Título |
Texto |
Fuente |
Una estrategia innovadora combate la obesidad mediante terapia génica
(31/05/23) |
Prueban en ratones una técnica que consiste en implantar células que han sido manipuladas y transformadas para poder tratar la obesidad y la diabetes |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Un estudio propone criterios para ayudar a delimitar y conservar los humedales del Cerrado
(31/05/23) |
No menos de ocho importantes cuencas hidrográficas de Brasil dependen de estos ecosistemas formativos del bioma de sabana nacional. |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El IBSAL lanza su 'II Reto de Innovación' para desarrollar las ideas innovadoras de sus profesionales
(01/06/23) |
Hasta el próximo 30 de junio, investigadores y sanitarios adscritos al IBSAL podrán presentar propuestas que mejoren la asistencia sanitaria, la detección precoz de enfermedades, diagnósticos y tratamientos |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La piel y las glándulas permiten la adaptación de las ranas del género 'Pristimantis' a casi todos los ecosistemas
(01/06/23) |
Estos anfibios habitan casi todos los ecosistemas terrestres y son muy frecuentes en Colombia y Ecuador |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
En busca de las características genéticas de los cereales del futuro
(01/06/23) |
Javier Sánchez Martín se incorpora a la unidad AGRIENVIRONMENT del CIALE con una ayuda Ramón y Cajal para estudiar genes de resistencia que protejan a los cultivos de Castilla y León |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Nueva explicación para el origen de los agujeros negros supermasivos en el universo temprano
(01/06/23) |
Presentan un nuevo mecanismo por el que se generaron y crecieron los agujeros negros supermasivos tanto y tan rápidamente |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubren nuevas funciones de una proteína en la retina de vertebrados diurnos
(02/06/23) |
La enzima AANAT, pieza fundamental en la fase nocturna del reloj biológico, tendría un rol clave en la supervivencia de las neuronas de la retina durante el día |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El ADN de los primates revela aplicaciones para la salud humana
(02/06/23) |
Los genomas de 233 especies de primates revelan características clave de la evolución de los humanos, las enfermedades humanas y la conservación de su biodiversidad |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Dietas específicamente diseñadas muestran una “potente capacidad” de prevenir el cáncer y retrasar su avance
(02/06/23) |
La dieta contribuye a prevenir hasta un tercio de los cánceres más comunes, según un estudio publicado en 'Trends in Molecular Medicine' |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los episodios de apnea del sueño en bebés pueden causar un mayor riesgo de hipertensión en la vida adulta
(02/06/23) |
En experimentos con ratas observaron que los períodos de baja oxigenación durante los primeros meses de vida pueden derivar en una desregulación del sistema nervioso autónomo simpático |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La piel y las glándulas permiten la adaptación de las ranas del género 'Pristimantis' a casi todos los ecosistemas
(02/06/23) |
Estos anfibios habitan casi todos los ecosistemas terrestres y son muy frecuentes en Colombia y Ecuador |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Proteger grandes áreas oceánicas no tiene un impacto negativo en el sector pesquero
(05/06/23) |
Estudio publicado cinco años después de la creación del Parque Nacional Revillagigedo de México, el área marina completamente protegida más grande de América del Norte |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
La pandemia disminuyó el consumo de cannabis y alcohol en adolescentes
(05/06/23) |
La prevalencia acumulada de consumo de alcohol bajó de 80% a 70% y la de cannabis, de 28 a 19% |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Uchuvas y gulupas del suroeste de Antioquia son atacadas por virus
(05/06/23) |
En las dos frutas exóticas más exportadas del país se encontraron al menos cuatro virus que desencadenan bajas en la producción y la rentabilidad |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El ritmo al que aumenta el nivel del mar en España se ha duplicado en los últimos 20 años
(05/06/23) |
Un trabajo liderado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) muestra que desde 1993 el nivel del mar sube 2,8 milímetros cada año |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El fuego podría tener efectos positivos sobre las comunidades de hormigas y abejas
(05/06/23) |
Un estudio del CSIC revela que la riqueza de especies y la diversidad de hormigas y abejas podría aumentar tras un incendio forestal |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Encontradas las moléculas orgánicas más distantes del Universo
(06/06/23) |
Descubrimiento del James Webb Telescope en el que han participado científicos chilenos |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El deshielo de la Antártida afecta a las aguas colombianas
(06/06/23) |
Científicos evalúan factores como la temperatura, la intensidad de los vientos y la cobertura de hielo marino |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El IGM y la ULE analizan la contribución del jabalí al mantenimiento de la tuberculosis bovina
(07/06/23) |
Una investigación estudia áreas de Asturias con alta prevalencia donde podrían interactuar ambas especies |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
En busca de un insecticida natural que frene el dengue
(07/06/23) |
El aceite esencial de una planta podría tener un efecto contra el mosquito 'Aedes aegypti' |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |