LT10
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país
Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.
El Litoral
Una molécula del veneno de abeja elimina células de cáncer de mama agresivo
Estudios preclínicos muestran que la melittina, modificada para atacar células malignas, podría ser clave en futuros tratamientos contra el cáncer de mama difícil de tratar.
Uno (Entre Ríos)
Conicet: proyecto usa IA para optimizar la atención de pacientes crónicos en hospitales públicos
Especialistas del CONICET desarrollaron una herramienta basada en inteligencia artificial que permite detectar y monitorear pacientes con enfermedades crónicas.
Clarín
Avi Loeb, científico de Harvard, sobre el cometa 3I/Atlas: “¿Y si su trayectoria fue ajustada por extraterrestres?”
El famoso astrónomo se refirió al misterioso cometa que se aproxima a la Tierra.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La genética Neandertal en los dientes de los humanos
Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.
Infobae
Descubren un mecanismo natural que ayuda a plantas nativas a resistir sequías extremas
Un estudio internacional analizó un proceso de la microbiota del suelo que podría mejorar la capacidad de adaptación de algunas especies
Por qué dos sardinas iguales no alimentan de forma idéntica a un león marino
Científicos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, analizaron cómo influye la calidad nutricional de las presas en los leones marinos.
Detectaron cuántas horas de ejercicio ayudan a prevenir el cáncer digestivo
Investigadores de Harvard e instituciones de Brasil, Chile y Corea del Sur estudiaron si la regularidad en la actividad física puede marcar una diferencia en la aparición de los tumores.
Cuál es la sorprendente función que tienen los misteriosos dibujos de las telarañas, según un estudio
Investigadores descubrieron que estas estructuras visibles en la red, llamadas estabilimenta, le permiten a la araña sentir mejor las vibraciones, afirma una investigación divulgada por Popular Science
Científicos desarrollaron un antiveneno innovador que protege contra 17 serpientes
El antídoto creado por investigadores de Dinamarca y el Reino Unido podría mejorar el manejo de emergencias por envenenamiento.
Después de medio siglo, un antibiótico olvidado emerge como posible solución contra superbacterias letales
El hallazgo de este compuesto, con eficacia muy superior a los medicamentos convencionales, abre nuevas oportunidades para enfrentar peligrosas infecciones hospitalarias
El Mundo (España)
Los chimpancés pueden cambiar de opinión si les muestran nuevas evidencias
Los investigadores de un estudio publicado en Science subrayan que "este tipo de razonamiento flexible es algo que solemos asociar con niños de cuatro años"
El País - España
Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas
Una serie de experimentos publicados en ‘Science’ muestran que estos grandes simios también adaptan sus elecciones cuando reciben nueva información relevante
El mapamundi de Leonardo
Leonardo da Vinci introdujo los triángulos de Reuleaux en la cartografía e ideó un mapamundi que lleva su nombre
MasScience, plataforma de divulgación científica
La forma de simplificar lo complejo: cómo el Análisis de Componentes Principales revela la esencia de los datos
Imagina que tienes una gran colección de datos, como una hoja de cálculo gigante, donde cada columna representa una característica o variable y cada fila es un objeto o persona.
