SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

20601 a 20620 de 26512

Título Texto Fuente
Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica  (09/05/25) Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.  LT10
"La labor del Estado no es dar subsidios, sino apalancar el desarrollo"  (12/05/25) Lo dijo Clara García, presidenta de la Cámara de Diputados y Diputadas de Santa Fe. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.  LT10
Estudiar y emprender: el exitoso caso de Reset  (12/05/25) Luciano Schuck, co-fundador de Reset y estudiante de Ingeniería Química de la UNL, cuenta su experiencia.  LT10
Hallaron “basura espacial” en campos de la provincia de Santa Fe  (13/05/25) Dos recipientes recubiertos de un material negro aparecieron en zonas de Armstrong y Cañada de Gómez. Se trataría de partes de un cohete de Space X.  LT10
La UNL reconocerá a cuatro jueces que condenaron a las Juntas Militares  (13/05/25) Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo.  LT10
Harán quemas científicas para estudiar el fuego en los humedales  (16/05/25) Es un proyecto interdisciplinario financiado conjuntamente por UNL y el gobierno de la provincia.  LT10
La UNL reconoció a jueces que condenaron a las Juntas Militares  (15/05/25) A 40 años del juicio a los militares, desde la FCJS (UNL) reconocieron el accionar a los letrados Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma quienes recibieron la distinción en el Paraninfo de la Universidad.  LT10
Hacen talleres de matemática divertida para chicos  (15/05/25) Docentes del Departamento de Matemática de la FIQ-UNL crearon "Matenautas", un espacio gratuito de experimentación y juegos matemáticos.  LT10
Astrónomos argentinos participaron del descubrimiento de una estrella  (16/05/25) El hallazgo se realizó en colaboración con norteamericanos y españoles. Es la estrella de este tipo con más variaciones de brillo detectadas hasta el momento.  LT10
Se realizará un concierto del Coro UNL rumbo a sus 50 años de historia  (16/05/25) Será bajo el título "Para Siempre", este sábado 17 de mayo y dará inicio a una agenda de propuestas para celebrar su aniversario.  LT10
Una erupción solar provocó cortes de radio en todo el hemisferio  (19/05/25) Una intensa llamarada solar generó apagones de radio de alta frecuencia en amplias zonas del planeta expuestas a la luz solar. El fenómeno afectó las comunicaciones en tiempo real.  LT10
"Es muy peligroso el discurso que ataca al sistema científico"  (19/05/25) Lo dijo Valeria Berros, investigadora especializada en derecho ambiental. Protagoniza la última edición de Perfiles de época.  LT10
¿Cuál es la relación entre la tuberculosis y las vacas?  (20/05/25) En un país con más vacas que personas, una especialista analiza qué sucede con esta enfermedad y otras zoonosis.  LT10
En Argentina, se invierten US$ 750 millones por año en estudios clínicos  (20/05/25) Los datos surgen por el Día Mundial de la Investigación Clínica.  LT10
Vida en el espacio: el descubrimiento que desafía todo lo conocido  (21/05/25) El descubrimiento de una bacteria desconocida en la estación espacial china Tiangong representa un hito científico que desafía todo lo conocido sobre la vida en el espacio.  LT10
Proponen mejorar las condiciones ambientales de barrio El Pozo  (21/05/25) Docentes y alumnos de la UNL capacitarán a los vecinos en el manejo de residuos y relevarán el estado de las bocas de tormenta  LT10
Científicos calculan la fecha de la "muerte" del universo  (22/05/25) Los estudios revelan cuándo se apagarán todas las estrellas y cuánto tiempo tardarán los objetos en desintegrarse.  LT10
Ya tiene fecha la nueva edición de Expocarreras en la Estación Belgrano  (22/05/25) Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos.   LT10
Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio  (22/05/25) La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto.  LT10
Despertarse antes de que suene el despertador: qué dice ciencia  (26/05/25) La mayoría de las personas se levanta temprano para ir a trabajar o estudiar pero algunos no necesitan despertador.  LT10

Agenda