de la mente
Un proyecto de 4.500 millones revela momentos críticos del embarazo, e incluso tras el nacimiento, en los que se concentra el riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, como ocurre en el autismo, la esquizofrenia y el déficit de atención
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Presentaron la "Red territorial de innovación" (27/06/22) | El lanzamiento se realizó en el predio de CCT Conicet Santa Fe y en el marco del Plan Estratégico Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030, con el objetivo de dinamizar proyectos de transformación en cada región. | LT10 |
| Increíble hallazgo de restos arqueólogos en Melincué (28/06/22) | Se trata de esqueletos y estructuras históricas. Según los expertos, podría tratarse de un fuerte con más de dos siglos de antigüedad. | LT10 |
| En la provincia, el 90% tiene primera y segunda dosis y el 80% el refuerzo (30/06/22) | Así lo confirmó hoy la ministra de salud de Santa Fe, Sonia Martorano, quien además destacó que ya se distribuyeron 9 millones de dosis en territorio provincial. | LT10 |
| Con fondos nacionales, UNL adquirirá un Sistema de Bioimágenes (01/07/22) | Se trata de un dispositivo con tecnología de punta que se destinará a fortalecer las capacidades del sistema de I+D+i de la UNL. | LT10 |
| Continúa con la limpieza y erradicación de microbasurales en la ciudad (04/07/22) | Desde la secretaría de Ambiente y Cambio Climático se realizan trabajos en distintos sectores y espacios de la ciudad. | LT10 |
| Inscripciones abiertas a la 25° edición del Encuentro de Jóvenes Investigadores (04/07/22) | Se informa a la comunidad UNL que los días 18 y 19 de octubre, bajo la modalidad presencial, se llevará a cabo el Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL, en la Estación Belgrano. | LT10 |
| Se conformó un Consorcio Internacional de Universidades Públicas (06/07/22) | El acuerdo se rubricó en el marco del CIUP 2022 y tiene como protagonistas a las universidades nacionales del Litoral, de Córdoba, de Rosario y de la República (Uruguay). | LT10 |
| Superluna de Ciervo: ¿Cuándo se podrá ver? (08/07/22) | Se trata de uno de los fenómenos astronómicos más importante del 2022. | LT10 |
| Financiarán tres proyectos para conservar el patrimonio natural (08/07/22) | “Desde la UNL aunamos esfuerzos junto a instituciones que trabajan día a día en el territorio provincial en procura de la preservación del ambiente”, aseguró el rector Enrique Mammarella. | LT10 |
| El Banco Mundial realizará una importante inversión para el sector científico (01/08/22) | Se trata de una iniciativa que gestionará la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, en el marco de la cual se destinarán 280 millones de dólares para llevar acciones en todo el país. | LT10 |
| La NASA reveló cómo hará para traer roca de Marte a la Tierra (02/08/22) | La agencia espacial detalló el plan para traer en 2033 roca desde Marte para poder estudiarla en profundidad. | LT10 |
| Las fosas lunares tienen temperaturas cómodas para la superviviencia (03/08/22) | Hay alrededor de 200, con temperaturas que siempre rondan los 17 grado Celsius. Podrían constituir campamentos base más seguros y térmicamente estables para la exploración lunar y la habitabilidad a largo plazo. | LT10 |
| La Tierra está girando más rápido de lo normal y registró su día más corto (04/08/22) | El 29 de junio de 2022, el planeta hizo un giro completo en 1,59 milisegundos menos que 86.400 segundos, es decir, exactamente 24 horas. | LT10 |
| Investigación argentina sobre vacunas contra COVID será tapa reconocida revista científica (05/08/22) | El trabajo demostró que la indemnización con aplicaciones de diferentes plataformas genera mejores anticuerpos. | LT10 |
| INALI, 60 años de compromiso con la ciencia y los ríos (10/08/22) | El Instituto Nacional de Limnología celebró este viernes su 60° aniversario con un acto que se desarrolló en Ciudad Universitaria. | LT10 |
| La NASA logró arreglar los paneles solares de la sonda Lucy (08/08/22) | La nave espacial tenía un desperfecto desde su lanzamiento por culpa de una soga enredada que ponía en peligro la misión. | LT10 |
| La Municipalidad transforma residuos en energía (09/08/22) | A través de un biodigestor ubicado en la sede del Imusa I, los desechos orgánicos se convierten en energía renovable y abono para la tierra. | LT10 |
| Presupuesto Participativo: ya se pueden presentar propuestas (12/08/22) | El plazo para presentar proyectos se extiende del 8 a 28 de agosto. Se financiarán proyectos por un total de $3,3 millones. | LT10 |
| Presupuesto Participativo: ya se pueden presentar propuestas (16/08/22) | El plazo para presentar proyectos se extiende del 8 a 28 de agosto. Se financiarán proyectos por un total de $3,3 millones. | LT10 |
| Argentina y Australia podrían sobrevivir a una guerra nuclear (17/08/22) | Así lo precisó una investigación publicada por la revista internacional Nature Food basada en simulaciones por computadora respecto al impacto en la producción de alimentos | LT10 |
Espere por favor....