| Título | Texto | Fuente | 
|---|---|---|
| Descubren dos mecanismos "quema grasas" contra la obesidad (23/07/18) | Activan al tejido adiposo oscuro, que quema energía para generar calor. | Clarín | 
| Descubren dos especies nuevas de escarabajos para Perú (28/03/23) | Investigación del Departamento de Entomología del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología | 
| Descubren decenas de virus de “alto riesgo” en granjas peleteras de China (05/09/24) | Coronavirus, gripe y otros patógenos potencialmente peligrosos infectan a perros mapaches, visones y zorros criados para comerciar con sus pieles | El País - España | 
| Descubren cuatro gliptodontes en la Provincia de Buenos Aires (26/02/20) | Los fósiles estaban en el cauce del arroyo Vallimanca en el Partido de Bolívar y su estudio será llevado adelante por científicos del CONICET | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología | 
| Descubren cuánto tiempo tarda el cerebro en elegir qué comer (30/10/25) | Se tarda lo mismo cuando se observan los estantes del supermercado, se mira el menú de un restaurante o se elige qué pedir en una aplicación de entrega a domicilio. | Clarín | 
| Descubren cuál es la hormona liberada durante la actividad física que protege contra el Alzheimer (12/09/23) | Se sabía que el ejercicio regular promueve la salud cognitiva, pero ahora científicos hallaron la causa. Un reciente estudio sugirió que el hallazgo abre la puerta a futuros tratamientos | Infobae | 
| Descubren cuál es el mejor lugar de la Tierra para observar las estrellas (03/08/20) | Un grupo de investigadores de China, Australia y Canadá descubrió el mejor lugar de la Tierra para observar las estrellas, comunicó este miércoles la Universidad de Columbia Británica (UBC) | Uno (Santa Fe) | 
| Descubren cómo una proteína antitumoral bloquea la replicación del VPH a través de la formación de gotas líquidas dentro de las células (08/02/23) | Una novedosa interacción molecular que involucra gotas líquidas en el seno de las células permite comprender la inhibición de la replicación del virus del papiloma humano (VPH), agente responsable del cáncer de cuello de útero. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. | 
| Descubren cómo un mecanismo metabólico clave de las plantas afecta a su respuesta inmunitaria (10/06/19) | El trabajo ayuda a comprender mejor los mecanismos de respuesta de las plantas a los patógenos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología | 
| Descubren cómo se regeneran los músculos después de los ejercicios físicos (29/10/20) | La adaptación del tejido a la actividad aeróbica altera el metabolismo de las células madre musculares y colabora en la recuperación de las lesiones | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología | 
| Descubren cómo se protege a las células del envejecimiento prematuro (20/10/20) | El estudio permitiría una mejor comprensión del desarrollo del cáncer | Página 12 | 
| Descubren cómo revertir la pérdida ocular cuando la visión envejece (23/10/25) | Demostraron en ratones que la ingesta de ácidos grasos polisaturados de cadena muy larga son esenciales para la buena salud de la retina. | Infobae | 
| Descubren cómo prevenir el dolor neuropático asociado a la quimioterapia en el cáncer de colon (29/08/22) | Un porcentaje elevado de pacientes oncológicos desarrolla hipersensibilidad al frío y al tacto en las extremidades y la boca a consecuencia de la quimioterapia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología | 
| Descubren cómo piel y escamas de peces prehistóricos se preservaron durante 52 millones de años (14/10/25) | Un equipo internacional reveló el mecanismo químico que permitió la conservación de tejidos delicados en un fósil | Infobae | 
| Descubren cómo para de crecer una célula cuando no tiene nutrientes (16/03/17) | El Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG) de Salamanca ayuda a desvelar un mecanismo que frena la producción de nuevas proteínas cuando no llegan alimentos a la célula | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología | 
| Descubren cómo mejorar la presencia y sobrevida de las bacterias "buenas" del intestino (11/04/23) | Hasta ahora, este mecanismo bioquímico esencial sólo se había demostrado in vitro o en células de cultivo. El hallazgo abre la puerta a la manipulación terapéutica de la microbiota intestinal. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. | 
| Descubren cómo los gallegos se abastecían de agua antes de la ocupación romana (10/12/18) | El hallazgo de un depósito de agua en el castro de Viladonga cambia la historia del asentamiento | El Mundo (España) | 
| Descubren cómo los conejos se hicieron resistentes a la mixomatosis con muestras tomadas por Darwin (15/02/19) | En algunas regiones españolas el virus redujo la población hasta en un 80% | El Mundo (España) | 
| Descubren cómo lograr la máxima resolución en microscopios de uso corriente (04/08/22) | Solo es necesario introducir un par de modificaciones, con lo que esta tecnología para ver moléculas "en vivo y en directo" se volvería mucho más accesible | El destape web | 
| Descubren cómo las primeras estrellas afectaron a la radiación emitida tras el Big Bang (17/06/25) | Las observaciones realizadas con radiotelescopios del desierto chileno de Atacama permiten conocer mejor una de las etapas menos conocidas de la historia del universo: el amanecer cósmico | El Mundo (España) | 
 Espere por favor....
Espere por favor....