LT10
Acuerdan propuesta de formación para los jardines municipales
El convenio entre la UNL y el Municipio local brinda propuestas de formación docente y estrategias de acción en territorio con jardines municipales.
"Los casos de sífilis aumentaron un 70% en los últimos 15 años"
Lo dijo Delfina Godano, médica clínica del Hospital Iturraspe y docente de FCM-UNL. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.
Mientras el Conicet es furor por su streaming, el sector perdió más de 4.000 empleos
La expedición al fondo del mar es un éxito y un informe expone la crítica situación.
Cómo se puede internacionalizar una Pyme
Mercedes Capobianco Uriarte es docente de FCE-UNL y cuenta sobre la red para internacionalizar Pymes a través de acuerdos de integración comercial.
Usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario
Se trata de un proyecto liderado por Eugenia Lovato, investigadora de FIQ-UNL y que ya se encuentra en su etapa final.
El Litoral
Utilizan plantas y microorganismos para remediar lodos de la planta de tratamiento de residuos
El proyecto liderado por la docente e investigadora María Eugenia Lovato se enfoca en el tratamiento de lixiviados contaminados con metales pesados. Ya se encuentra en su etapa final y evalúan su aplicación a escala local y regional.
Uno (Santa Fe)
Investigadores usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario
La UNL y el Conicet desarrollan un método innovador con plantas para tratar lodos contaminantes. Se aplica en el relleno sanitario de la capital provincial
Infobae
Cómo un síntoma sutil e impensado llevó a un hombre a descubrir que tenía un tumor cerebral
Un padre de familia notó una señal extraña y poco frecuente mientras realizaba sus actividades diarias.
El Santo Sudario de Turín bajo la lupa: una investigación aportó datos clave sobre su origen
Un análisis utilizó técnicas digitales avanzadas para comparar cómo se pudo formar la imagen. Los detalles
Cómo los satélites ayudan a medir el carbono almacenado en los bosques del mundo
Un reciente estudio detalla que estas herramientas logran monitorear grandes extensiones de vegetación y aportan información relevante para anticipar cambios en el clima global
Hallan sorprendentes datos sobre un “fósil viviente” clave para entender la evolución de los vertebrados
Un equipo internacional de investigación analizó en detalle la anatomía craneal del celacanto africano, una especie que conserva rasgos que permiten comprender cómo se produjo la transición de los peces a otros animales
Detectaron moléculas orgánicas alrededor de una joven estrella: su relación con el origen de la vida
Un equipo internacional reportó la presencia de 17 compuestos a unos 1300 años luz de la Tierra.
Qué significa despertarse varias veces en la madrugada, según la psicología
Las interrupciones del sueño frecuentes tienen relación con el estrés, la ansiedad, la depresión o hábitos como el uso de pantallas antes de dormir, y pueden afectar tanto la salud mental como física
BBC - Ciencia
El libro que puso en riesgo la publicación de "Principia Mathematica", la revolucionaria obra de Isaac Newton que sentó los principios de la física moderna
En el siglo XVII hubo un afán por parte de ciertos intelectuales de corregir el conocimiento humano.
