SNC

LT10

La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país

Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.

El Litoral

Una molécula del veneno de abeja elimina células de cáncer de mama agresivo

Estudios preclínicos muestran que la melittina, modificada para atacar células malignas, podría ser clave en futuros tratamientos contra el cáncer de mama difícil de tratar.

Uno (Entre Ríos)

Conicet: proyecto usa IA para optimizar la atención de pacientes crónicos en hospitales públicos

Especialistas del CONICET desarrollaron una herramienta basada en inteligencia artificial que permite detectar y monitorear pacientes con enfermedades crónicas.

Clarín

Avi Loeb, científico de Harvard, sobre el cometa 3I/Atlas: “¿Y si su trayectoria fue ajustada por extraterrestres?”

El famoso astrónomo se refirió al misterioso cometa que se aproxima a la Tierra.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La genética Neandertal en los dientes de los humanos

Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.

Infobae

Descubren un mecanismo natural que ayuda a plantas nativas a resistir sequías extremas

Un estudio internacional analizó un proceso de la microbiota del suelo que podría mejorar la capacidad de adaptación de algunas especies

Por qué dos sardinas iguales no alimentan de forma idéntica a un león marino

Científicos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, analizaron cómo influye la calidad nutricional de las presas en los leones marinos.

Detectaron cuántas horas de ejercicio ayudan a prevenir el cáncer digestivo

Investigadores de Harvard e instituciones de Brasil, Chile y Corea del Sur estudiaron si la regularidad en la actividad física puede marcar una diferencia en la aparición de los tumores.

Cuál es la sorprendente función que tienen los misteriosos dibujos de las telarañas, según un estudio

Investigadores descubrieron que estas estructuras visibles en la red, llamadas estabilimenta, le permiten a la araña sentir mejor las vibraciones, afirma una investigación divulgada por Popular Science

Científicos desarrollaron un antiveneno innovador que protege contra 17 serpientes

El antídoto creado por investigadores de Dinamarca y el Reino Unido podría mejorar el manejo de emergencias por envenenamiento.

Después de medio siglo, un antibiótico olvidado emerge como posible solución contra superbacterias letales

El hallazgo de este compuesto, con eficacia muy superior a los medicamentos convencionales, abre nuevas oportunidades para enfrentar peligrosas infecciones hospitalarias

El Mundo (España)

Los chimpancés pueden cambiar de opinión si les muestran nuevas evidencias

Los investigadores de un estudio publicado en Science subrayan que "este tipo de razonamiento flexible es algo que solemos asociar con niños de cuatro años"

El País - España

Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas

Una serie de experimentos publicados en ‘Science’ muestran que estos grandes simios también adaptan sus elecciones cuando reciben nueva información relevante

El mapamundi de Leonardo

Leonardo da Vinci introdujo los triángulos de Reuleaux en la cartografía e ideó un mapamundi que lleva su nombre

MasScience, plataforma de divulgación científica

La forma de simplificar lo complejo: cómo el Análisis de Componentes Principales revela la esencia de los datos

Imagina que tienes una gran colección de datos, como una hoja de cálculo gigante, donde cada columna representa una característica o variable y cada fila es un objeto o persona.

