SNC

LT10

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Rosario3

Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer en humanos

Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.

Infobae

Un análisis del ADN de neandertales reveló las posibles causas de la aceleración de su extinción

La investigación de restos óseos hallados en la cueva de Grotte Mandrin, en Francia, mostró cómo el aislamiento de los grupos y la endogamia provocó pérdida de diversidad genética

El futuro de la nutrición sería digital y personalizado gracias a la inteligencia artificial, afirma un informe

Nuevos reportes internacionales destacan que el uso de algoritmos y análisis de datos permite diseñar planes de alimentación a medida, anticipar riesgos de salud y optimizar intervenciones, según el World Economic Forum

Por qué los bosques son clave para frenar el calentamiento global, según expertos

Su preservación es vital para mantener la biodiversidad. Especialistas alertan por la deforestación

Identifican un mecanismo cerebral que consolida recuerdos durante el aprendizaje

Un estudio realizado en animales describió cómo se transforman experiencias recientes en memorias duraderas a través de la interacción entre diferentes regiones cerebrales

Cuál es la máxima resolución que puede percibir el ojo humano, según un estudio de Cambridge

El análisis halló que la nitidez que las personas pueden distinguir varía según la distancia de visualización y el tamaño de la pantalla, no solo por la cantidad de píxeles

“La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina

En diálogo con Infobae, el presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría repasó los nuevos enfoques médicos que mejoran la autonomía y el bienestar de las personas +60.

El Mundo (España)

De la monitorización de desastres a la vigilancia de barcos pirata: así funciona Sentinel-1D, el nuevo centinela de la red Copernicus

El nuevo satélite del programa europeo que se puso en marcha en 2014 despegará el martes por la noche desde la Guayana Francesa.

BBC - Ciencia

"El verdadero peligro de la inteligencia artificial es la estupidez humana"

Es de noche y decides salir a cenar. Puede que tu pareja no sepa qué quieres comer, pero la inteligencia artificial sí

El País - España

Doctora Ellen Ochoa: “Con trabajo duro, determinación y apoyo, el cielo no es el límite”

Como primera mujer hispana en viajar al espacio y directora del Centro Espacial Johnson de la NASA, la exastronauta ha roto barreras y allanado el camino en el ámbito de la ciencia y la exploración espacial

El destape web

Se duplicó la mortalidad asociada con el aumento de las temperaturas

Es la conclusión de The Lancet Countdown 2025, informe regional que analizó el impacto del calor en la salud; a la tragedia humana se suman cuantiosas pérdidas económicas

Preocupación por el aumento de casos confirmados de tos convulsa

Crecieron un 132%; lo atribuyen al descenso en las tasas de vacunación.

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Expedición paleontológica: “El huevo se habría perdido en una temporada más”

Por primera vez, un equipo de paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados transmitió en vivo desde un yacimiento cerca de General Roca, Río Negro.

En defensa de la producción local de alimentos

En el marco de recortes del Gobierno que van en contra de la producción local de alimentos, se realizó un festival por la continuidad de áreas de agricultura familiar que fueron desmanteladas por la conducción del INTA

