LT10
Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles
Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.
Infobae
La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años
El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.
El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico
La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes
Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal
La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional
La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología
Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución
¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas
Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos
Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo
Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez
Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo
Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.
Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos
Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias
Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia
Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica
La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo
Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas
El Mundo (España)
¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia
La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie
BBC - Ciencia
¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?
El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cuál es el mejor momento del día para hacer ejercicio, según la ciencia (06/06/22) | Un estudio científico australiano indicó que el género tiene un papel importante en la elección y los resultados. Cuál es la relación con los procesos hormonales | Infobae |
Cuál es el mejor momento del día para dormir una siesta, según los expertos (27/03/25) | La Academia Americana de Medicina del Sueño destacó la importancia de un sueño reparador para la salud integral | Infobae |
Cuál es el mejor momento del día para bañarse y sus beneficios para la salud (29/08/24) | Darse una ducha es esencial para la higiene personal, a la vez que influye en el bienestar general del cuerpo y la mente. | Infobae |
Cuál es el mejor lugar del mundo para observar las estrellas (03/08/20) | Según los astrónomos, está en una meseta en la Antártida | Página 12 |
Cuál es el mejor entrenamiento para combatir el insomnio (11/03/25) | Nuevos estudios destacan la efectividad del ejercicio de resistencia para personas mayores | Infobae |
Cuál es el mejor consejo para cuando nos sentimos solos, según un experto en salud mental (08/05/24) | El investigador Sam Carr destaca la importancia de cambiar la percepción sobre esta emoción y empezar a considerarla una parte natural e inevitable de la vida humana. | Infobae |
Cuál es el mecanismo cerebral durante el sueño que mejora las funciones visuales y cognitivas (25/11/24) | Expertos realizaron una investigación en modelos animales, en el cual efectuaron un monitoreo del cerebro y de los músculos luego de una fase específica durante el descanso. | Infobae |
Cuál es el lugar más frío de la Tierra y por qué ahora sabemos que la temperatura es incluso más baja de lo que se pensaba (29/06/18) | El lugar más frío sobre la superficie de la Tierra batió su propio récord. | BBC - Ciencia |
Cuál es el jugo verde lleno de antioxidantes que ayuda a regular el azúcar en sangre y controlar la diabetes (28/02/25) | Las bebidas preparadas con frutas y verduras son una gran opción por su combinación de fibra y compuestos que mejoran la sensibilidad a la insulina | Infobae |
Cuál es el jugo que ayuda a controlar el colesterol y mejora la digestión (17/02/25) | Los expertos señalan que esta bebida puede traer importantes beneficios. Sin embargo, debe consumirse con moderación | Infobae |
Cuál es el impacto en el cerebro de los niños en gestación del pesticida que varios países buscan prohibir (07/07/23) | Es el producto llamado clorpirifos. Estados Unidos, la Unión Europea, y la Argentina ya no permiten el uso de este plaguicida. | Infobae |
Cuál es el impacto del estrés en la edad biológica, según expertos de Harvard (02/05/23) | Un estudio realizado por investigadores de la institución estadounidense mostró que, en algunos casos, el organismo humano sufre un deterioro ante eventos estresantes como un cuadro grave de COVID o una cirugía | Infobae |
Cuál es el impactante rol en la exploración del Universo de la antena de espacio profundo en Mendoza (23/10/23) | La Deep Space 3, que cumplió 10 años, fue instalada en Malargüe para guiar importantes misiones a distintos planetas y al Sol. | Infobae |
Cuál es el hábito natural más subestimado contra la hipertensión (05/03/25) | Los resultados de un análisis experimental en ratas en Japón, arrojaron luz sobre métodos no convencionales para combatir el problema de la presión arterial que afecta a millones. | Infobae |
Cuál es el futuro de la molécula que es boom en el mundo y revolucionó el tratamiento de la diabetes y la obesidad (27/05/24) | La semaglutida se ha convertido en un fármaco que logra dar respuesta a estas dos patologías que afectan a millones de personas a nivel global. | Infobae |
Cuál es el fruto que está lleno de potasio y ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares (11/11/24) | Aporta tantos nutrientes que es considerada indispensable para preservar la buena salud de las personas | Infobae |
Cuál es el fármaco que podría ser efectivo para tratar una enfermedad cardíaca progresiva y mortal (05/06/23) | Expertos de España realizaron un ensayo con un medicamento que mostró resultados prometedores para la amiloidosis cardíaca, que afecta a las paredes de este órgano. Los detalles | Infobae |
Cuál es el factor clave para combatir los cuadros graves de COVID en los adultos mayores (27/10/22) | Científicos de Mount Sinai realizaron una investigación que abre oportunidades a nuevos tratamientos ante el SARS-CoV-2 y otras enfermedades pulmonares inflamatorias. | Infobae |
Cuál es el estado del agujero de la capa de ozono y a qué países de América Latina afecta más (17/09/18) | El agujero en la capa de ozono sigue existiendo, aunque en la comunidad científica hay optimismo de que su tamaño se reduzca. | BBC - Ciencia |
Cuál es el ejercicio aeróbico que mejora la memoria espacial (04/09/24) | Investigadores argentinos revelaron que tan solo 25 minutos de esta actividad física sería de gran ayuda para una función del cerebro, que tiende a deteriorarse con la edad y en el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas | Infobae |