SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

20341 a 20360 de 24850

Título Texto Fuente
La mortalidad por cáncer en Argentina baja entre 1 y 2% anual  (29/09/17) Son datos del Instituto Nacional del Cáncer. Nuevos tratamientos y el diagnóstico precoz, clave.  Clarín
En la Argentina, el EPOC causa 5.500 muertes al año  (17/08/17) Son datos del Ministerio de Salud. Se estima que en el país 2,3 millones de personas tienen la enfermedad.  Clarín
Diez inventos de la NASA que revolucionaron el mundo  (05/06/23) Son de uso cotidiano, nos ayudan y simplifican las tareas y nunca nos imaginamos que fueron probados primero por astronautas a miles de kilómetros fuera de la Tierra  Infobae
Cuatro investigadores argentinos ganan prestigiosa beca para formarse en Estados Unidos  (27/06/18) Son doctores que se dedican a las neurociencias y a la virología. El programa de la Fundación Pew Charitable Trusts les permitirá realizar una formación posdoctoral de dos años en ese país y regresar una vez concluida esa etapa.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
3 fascinantes plantas latinoamericanas recién descubiertas por la ciencia  (28/12/18) Son dos "bellezas bolivianas", según el prestigioso Jardín Botánico de Londres, Kew Gardens.  BBC - Ciencia
Cómo la ilusión y la decepción moldean la percepción de la realidad en los niños y forman su personalidad  (30/05/24) Son dos aspectos clave que influyen en el desarrollo infantil.   Infobae
'Las lunas heladas son los lugares más interesantes para buscar vida en el Sistema Solar'  (28/09/17) Son dos de los responsables del Jet Propulsion Laboratory (JPL), en Pasadena (California), el centro de la NASA desde donde se operan y dirigen muchas de las naves espaciales que exploran el Sistema Solar.  El Mundo (España)
Infecciones de transmisión sexual en alza; vacunación, con cifras muy por debajo de lo recomendado  (18/09/23) Son dos de los temas que se trataron en el congreso de las sociedades argentina y panamericana de la especialidad, que hoy culmina con casi 6000 inscriptos  El destape web
Qué hace que la mecánica cuántica y la relatividad general sean incompatibles y por qué los científicos llevan décadas sin lograr resolver esa contradicción  (29/04/24) Son dos gigantes, muy admiradas, estrellas protagónicas por derecho propio, pero entre sí, se ignoran.  BBC - Ciencia
Qué hace que la mecánica cuántica y la relatividad general sean incompatibles  (29/04/24) Son dos gigantes, muy admiradas, estrellas protagónicas por derecho propio, pero entre sí, se ignoran; ¿por qué los científicos llevan décadas sin lograr resolver esa contradicción?  La Nación
Desarrollan métodos para detectar tanto el coronavirus como los virus del Ébola y de la gripe  (18/02/22) Son dos iniciativas que se llevan a cabo en los Estados Unidos. Cuáles serían sus beneficios y sus limitaciones  Infobae
A través de IA e implantes cerebrales, dos pacientes con parálisis volvieron a hablar a partir de sus pensamientos  (25/08/23) Son dos mujeres estadounidenses que participaron en estudios experimentales por separado. Les implantaron dispositivos que “leen” el cerebro.  Infobae
Las vacunas bivalentes contra Ómicron reducen a la mitad el riesgo de COVID grave  (20/12/22) Son dosis diseñadas para combatir a la variante más reciente y también a la versión ancestral del coronavirus, detectada por primera vez en Wuhan.  Infobae
“La situación de los humedales es crítica”  (19/10/16) Son ecosistemas fundamentales porque funcionan como grandes reservorios de agua. Sin embargo, son considerados tierras improductivas y en poco tiempo podrían desaparecer.   Página 12
Demuestran el importante potencial biotecnológico de microorganismos presentes en anémonas y pepinos de mar  (22/06/18) Son efectivos frente a bacterias y hongos patógenos, y podrían ser útiles para diseñar nuevos antimicrobianos que permitan combatir tanto patógenos humanos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Le pusieron nombres a las ballenas que recolonizaron el Golfo San Matías en Patagonia  (16/09/22) Son ejemplares de ballena franca austral que son monitoreados por drones y estudiados para una mejor conservación. Como parte de un concurso, más de 300 personas propusieron nombres para 10 animales  Infobae
En Invap, a orillas del Nahuel Huapí, ya se gestan tres nuevos satélites argentinos  (27/06/22) Son el SABIA-Mar y el Saocom 2, para la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, y el SG-1, para ArSat, que tendrá propulsión eléctrica  El destape web
Perros de asistencia: ¿cómo se seleccionan y entrenan estos animales tan singulares?  (09/06/22) Son empleados para mejorar la calidad de vida y favorecer la autonomía de personas con discapacidad o colectivos vulnerables. La palabra de un especialista.   Página 12
América en alerta, aumentan los casos de sarampión, hepatitis A y tos convulsa  (06/03/25) Son enfermedades prevenibles mediante la vacunación, pero en los últimos cinco años la cobertura cayó.  Infobae
Peste bubónica, sarampión y cólera: cómo evitar que resurjan, según los expertos  (11/03/24) Son enfermedades que han causado millones de muertos y parecen estar volviendo por menores tasas de vacunación registradas y por malas condiciones de higiene  Infobae

Agenda