20101 a 20120 de 26615

Título Texto Fuente
Preocupa a los científicos el uso de maderas nativas como leña  (28/11/18) Según un estudio realizado en La Plata, las especies más vendidas son el quebracho colorado, históricamente muy explotado, y el itín, cuyo uso está prohibido en la Argentina.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Preocupa el aumento de infecciones que resisten la acción de los antibióticos  (05/12/16) En 2013, según la Revisión sobre la Resistencia Antimicrobiana, se produjeron en el mundo 700.000 muertes atribuibles a la resistencia antibiótica.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Preocupa el avance de la miopía en los niños argentinos a causa de la cuarentena  (23/03/21) De acuerdo a un trabajo local que se puede consultar en el repositorio de preprints de The Lancet, la progresión de esta patología en menores se aceleró cerca de 40% durante 2020. Las causas  Infobae
Preocupa el mal uso de productos de limpieza: los consejos de especialistas  (04/05/20) Desde el Hospital de Clínicas, expertos indicaron que se vio un aumento de intoxicaciones en los hogares por el uso excesivo de los productos de limpieza y desinfección recomendados para evitar la propagación del coronavirus.  Agencia Télam
Preocupa el permiso de importación de tres huemules de Chile para un zoológico privado  (02/05/23) La especie es considerada “monumento natural” y los especialistas creen que pone en riesgo a las poblaciones autóctonas, que están amenazadas y todavía son poco conocidas.  El destape web
Preocupa el rápido avance de plantas invasoras exóticas en la alta montaña  (03/04/23) Según un estudio publicado en la revista Nature Ecology & Evolution la riqueza de especies vegetales no nativas en diferentes regiones montañosas de todos los continentes creció en promedio un 16% en 10 años.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Preocupa el recorte de fondos para la ciencia  (18/10/16) Se discute esta semana en el Congreso; implica una reducción del 30%  La Nación
Preocupa el riesgo de que haya más casos de rabia en animales en América Latina  (07/07/25) En el Día Mundial de las Zoonosis, tres expertos en infectología de la región detallaron a Infobae en qué países aún persiste la transmisión de la infección por perros  Infobae
Preocupa en Argentina la contaminación de las aguas con Viagra  (09/05/19) Junto con un antiepiléptico, es uno de los dos principales fármacos que se detectan en aguas superficiales, lo que podría tener consecuencias ambientales y sobre la salud humana.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Preocupa en Argentina la contaminación de las aguas con Viagra  (15/05/19) Junto con un antiepiléptico, es uno de los dos principales fármacos que se detectan en aguas superficiales, lo que podría tener consecuencias ambientales y sobre la salud humana  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Preocupa la conservación de una rara araña de las sierras bonaerenses  (28/12/17) Es una especie de las “arañas albañiles” que sólo habita en los sistemas serranos de Ventania y Tandilia. Los científicos sospechan que su hábitat puede estar amenazado por la invasión de especies exóticas, el turismo, entre otras.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Preocupación e incertidumbre por la situación en los centros de investigación de Rosario  (16/02/17) El director del Conicet Rosario, Roberto Rivarola, afirmó que sigue existiendo "preocupación" e "incertidumbre" entre los trabajadores e investigadores del Centro Científico y Tecnológico (CCT).  La Capital (Rosario)
Preocupación en la NASA: ¿uno de sus robots en Marte podría quedar fuera de servicio?  (20/05/22) El módulo de aterrizaje InSight Mars que llegó al planeta rojo en 2018 tiene sus paneles solares tapados por tierra y no recibe energía para comunicarse o trabajar  Infobae
Preocupación por el aumento de casos confirmados de tos convulsa  (04/11/25) Crecieron un 132%; lo atribuyen al descenso en las tasas de vacunación.   El destape web
Preocupación: detectan una fuga de aire en la Estación Espacial Internacional  (25/08/20) Encontraron una pérdida de aire en la Estación Espacial Internacional que lleva más de 20 años en órbita  La Nación
Preocupación: las obras de arte más antiguas del mundo empezaron a desvanecerse  (20/05/21) Una investigación reveló la razón por la cual la primera pintura de la humanidad se está degenerando a un ritmo alarmante  La Nación
Preocupan las altas tasas de cáncer de colon: el país, en el quinto puesto en América  (26/05/17) Calculan que para 2030 aumentará el 46% su incidencia y mortalidad; discuten si crece más en los menores de 50 años y si habría que iniciar antes la detección  La Nación
Preocupan los "altos niveles" de contaminación por plástico en el río Paraná  (18/06/19) Un estudio que realiza desde el 2016 un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Limnología (INALI-CONICET – UNL) advierte sobre esta problemática.  LT10
Preocupan los altos niveles de resistencia a antibióticos  (06/02/18) Un equipo de la OMS vigila, a nivel global, la evolución de un problema que agrava el riesgo de las infecciones bacterianas. Hay bacterias que toleraran penicilina y ciprofloxacino, entre otros fármacos.  El Litoral
Preocupante fuga de docentes en la UNL: ya renunciaron 177 profesionales en medio del ajuste universitario  (19/06/25) Desde enero de 2024, la Universidad Nacional del Litoral renunciaron más de 151 docentes y auxiliares y el resto solicitó licencia.   Uno (Santa Fe)

Agenda