LT10
Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer
Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.
La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales
Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.
Clarín
Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos
Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.
Infobae
Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro
Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero
La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia
Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental
Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos
Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática
Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos
La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.
Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular
Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo
Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas
Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas
El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?
Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo
El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia
Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos
Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos
Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar
El Mundo (España)
Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"
El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar
Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito
Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva
Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica
La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.
BBC - Ciencia
El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria
Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.
El País - España
Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos
Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final
Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares
Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| En el Día Mundial del Ambiente: ¿qué se hace desde UNL? (06/06/25) | La casa de estudios cuenta con diferentes iniciativas para hacer más sostenible a la institución. Gestión de residuos, ahorro de energía y agua, plantación de árboles y capacitación del personal son algunas de sus acciones. | LT10 |
| Los microplásticos: una amenaza para la salud y el ambiente (06/06/25) | Un proyecto en Red, financiado por la UNL y la provincia de Santa Fe estudia su impacto en la salud y el ambiente. | LT10 |
| "Las vacunas deben ser obligatorias" (10/06/25) | Lo dijo Juan Carlos Beltramino, médico pediatra y autor del libro La Penúltima Palabra. | LT10 |
| Cómo actúan las pantallas y la recompensa en el cerebro (10/06/25) | Guillermo Ramos, director del Grupo de Neurobiología del Instituto de Salud y Ambiente del Litoral (ISAL, UNL-CONICET), desentraña este rompecabezas. | LT10 |
| La UNL otorgará el título de Doctor Honoris Causa a Gabriel Rabinovich (10/06/25) | El prestigioso científico argentino reconocido por sus importantes aportes a los estudios sobre galectinas, cáncer e inmunología recibirá el máximo reconocimiento de la UNL. | LT10 |
| Clasifican a los barrios según su inteligencia ambiental (11/06/25) | Un grupo de investigadores realizó un modelo que evalúa este concepto según cantidad de espacios verdes, comercios, conflictividad, vecinos, entre muchos otros. | LT10 |
| La UNL otorgó el título de Doctor Honoris Causa a Gabriel Rabinovich (11/06/25) | El prestigioso científico argentino reconocido por sus importantes aportes a los estudios sobre galectinas, cáncer e inmunología recibió el máximo reconocimiento de la UNL. | LT10 |
| Más del 25% de los solteros usa la IA para mejorar su vida amorosa (12/06/25) | Diversos estudios advierten que el uso emocional de la IA podría afectar negativamente el bienestar socioemocional de quienes la emplean. | LT10 |
| Aumentan las probabilidades de impacto de un asteroide contra la Luna (12/06/25) | Según datos del Telescopio Espacial James Webb, el fenómeno podría ocurrir en 2032 | LT10 |
| Un volcán gigante en Marte atraviesa las nubes y hay foto (12/06/25) | El Monte Arsia, ubicado en el hemisferio occidental de Marte, es uno de los volcanes más grandes del planeta rojo. Mirá | LT10 |
| Estudiantes argentinos ganaron el mundial aeroespacial de la NASA (12/06/25) | Jóvenes del ITBA se consagraron campeones del CanSat 2025, una competencia internacional que recrea misiones espaciales a escala. | LT10 |
| Crean una tecnología con IA para investigar ovnis de forma científica (13/06/25) | Un grupo de científicos creó un sistema que cruza IA con sensores ópticos, infrarrojos y radares para analizar avistamientos sin depender de testimonios humanos. | LT10 |
| ¿Cuánta agua consume realmente ChatGPT? (13/06/25) | El director de OpenAI reveló cifras concretas sobre el consumo de agua y energía de cada interacción con ChatGPT, en un intento por despejar mitos sobre el impacto ambiental de la Inteligencia Artificial. | LT10 |
| ¿Es difícil adoptar en Argentina? (13/06/25) | Tiempos, trámites, familias de origen, requisitos, y todo lo que hay que saber lo aclaran docentes y estudiantes de Trabajo Social de la UNL que trabajan en la temática. | LT10 |
| Gabriel Rabinovich, el científico argentino que lidera la lucha contra el cáncer (13/06/25) | Esta semana fue galardonado con el doctorado Honoris Causa y se conoció un importante avance en su investigación para el tratamiento contra el cáncer, contra el que lucha hace 30 años. | LT10 |
| Los desafíos de Argentina ante la sequía (17/06/25) | Se estima que entre 2000 y 2019 se perdieron más de 3 millones de hectáreas de pastizales naturales, siendo la ecorregión pampeana la más amenazada . | LT10 |
| La ropa que usan las personas capaces, según la inteligencia artificial (17/06/25) | La IA analizó figuras históricas y patrones culturales y dio su veredicto: esta prenda —o accesorio— está fuertemente ligada a la gente más inteligente del mundo. | LT10 |
| La IA destacó los mejores guisos para comer en invierno (17/06/25) | Recetas inesperadas con quinoa, cordero, pescado o incluso remolacha: la IA reveló combinaciones que reinventan el típico plato de invierno. Si querés salir del guiso de siempre, esta lista es para vos. | LT10 |
| Tasa de natalidad: qué dice la ciencia (17/06/25) | Gustavo Perettí explica algunas causas del fenómeno y sus consecuencias, desde el punto de vista de la geografía. | LT10 |
| Reino Unido impulsa una formación en IA para estudiantes y trabajadores (18/06/25) | Esta política tiene como objetivo preparar a los ciudadanos para desempeñarse en ocupaciones emergentes vinculadas con la tecnología. | LT10 |
Espere por favor....