20281 a 20300 de 26579

Título Texto Fuente
Lanzan en la Argentina una insulina de acción rápida para el control de la glucemia luego de las comidas  (26/07/21) Se demostró que llega antes a la sangre y actúa más precozmente que otras insulinas de acción rápida, promoviendo un mejor control de los niveles de glucosa en sangre después de las comidas  Infobae
Día Mundial de la EPOC: por qué más de la mitad de los pacientes no acceden a un diagnóstico precoz  (16/11/22) Se denomina como enfermedad pulmonar obstructiva crónica. No tiene cura, pero tras una detección prematura y un tratamiento a tiempo, quien lo padece puede alcanzar una buena calidad de vida  Infobae
Una app que protege al turista en todo el mundo  (17/03/17) Se denomina Securis y fue creada por un grupo de portugueses. Con la aplicación, el celular vibra cada vez que el viajero se adentra en una zona peligrosa.  Clarín
Cáncer de piel: nuevas recomendaciones para prevenir una enfermedad grave  (14/10/24) Se desarrolla a partir del crecimiento anormal de las células cutáneas, puede afectar cualquier parte del cuerpo. Medidas para conocer en detalle este problema y medidas que ayudan a salvar vidas  Infobae
UNL puso en marcha el XXV Encuentro de Jóvenes Investigadores  (19/10/22) Se desarrolla en la Estación Belgrano los días 18 y 19 de octubre. Estudiantes de UNL expondrán más de 190 investigaciones. El cierre se concretará el miércoles 19 a las 19 horas con un concierto y la entrega de distinciones.  LT10
Se vive la Semana de la Ciencia de la UNL  (23/10/18) Se desarrolla en Santa Fe, Esperanza, Reconquista, Gálvez y Rafaela. Consultá en esta nota la programación, que incluye más de 100 propuestas para instituciones educativas de nivel primario, secundario y terciario.   LT10
Congreso de Primeras Infancias en Clave Pedagógica y Contemporánea  (11/11/24) Se desarrolla este 8 y 9 de noviembre, y es organizado por FHUC-UNL y la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe.   LT10
Nuevas moléculas psicodélicas contra viejas enfermedades  (11/07/18) Se desarrollan nuevas moléculas para tratamientos en pacientes con depresión, adicciones y estrés postraumático, a partir de sustancias psicodélicas derivadas del peyote y hongos alucinógenos.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Congreso internacional de trasplantes: Argentina será anfitriona de la cumbre de expertos  (09/09/22) Se desarrollará del 10 al 14 de septiembre en la Ciudad de Buenos Aires. Reunirá a más de 3.000 especialistas de todo el mundo en donación y trasplante de órganos, tejidos y células   Infobae
Expocarreras: agenda de talleres, visitas, charlas y transmisiones   (13/10/22) Se desarrollará del 19 al 22 de octubre en la Estación Belgrano, en plataformas virtuales, TV y radio. La programación prevista para la Expocarreras UNL incluye actividades presenciales y a distancia.   LT10
UNL prepara la nueva edición de su Expocarreras  (23/09/22) Se desarrollará del 19 al 22 de octubre en la Estación Belgrano. Además de las propuestas presenciales, habrá acciones virtuales para participar y conocer todo lo que UNL tiene para ofrecer en cuanto a oferta académica y vida universitaria.  LT10
Mes de la mujer en la UNL: desafíos de la pandemia  (08/03/21) Se desarrollarán diferentes actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer trabajadora.   LT10
Jornadas de Investigación en Geografía  (29/05/18) Se desarrollarán en octubre bajo el título “Territorio, sociedad y recursos hídricos”. Se extendió el plazo de presentación de trabajos para la modalidad por ejes temáticos.  LT10
Ciencia para tocar: dispositivos didácticos inclusivos  (07/08/24) Se desarrollaron y se fabricaron en la UNGS modelos de células animal y vegetal y mapas de la Argentina orientados a estudiantes ciegos o con discapacidad visual.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Si de dos partículas entrelazadas una cae en un agujero negro, ¿qué le pasa a la otra?  (27/05/24) Se desconoce lo que ocurre en un agujero negro con la información que viaja a través de él  El País - España
Los pacientes con insuficiencia cardíaca tienen más riesgo de desarrollar cáncer  (28/07/21) Se descubrió a partir de un estudio científico que se realizó en la Universidad de Kiel Alemania.  Infobae
Una dieta sin sal puede reducir casi un 20% el riesgo de sufrir la arritmia más frecuente del corazón  (29/08/23) Se descubrió a través de un estudio con más de 500.000 participantes del Reino Unido. Se hizo un seguimiento durante 11 años. Qué recomendaciones dan los expertos  Infobae
Un análisis genético resolvió un misterio de más de mil años  (06/09/19) Se descubrió como murieron cientos de muertos, cuyos esqueletos fueron descubiertos en un lago.  Clarín
Descubren un tiburón de 500 años, el vertebrado más longevo del mundo  (17/11/23) Se descubrió en Belice y causó sorpresa que este tipo de ejemplar se mueva en aguas frías  LT10
Balamkú o "Cueva del Dios Jaguar", el extraordinario santuario maya que va a reescribir la historia de Chichén Itzá  (06/03/19) Se descubrió por casualidad, cuando cuatro campesinos caminaban por la selva que, en 1966, rodeaba a la zona arqueológica de Chichén Itzá.  BBC - Ciencia

Agenda