LT10
¿Por qué todo te da "patada" en invierno?
En estos días cada vez que tocamos un picaporte o nos sacamos un sweater sentimos una pequeña descarga eléctrica.
Clarín
Sorpresa y desconcierto en la NASA: astrónomos reciben un mensaje de un satélite que no funcionaba hace más de 50 años
La señal vino de un satélite que estaba apagado desde 1967.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Arsénico en el agua, la otra pandemia
Investigadores de la UNR realizaron un mapa de la población del país expuesta al arsénico a través del agua y detectaron que hay 17 millones de individuos, una cifra que supera más de cuatro veces los hallazgos anteriores.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Describen en detalle un sorprendente mecanismo detrás de la formación de los diferentes tipos de células de la sangre
En un artículo publicado en Nature Communications, investigadores demostraron en moscas cómo el proceso de autofagia, conocido por su rol en el reciclaje celular, controla además la diferenciación de las células sanguíneas.
Infobae
El telescopio europeo PLATO está listo para buscar gemelos de la Tierra en el cosmos
La misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea prepara su viaje, prometiendo abrir el camino para descubrir exoplanetas gracias a una tecnología sin precedentes y una mirada renovada al universo
La yerba mate puede ser una aliada en el control de la diabetes y la obesidad
Investigadores de los Estados Unidos analizaron cómo la bebida de Sudamérica influye en hormonas clave que afectan el azúcar en sangre y la sensación de hambre.
Murallas, comercio y rituales en la frontera: el sistema medieval que transformó Mongolia y la huella de un entierro misterioso
Un estudio arqueológico muestra que el recinto MA03, parte del sistema de murallas del Imperio Jin, fue clave para la interacción social, el comercio y la memoria colectiva en la frontera de Asia central, publicó Muy Interesante
Detectaron un planeta gigante gracias a un fenómeno previsto por Albert Einstein
Tiene un tamaño similar a Júpiter y se encuentra en una zona poco explorada. El procedimiento que facilitó el hallazgo está ligado con el icónico científico
¿Por qué un sabor o un olor pueden cambiar un comportamiento? La ciencia detrás de los recuerdos de experiencias no vividas
Un estudio en modelos animales reveló cómo ciertas conexiones pueden influir en la toma de decisiones y abre nuevas posibilidades para tratar trastornos como la psicosis y el trastorno de estrés postraumático
El Mundo (España)
¿Cuánto mide el cometa interestelar 3I/ATLAS? ¿Supone algún peligro para la Tierra? Esto es lo que sabemos del objeto celeste recién descubierto
El tercer objeto interestelar que se detecta ha sido denominado 3I/ATLAS y fue descubierto el 1 de julio desde Chile.
BBC - Ciencia
"La IA va a proporcionar una forma de aprender en las aulas mucho más rica": el optimismo sobre la inteligencia artificial del pionero de las tecnologías de la educación
Para ser honesta, me asusta un poco el modo en que la inteligencia artificial (IA) está cambiando nuestro mundo.
El País - España
El Ministerio de Ciencia propone crear el esperado Museo Cajal en el corazón de Madrid
El nuevo museo nacional, dedicado al científico español que iluminó el cerebro humano, estará a 20 metros del Reina Sofía si prospera el plan del Gobierno
MasScience, plataforma de divulgación científica
Vesículas que cruzan barreras: una nueva vía para tratar el cerebro con terapias de ARN
En los últimos años, las terapias basadas en ARN han cobrado un protagonismo sin precedentes, especialmente a raíz del desarrollo de vacunas de ARN mensajero contra el COVID-19.