El País - España
La odisea de tres mujeres y el BO-112, la molécula que engaña al cáncer
La líder científica, la empresaria y una paciente libre de enfermedad se reúnen para contar la historia completa del prometedor fármaco experimental español contra los tumores
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
El avance de la inteligencia artificial (16/11/23) | El docente de la Tecnicatura en Inteligencia Artificial de la UNR Juan Pablo Manson analiza los modelos de IA y su salto evolutivo. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
¿Cómo se ha convertido Matemáticas en la carrera universitaria más popular? (26/06/18) | El doble grado en esta ciencia y Física cuenta con la nota de corte más alta en España | El País - España |
“Invierno altiplánico” en pleno verano en Chile y Perú: el fenómeno que causa devastadoras lluvias y aludes en ambos países (13/02/19) | El distrito de Aplao, en Arequipa, en el sur de Perú, es uno de los más afectados por las lluvias. | BBC - Ciencia |
Una bomba de insulina de bajo costo para tratar la diabetes (02/12/19) | El dispositivo, que se ubica en la parte abdominal de los pacientes –donde se absorbe mejor la insulina–, les inyectaría de manera automática esta hormona necesaria para regular la cantidad de glucosa de la sangre | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Crearon el primer ventilador para asistir a pacientes con COVID-19 del país (26/10/20) | El dispositivo, que lleva el nombre “UnRespiro”, es de bajo costo, de código abierto y está construido básicamente con mayoría de componentes de origen nacional, lo que facilita su reproducción a gran escala. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Creado un ‘chip’ capaz de detectar el VIH una semana después de la infección (16/02/17) | El dispositivo, patentado por el CSIC, también permite obtener los resultados clínicos en menos de cinco horas | El País - España |
Un ‘torniquete interno’ para salvar vidas (03/07/17) | El dispositivo, llamado catéter ER-Reboa, nació en los campos de batalla de Irak y Afganistán y fue creado por dos doctores militares que veían morir soldados por hemorragias internas. | Clarín |
Adiós a las tarjetas electrónicas: Suecia empieza a implantar microchips (06/04/17) | El dispositivo, inyectado a los empleados en sus manos, sirve para abrir puertas y usar impresoras | La Nación |
Diseñan un sensor capaz de alertar de una carga viral peligrosa en espacios interiores (29/12/20) | El dispositivo, en fase de prototipo, permite evaluar de forma continua la calidad del aire y la detección temprana de virus en espacios como viviendas, aulas, restaurantes, cines o medios de transporte | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Diseñan un implante que traduce las señales cerebrales en palabras (25/04/19) | El dispositivo transforma los patrones neuronales que controlan el aparato fonador en sonidos, incluso en personas que han perdido el uso de esos músculos | El Mundo (España) |
Diseñan un implante que traduce las señales cerebrales en palabras (26/04/19) | El dispositivo transforma los patrones neuronales que controlan el aparato fonador en sonidos, incluso en personas que han perdido el uso de esos músculos | El Mundo (España) |
Cómo funciona el pequeño robot quirúrgico que podría revolucionar el tratamiento del cáncer de pulmón (02/08/23) | El dispositivo tiene una forma similar a un tentáculo, mide solo 2 mm y está controlado por imanes. | Infobae |
Este árbol artificial convierte el viento en electricidad (01/11/16) | El dispositivo se integra en el paisaje urbano y cada 'hoja' es un aerogenerador pequeño pero eficiente | El País - España |
El telescopio James Webb ofreció un primer vistazo del origen del universo (08/07/22) | El dispositivo que orbita el Sol a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra mostraron un conjunto de estrellas y galaxias lejanas. | Agencia Télam |
Un nuevo dispositivo portátil mejora el diagnóstico del cáncer de próstata (06/08/20) | El dispositivo ProsPET permitirá realizar un diagnóstico menos invasivo y más preciso de la enfermedad a través de imágenes moleculares | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Fabrican un robot solar que recolecta residuos flotantes e hidrocarburos en cuerpos de agua (16/12/22) | El dispositivo posee la capacidad de limpiar los residuos superficiales hasta 40 cm de profundidad, en ríos, lagunas y puertos. | Agencia Télam |
Operan por primera vez un tumor maligno con lentes de realidad mixta (23/10/17) | El dispositivo permitió manejar paneles interactivos que ayudaron a mejorar la cirugía. | Clarín |
La visión nocturna de esta cámara convierte la noche en pleno día (11/04/17) | El dispositivo permite ver imágenes en colores incluso cuando no hay hay luz | La Nación |
Un sensor de bajo costo monitorea el nivel de paracetamol en la saliva para personalizar los tratamientos (19/04/23) | El dispositivo permite realizar correcciones en la dosificación del analgésico en tiempo real con el objetivo de mejorar su eficacia según el perfil del paciente y evitar intoxicaciones, sobredosis y otros efectos colaterales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Chagas: diseñan un sistema de captura de vinchucas para zonas rurales (26/06/17) | El dispositivo permite detectar y capturar al insecto transmisor de Chagas en el interior de viviendas precarias y lugares aledaños, como corrales y gallineros. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |