LT10
"Pensar la Constitución": conversatorio sobre ordenamiento territorial y planificación urbana
Se llevará a cabo mañana martes 8 de julio en la sede del Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 1-Santa Fe.
El Litoral
Incertidumbre y fragilidad de los vínculos: dos expresiones del sufrimiento de época
La especialista opone la condición inherente de seres gregarios al individualismo impulsado desde una supremacía occidental moderna .
Microbiota intestinal: qué es, cómo cuidarla y por qué es clave para tu salud
La bioquímica Daría Sanmartino explicó la relación entre el equilibrio interno, la alimentación consciente y los nuevos estudios que ayudan a personalizar hábitos para sentirnos mejor cada día.
La Nación
El médico que secuenció los genomas de 1400 “superancianos” y halló algo “liberador” sobre cómo envejecen
Eric Topol presentó su más reciente libro, mediante el cual pretende defender la eficacia de la ciencia en el proceso de envejecer saludablemente
Infobae
Una mujer fue madre a los 63 años y su caso interpeló a la ciencia: la mirada de los expertos
Beatriz Barbara vive en Brasil y acaba de ampliar su familia junto a su esposo de 35.
Un suelo helado que cubre gran parte del hemisferio norte podría desaparecer por el calentamiento global
Un estudio científico plantea que ese terreno congelado almacenaría miles de millones de toneladas de carbono que podrían liberarse si la temperatura media del planeta sube.
Cómo seguirá el clima en Argentina tras la ola polar y qué se espera hasta septiembre
Tras el brusco descenso térmico de finales de junio, los registros comenzaron a estabilizarse en casi todo el país.
Descubren que las neuronas recurren a los triglicéridos para obtener energía cuando escasea la glucosa
Investigadores de la Universidad de Yale y de Weill Cornell Medicine hallaron que el cerebro puede recurrir a reservas de grasa como su combustible.
Siete hábitos alimentarios que afectan la digestión después de los 50 años
Con el paso del tiempo, el aparato digestivo puede volverse más vulnerable.
El Mundo (España)
Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos
Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo
BBC - Ciencia
Por qué fueron tan letales y otras 3 preguntas sobre las inundaciones en Texas que dejaron más de 100 muertos y decenas de desaparecidos
Más de 100 muertos, entre ellos una treintena de niñas y adolescentes.
IA: 4 preguntas que debemos hacernos antes de usar cualquier herramienta de inteligencia artificial
Te hace las tareas de matemáticas. Puede contestar las preguntas de una entrevista de trabajo.
Las partes del cuerpo humano para las que la evolución no encuentra una explicación
Los testículos humanos son mucho más pequeños, en proporción, que los de algunos de nuestros primos primates.
El País - España
Descubierta una flecha clavada en una costilla humana de hace más de 4.000 años en los Pirineos: “Entró por la espalda”
Los signos de regeneración ósea indican que el individuo sobrevivió durante un tiempo tras el impacto
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Embrujo de superluna (14/11/16) | En esta ocasión la veremos un 14% más grande y un 30% más brillante de lo habitual | El Mundo (España) |
Gemini 12, cuando se aprendió a trabajar en el espacio (16/11/16) | El físico e ingeniero en operaciones espaciales Eduardo García Llama nos cuenta los progresos del ser humano en el espacio. | El Mundo (España) |
2016, a punto de convertirse en el año más cálido (16/11/16) | Los repetidos récords mensuales de temperatura que se han ido acumulando a lo largo del año apuntaban ya a que 2016 podría superar a 2015 como el año más cálido desde que hay registros. | El Mundo (España) |
La NASA desafía a Trump ante el cambio climático (17/11/16) | Gavin Schmidt, director del Instituto Goddard de la NASA, ha urgido a Donald Trump a que examine los recientes datos de la agencia espacial (el segundo mes de octubre más cálido jamás registrado) y acepte la evidencia del cambio climático. | El Mundo (España) |
Un análisis respalda la idea de un océano bajo la superficie de Plutón (17/11/16) | Un océano líquido enterrado profundamente bajo la superficie congelada de Plutón es la mejor explicación para las características reveladas por la nave espacial New Horizons de la NASA, según un nuevo análisis. | El Mundo (España) |
La NASA detecta una misteriosa mancha en un cráter de Ceres (21/11/16) | La zona más brillante de Ceres se destaca en medio de un terreno oscuro y lleno de cráteres en las nuevas imágenes de la nave espacial Dawn de la NASA tomadas al mirar hacia el lado del planeta enano. | El Mundo (España) |
El gran golpe al PC convencional lo dará Microsoft (22/11/16) | Microsoft espera implementar emulación de procesadores X86 en ARM a finales de 2017, en la tercera gran actualización de Windows 10, que por ahora se conoce con el nombre interno de Redstone 3. | El Mundo (España) |
El Silicon Valley del futuro (22/11/16) | El objetivo de los talleres de programación que lanzan a partir de la próxima semana la Fundación de Ciencia y Tecnología (FECYT) y la conocida empresa tecnológica de EEUU es formar a los cerebros de un futuro Silicon Valley español. | El Mundo (España) |
Una ciudad y un cementerio de hace 5.316 años descubiertos bajo las arenas en Egipto (24/11/16) | El descubrimiento data de principios de la primera dinastía faraónica (3300-2850 a.C.) | El Mundo (España) |
Una ciudad y un cementerio de hace 5.316 años descubiertos bajo las arenas en Egipto (25/11/16) | El descubrimiento data de principios de la primera dinastía faraónica (3300-2850 a.C.) | El Mundo (España) |
Un estudio halla la causa de los problemas visuales en astronautas (29/11/16) | Un nuevo estudio que se presentó en la reunión anual de la Sociedad radiológica de Norte América (RSNA) ha descubierto el origen de las dificultades visuales de los astronautas. | El Mundo (España) |
El satélite de la misión 'ExoMars' envía sus primeras imágenes de Marte (30/11/16) | El segundo componente de la misión ExoMars2016, el Satélite para el estudio de Gases Traza (TGO, por sus siglas en inglés) acaba de mandar las primeras imágenes que toma de la superficie marciana. | El Mundo (España) |
Alexandra Cousteau: "La victoria de Trump es un desastre para el planeta" (30/11/16) | A los cuatro meses hizo su primera expedición y con pocos años aprendió a bucear. Una precocidad que resulta menos sorprendente cuando se forma parte de la saga del oceanógrafo más famoso del mundo | El Mundo (España) |
Lucy demuestra que los antepasados humanos pasaron mucho tiempo trepando por los árboles (01/12/16) | Lucy es un conjunto de fósiles de un Australopithecus afarensis que tiene 3,18 millones de años de edad. | El Mundo (España) |
Experiencias religiosas activan el área de recompensa del cerebro de mormones (01/12/16) | Las experiencias espirituales activan entre los mormones el sistema de recompensa del cerebro, la misma zona que reacciona ante estímulos como la comida, el sexo o la música, según un estudio científico. | El Mundo (España) |
Rusia pierde otro carguero que llevaba suministros a la Estación Espacial Internacional (02/12/16) | Rusia sufre otro revés en su programa espacial. | El Mundo (España) |
¿Por qué tenemos tornados en las costas españolas? (05/12/16) | Antonio Ruiz de Elvira. Catedrático de Física Aplicada en la Universidad de Alcalá de Henares. Su investigación se centra en la Física del Clima y de la Atmósfera de la Tierra. | El Mundo (España) |
Las Calculadoras de Harvard (06/12/16) | Realizaron importantes descubrimientos cuando aún no estaba permitido que se graduasen en esta universidad | El Mundo (España) |
El Caribe mexicano se blinda a la explotación turística (07/12/16) | El Caribe mexicano es desde hoy un Área Natural Protegida (ANP) de 5,7 millones de hectáreas. | El Mundo (España) |
La almeja que vive 500 años permite reconstruir la historia climática del Atlántico Norte (07/12/16) | Un estudio registra los cambios en el océano durante el último milenio | El Mundo (España) |