Procesamiento digital de imágenes y su importancia
El procesamiento de imágenes [1] es una disciplina de la ingeniería y la ciencia computacional que se encarga del análisis, modificación y mejora de imágenes digitales mediante el uso de algoritmos matemáticos y técnicas computacionales.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El gran simulador: estudian un fármaco que busca "engañar" al coronavirus (18/05/20) | El ensayo clínico en tres países de Europa intenta comprobar la efectividad de una estrategia astuta: ofrecer al virus de COVID-19 una puerta de entrada “falsa” para que no ingrese a las células. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Covid: la ivermectina no reduce el riesgo de hospitalización, según reveló un estudio (01/04/22) | El ensayo clínico descartó el medicamento como tratamiento contra el coronavirus; se realizó en más de 1300 personas infectadas | La Nación |
Por primera vez, corrigen en un embrión la mutación genética que causa la muerte súbita (03/08/17) | El ensayo abre el camino para impedir que ciertas enfermedades hereditarias pasen de una generación a otra | Clarín |
El iceberg más grande del mundo se desprendió de la Antártida y navega a la deriva por el océano (17/12/24) | El enorme coloso de hielo llamado A23a está en movimiento tras décadas encallado en el fondo marino. | Infobae |
Corazón, cerebro e intestinos, así es cómo la ira repercute en el cuerpo (21/12/22) | El enojo puede ser positivo al generar una reacción rápida ante un peligro, pero si es extremo y prolongado afecta la salud mental y física. | Infobae |
La explicación científica que resuelve el misterio genético de los pelirrojos (13/12/18) | El enigma del pelo anaranjado es mucho más complejo de lo que se creía. | BBC - Ciencia |
¿Qué pasaría si el magma fuese frío? (01/03/17) | El enfriamiento externo de nuestro planeta, la progresiva desaparición de la atmósfera y, por lo tanto, de las condiciones favorables para la vida serían las principales consecuencias | El País - España |
Cómo se llenó de oxígeno la atmósfera de la Tierra (17/12/19) | El enfriamiento de la Tierra ayudó a las bacterias que empezaron a hacer la fotosíntesis a romper un equilibrio que mantuvo el planeta sin oxígeno durante 2.000 millones de años | El País - España |
La fascinante historia del Endurance, el barco que naufragó en la Antártica hace 100 años y que los científicos quieren reflotar (12/04/18) | El Endurement pasó meses a la deriva atrapado en el hielo. | BBC - Ciencia |
El CSIC reúne a sus equipos directivos en Salamanca para reforzar la estrategia de la institución (11/12/23) | El encuentro, abierto por Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, abordará los resultados científicos de la institución, su impacto socioeconómico, la estrategia científica y las iniciativas de sostenibilidad e igualdad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Humedales: debate y aportes en torno a los proyectos de ley (30/11/20) | El encuentro virtual se concretará el 1 de diciembre a las 18.30. La iniciativa es impulsada por la cátedra abierta “Extensión y políticas públicas”. Para participar es necesario inscribirse completando un formulario online. | LT10 |
AgroMakers: un maratón de ideas para promover el talento (05/04/21) | El encuentro online reunió a alumnos, profesores y mentores de la provincia, que intercambiaron información con los organizadores en la previa del primer AgroMakers del año. | LT10 |
Científicos estudian un choque de galaxias que puede hacer nacer otra nueva (08/10/19) | El encuentro entre la Vía láctea y Andrómeda comenzará dentro de 4.000 millones de años y llegará a su punto final 2.000 millones de años después. | LT10 |
Congreso Argentino de Neurología: empezó la cumbre de expertos sobre los avances y las nuevas terapias para el cerebro (16/11/22) | El encuentro de referentes nacionales e internacionales se desarrolla en Mar del Plata. Entre los ejes más destacados, se darán a conocer los últimos avances en esclerosis múltiple | Infobae |
Empezó la cumbre de expertos sobre los avances y nuevas terapias para el cerebro (16/11/22) | El encuentro de referentes nacionales e internacionales se desarrolla en Mar del Plata. | LT10 |
Empezó la cumbre de expertos sobre los avances y nuevas terapias para el cerebro (17/11/22) | El encuentro de referentes nacionales e internacionales se desarrolla en Mar del Plata. | LT10 |
Cómo es Optimus, el androide de Elon Musk que podría evitar que los humanos hagan tareas aburridas (03/04/24) | El empresario, que admiraba los relatos del escritor Isaac Asimov sobre robots, está desarrollando una nueva generación de humanoides. Los detalles | Infobae |
Fosa de las Marianas: un investigador rompió el récord de inmersión más profunda y encontró algo preocupante (17/05/19) | El empresario Victor Vescovo descendió casi 11 kilómetros hasta llegar a lo más profundo del mar: la fosa de las Marianas, en el océano Pacífico | La Nación |
Comenzó la caminata espacial de los turistas de la misión Polaris Dawn de SpaceX (12/09/24) | El empresario tecnológico Jared Isaacman y su tripulación volaron más lejos de la Tierra que cualquier otro cohete desde los caminantes lunares de la NASA | Infobae |
La fuerte advertencia del CEO de Google, Sundar Pichai, sobre la inteligencia artificial y el fallo que debe corregirse: “Afectará todo lo que hacemos” (16/05/23) | El empresario informático se mostró ilusionado con la revolución tecnológica que implica la irrupción de la I.A; sostuvo que aún hay cosas para mejorar como el problema de la “alucinación” | La Nación |